
fortuteam
Nivel 2-
Posts
665 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Artículos del Musiquiatra
Media Demo
Store
Forums
Gallery
Everything posted by fortuteam
-
A mi también. Les pregunte hace un tiempo y nada. Medio que la baja, después se quejan que el más grande se come al más chico, habló en general, no es la única empresa y aplica a todos los ámbitos.
-
Usar un ampli de guitarra para bajo
fortuteam replied to lacava's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Yo una vez probé la guitarra en un vintage electric nu twin de 100 watts conectado a una caja de 1x18 con driver y sonaba asquerosa. Se me dio la curiosidad de probar el bajo, Arnedo un poroto al lado mío, era la gloria el audio que lograba. Puse el potenciómetro del canal limpio y el del máster en 10, hasta satanás se me puso a los pies. Así que si, podes probar tranquilamente el bajo, a lo sumo trata de adquirir una caja con un parlante que tenga buen low end. Si es combo cambiar el o los parlantes por otros aptos para el bajo. -
Duda con Adaptador de Audio
fortuteam replied to nahuel2015's topic in Interfaces, Monitoreo, Hardware en general
Hay que ver que presupuesto manejas...tranquilamente puede ser alguna pedalera que tenga la opción de grabación por usb, no es lo ideal pero sirve mucho más que lo que querés hacer. La otra es ir directo a una placa usb 1 o 2 canales, no más de eso para empezar. Puede ser Behringer, focusrite, audient, hay opciones más caras y más baratas. Depende del presupuesto que tengas. -
Duda con Adaptador de Audio
fortuteam replied to nahuel2015's topic in Interfaces, Monitoreo, Hardware en general
Lamentablemente he de escribir que el resultado va de malo a horrible. Experiencia propia. Incluso vas a tener problemas de latencia. No te va a quedar otra que comprar una placa de audio, aunque sea de 1 entrada. -
HX Stomp en vivo. Qué caja directa comprar?
fortuteam replied to gc0000's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Usa un cable balanceado plug a plug o xlr. En san google esta yendo de como armarlos o comprarlos armados. También podes usar un cable de micrófono balanceado y meterle el adaptador a plug balanceado. -
El nux mighty plug 3 es lo tuyo, también tenes uno marca mooer, etc.. Lo enchufas directo a la guitarra, tiene efectos, es estereo, salida de auriculares, carga repuestas a impulsos, es interfaz de audio, a batería, bluetooth (controlas parámetros desde el celu), hasta donde entiendo podes usarlo como interfaz al celular (por cable, claro está), en la compu seguro. Le tengo unas ganas para practicar sin hacer bondi.
-
Conexion entre Caja GK cx410 y Hartke 115xl
fortuteam replied to fde's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Se puede conectar sin ningún problema. Te puede gustar o no el sonido final ya que son totalmente distintas desde marcas, medidas, wattage y tipo de cono. -
Consulta sobre cajas 4x10 para una sala
fortuteam replied to fortuteam's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Yo conozco la VX410 (cono de cartón) y la XL410 (cono de aluminio). Hasta acá todo bien. El tema pasa que las otros 2 modelos también son con cono de aluminio pero no veo otra diferencia más allá de la estética. Por ahí alguien tuvo la posibilidad de probar bien a fondo las cajas y capaz allá alguna otra diferencia que lo dudo. Toque pero hace años en alguna que otra sala de ensayo con la vx y la xl pero como salieron estos 2 nuevos modelos capaz que abra otra diferencia. -
Buenas y santas!!! Les comento el baterista de mi banda tiene un par de salas de ensayo y está terminando de armar un par más. La cosa es que quiere comprar una caja para bajo que se la banque porque ya tuvo que mandar a arreglar una. Entre la Hartke XL410 vs VX410 vs HD410 vs HL410. Cuál sería la más correcta? Hasta donde entiendo la VX410 es con cono de cartón. Ahora las otras 3 son de cono de aluminio siendo la XL410 una versión vieja. Pero las otras 2 no se las diferencias. Agradezco la ayuda. Saludos.
