Jump to content

Erradicador

Nivel 3
  • Posts

    6114
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    2

Everything posted by Erradicador

  1. Y ojo porque te borran mensajes sin razón. Guarda eh. xD A parte ponerse inflexible con usuarios que en gral. tienen buena conducta.
  2. No necesariamente más volumen, la calidad está en tener buen sustain, y sobre todo un sonido que le guste al dueño. Medioso o grave o mas definido, etc. Ejemplo, una lp deberia tener medios y graves, con buen sustain. Pero también hay gente que les gustan las mas aguditas dentro de ese sonido cálido medioso grave. Un caso las les paul chambered tienen mas volumen pero no tienen esa compresión por asi decir de las sólidas. Eso va en gusto. Yendo a los bifes, las cuerdas tienen que tener una correcta vibración pura, ni muy lejos de la frecuencia de la resultante de las maderas ni muy cerca. Cosa de no absorber energia. Resumiendo, debería tener un gran sustain o lo mejor que se pueda. Después la eq que tenga la viola desenchufada creo es un resultado de eso o del tipo de tonewood que se usó.
  3. No se reactivan porque los servicios los eliminé, los dlls los copie a un pen drive por las dudas pero no tuve problemas. Antes habia hecho 4 o 5 actualizaciones de seguridad y me pudrieron literalmente. Ah al windows defender también lo volé de la misma forma. Le paso de vez en cuando el malwaresbytes. Desde que hice eso trabajo tranquilo, como tengo el windows home original lo voy a mantener asi en la laptop hasta que finalize la garantia. Pero a parte estuve años con windows 7 sin actualizar y nunca un drama. Tampoco entiendo el capricho de microsoft en actualizar constantemente, tienen quejas de muchos usuarios.
  4. El pro te deja manejar mas ese asunto, en el home es un dolor de huevos. Yo la hice simple, elimine los dlls (con un unblocker) de los servicios involucrados y chau update. Soy feliz.
  5. Windows 10 pro va bien. El home tuve que meter mano y volarle los dll de los servicios de update, y sacarle boludeces. Ahora anda sueltito. El w10 pro tiene mas libertad.
  6. Con esa altura vas a tener problemas, es lógico. Mas en un radio 9, tenés un limite. Si fuera una ibanez... Asi y todo se recomienda subir las cuerdas porque vibran mejor. Tenes que subirlas como ya te dijeron, no tiene ningún sentido tenerlas tan bajas.
  7. Subiendo un pelin las cuerdas se debería solucionar. También puede ser un dead spot. Hay stratos con radio 12? Pense que el mínimo era 9,5. Lo de los trastes tiene solución, el dead spot no. Igual quizás le haga falta un sutil rectificado, a veces por mas fender o gibson que sea necesitan un retoque.
  8. La ví en facebook hace un rato, realmente una bomba. Felicidades.
  9. Epis vintage son otras, las genesis 79 son verdaderas joyas. Muy buscadas.
  10. Desapareció el user... Ya la había comprado quizás. xD
  11. Solo la podrías mantener con el guitar polish y nada mas. No le agregaría aceite ni nada, puede ser irrecuperable el finish porque ya tiene una base de laca nitro. Esos finish son así, si te preocupa hay que hacer un relaqueado. Lo bueno es que es lo mejor al tacto el faded.
  12. Creo que el okume es más para el lado de una caoba o por lo menos he visto que algunos cortes tienen ese aspecto. En sonido quizas sea mas neutral, pero lo bueno es que no pesa mucho. Para mi ninguna madera reemplaza al alder o al fresno americano. Por eso las de reemplazo tienen su onda, te puede gustar o no. Cada especie es un mundo y única en tono, sea para bien o para mal. En un momento pasaba algo similar con la cancharana y la caoba, al no conseguir la posta se llegó a inflar mal la primera. Resultado nada que ver. Por eso si uno quiere el tono clásico hay que ir a las originales, otros dicen que no les molesta lo sucedáneo pero con la viola en la mano te puede pasar que sea un fiasco. Está en cada uno, lo cierto es que las maderas alternativas son eso, ni más ni menos. Ni mejor ni peor, pero distinto.
  13. I3 minimo, 8gb de ram. I5 para estar mas cómodo. I7 ideal para no renegar. Puede con un disco ssd de 500gb si no sos de llenar de porquerías el so. ?
  14. Nada raro en tu viola entonces. En google salta al toque ese modelo en imágenes, por eso no es para andar sospechando. Sin miedo a equivocarme lo del gforce tune es en el 2015. Casi seguro.
  15. Compa pone fotos. Yo creo haber visto un modelo así, de ese año. El dueño anterior que te dijo? Estoy viendo que había una con p90s negros. Esa seria la tuya, con el agregado del pickguard. Después hay una tribute 70s pero con mics dobles negros.
  16. Creo que se acerca pero cuando tocas del traste 10 o 12 hacia los últimos pierde esa patada que si tienen en una les paul. Suenan un pelin mas fino en una prs.
  17. No se para que me gasto en explicar si la gente lee lo que quiere. Dije la LACA NITRO no la nitrocelulosa propiamente dicha.
  18. Según Alex Rubio (que sabe bastante de esto y construye desde violines a guitarras desde hace décadas) digamos, porque yo establa hablando de la LACA nitro no de la nitro propiamente dicha, si sería un tipo de plástico. Acá está el post de donde lo había leído>
  19. Comparto con Fracchia, de hecho la nitrocelulosa fue uno de los primeros plasticos que se inventaron. No deja de serlo. El poliuretano es algo mas duro pero se pueden aplicar menos manos y queda muy bien. Lo de la madera respira es falso con ambos acabados, se usa sellador y luego se le dan varias manos. Queda totalmente protegida la madera. Al aceite o cera ya es otra historia.
  20. Como ya te dijeron no se si le va a dar el cuero a la netbook, suelen traer micros poco potentes. Con 2 o 3 vst al mismo tiempo quizás te joda.
  21. Depende la pc que tengas, si no es muy vieja quizás puedas usar la placa onboard con una latencia aceptable para comenzar. Lo ideal es comprar una placa usb externa. Luego de eso, tenés que aprender lo básico de los programas de audio.
  22. Vendé el estuche y comprale una linda funda en ultima instancia.
×
×
  • Create New...