-
Sino tenes problemas con el ruido, por ahí algún ampli con bluetooth para tocar arriba. También puede ser el mighty plug por comodidad y un par de auriculares pero casi que te quedan colgados los pedales. El mighty plug lo que tiene es que está medio salado. La otra es alguna de las nux o la que sea y salir por parlantes, auriculares o algún equipo minicomponente con entrada rca. En casi todos los casos podes grabar directo a la pc, creo que el mighty te deja incluso en el celu. En definitiva hay variedad de productos para elegir el que más encaje en tu situación. Yo en este momento me gustaría comprarme por un tema de espacio el nux mighty plug pro o el de mooer pero se van por las nubes con el precio trasca que después hay que cambiar la batería.
-
Tenes que regular preset por preset, patch por patch. Incluso vas a tener que fijarte si subís el volumen final de cada preset o subís el dry o el wet por separado. No queda otra, es prueba y error, para eso son los ensayos a parte de ensayar, crear música y estar con los pares en común. Te tenes que fijar en la parte técnica. La otra es contratar un guitar doctor que sepa programar pedaleras y racks, que lo haga por vos y vos te abocas a la música. En definitiva es engorroso, si, para el que nunca tuvo una pedalera, pero una vez que tenes todo preseteado es plug & play. Y te digo que hasta ahí es engorroso, me parece que es un tema de sentarse un rato y no dejarse ganar. Los racks de los 80s y 90s, ahí si tenías que ser ingeniero de la NASA para programarlos.
-
Para nada, todo lo contrario. Las guitarras electroacústicas como bien dice la palabra tienen un preamplificador de guitarra incluido, hasta acá todo bien. Dependiendo de la guitarra, lo que te tenes que fijar si tiene salida xlr, tenes que armar un cable xlr a plug para entrar por linea. Podes probar por la entrada de micrófono para ver como suena, te puede gustar como no, es como sumar 2 o 3 distorsiones en la guitarra eléctrica. En lo personal dependiendo del contesto conviene más grabar las guitarras con micrófonos de aire. Si vas hacer un videoclip, ahí si grabas la guitarra por linea y la voz con un micrófono aparte para poder mezclar mejor. Va, es indistinto, va en gustos y formas de grabar y mezclar para llegar al mismo lado.
-
Como te comentaba, el botón de PAD es para atenuar la señal de entrada. Tendrías que probar si funciona con los micrófonos, por xlr, o solamente con las entradas plug. Después el botón de line/inst es para adaptar la señal a instrumento o línea. La señal de instrumento siempre es más débil y de alta impedancia. Por eso lo que hace ese botón es adaptar impedancias de modo que crea que estás ante un amplificador de verdad. Ahora si tenes un instrumento con mics y circuito activo, podes probar uno u otro y ver cual te gusta más. Ya que de por si el circuito activo lleva la señal del instrumento a señal de linea. Perdón que sea tan repetitivo. El botón de instrumento o hi-Z hace de preamplificador. Si no lo tenés pulsado es entrada de linea únicamente. Podes usar un pre externo tanto de mic o de instrumento y entrar por linea a la placa.
-
El switch afecta en la mayoría de los casos a la entrada de instrumento/linea. No debería de afectar a la entrada de micrófono. Depende del modelo de placa de sonido. Decime que modelo se placa de sonido tenes. Así te podemos dar una respuesta un poco más enfocada. Yo tengo un par de racks behringers y tienen entradas y salidas xlr/canon y plug, puedo utilizar indistintamente uno u otro. Es más puedo entrar por canon y salir por plug, y viceversa.
-
El XLR/CANON es para micrófono en la mayoría de las placas excepto que diga lo contrario. La entrada instrumento/linea funciona según el botón que hace elegir entre uno y otro. Lo que hace es adaptar impedancias, etc. La entrada de linea puede ser plug (en la mayoría de las placas excepto que diga lo contrario,balanceada (3 cables conductores) o desbalanceada (2 cables conductores). También hay placas que el botón de PAD funciona de atenuador para por ejemplo instrumentos con micrófonos activos.
-
Te respondo según lo que leí. No tiene drivers propios, trabaja en el mejor de los casos con asio4all. Para mi es una contra. Hasta 4 entradas mic/line/inst, osea que podes grabar por ejemplo 3 guitarras y un bajo al mismo tiempo. O 4 voces o lo que quieras probar. Al parecer viene con preamp midas (es relativo), hay que ver hasta que punto son buenos. En lo personal le escaparía, si no viene con drivers propios y compatibles con Windows 10 u 11,la verdad que la tira un poco abajo. Si ya tuviste una placa económica y la vas a cambiar por otra económica, es tirar plata a la basura. Subí un poco de nivel, estirate a focusrite scarlett 2i2 o 4i4 3ra generación. Viene con drivers actualizados y está recontra probada esa placa. A lo sumo la única contra que tiene la 4i4 es que viene con solamente 2 entradas combo de mics/line/inst y 2 entradas más pero de linea, que tampoco es un gran inconveniente. Espero que te allá servido mi opinión. Saludos.
-
@Ruben42 ojo que no mencioné que sea obsoleto a nivel sonido, todo lo contrario fueron y son tope de gama más si se compara como vos expones en gamas inferiores actuales. Hasta incluso las gamas inferiores de hoy en día suenan del carajo. Hace 20 o 25 años lo que hay hoy para el músico era impensado. Pará grabar o tocar no se necesita lo último de lo último, eso está más que claro. Al igual que vos antes que un fractal que es un cañon, adquiriría un quad cortex pero esperando que saquen la versión con pedal de expresión. Hoy en día y desde hace no se 2010 en adelante o por ahí desde más atrás los multiefectos en formato pedaleras o rack sirven para grabar, tocar, etc. y no morir en el intento. Incluso tengo una compu i5 750 que sigue dando batalla con una saffire pro 40, por lo menos para maquetear sirve.
-
Si tenes la plata, bienvenido sea. En lo personal si no lo vas a amortizar, no creo que valga la pena por lo más bien que suene. Se desvalorizan muy rápido en cuanto sale la siguiente versión, no deja de ser una compu con un software de alta calidad. En el foro hay muchos que han tenido la Helix grande y la vendieron porque es demasiado, no le llegan a dar el uso que le llega a dar un músico profesional de la talla de Ariel Pozzo o algún otro. Creo que Metallica utilizan 2 por músico (uno de repuesto), pero ellos lo amortizaron en el primer show. Como sonar suena realmente profesional, como todo debe tener sus virtudes y falencias. Pero por lo menos yo no lo compraría, a parte que hay que comprar el controlador de piso para que sea mas cómodo el uso. Con lo que se encarece mucho más el producto final.
-
¿Cómo grabar un bajo con un previo de amplificador?
fortuteam replied to Pacoleo's topic in Bajos, Amplis y Efectos
Si escuchas ruido de fondo, primero fijate si tenes instalada la puesta a tierra. La otra puede ser fuente de los pedales que no esté regulada. La última alguna soldadura en la electrónica del bajo. A mi no me hace ningún tipo de ruido. -
Queme driver de alto frfr, que le pongo?
fortuteam replied to colorock's topic in Voces y otros instrumentos
Disculpa pensé que eras de Buenos Aires. Capaz se lo puede abrir, subí unas fotos por favor. -
Queme driver de alto frfr, que le pongo?
fortuteam replied to colorock's topic in Voces y otros instrumentos
Por ahí se pueden reparar, hay varios lugares, yo lleve un bafle al cual se le quemo también un twiter y quedo como nuevo. El lugar se llama acutron, en Belgrano. -
Yo estuve un tiempo maquinado con pedales valvulares, inclusive había o hay una empresa, Kool tubes, que hacía preamp de guitarra en formato pedal. Las opiniones son bastantes divididas, la mayoría dice que no son buenos. En lo personal un pedal valvular, suponiendo que a la valvula le llegue el voltaje necesario es una buena opción siempre y cuando tengas un ampli con un muy buen canal de saturación o distorsión. La otra es tener otro pedal pero de distorsión de mid a high gain y empujarlo con un pedal valvular. Consulta: que equipamiento tenes? Por ahí te podemos guiar mejor.