Jump to content

juliants

Nivel 1
  • Posts

    71
  • Joined

  • Last visited

About juliants

juliants's Achievements

0

Reputation

  1. Nunca entendí cuando dicen que suene tubo jajaja, pero sí, los mics stock de las MIM son ceramicos y fuleros fuleros, proba una viola con mejores mics (o cambiale los mics a la tuya) y seguro se te soluciona el problema.
  2. Este sería el principal detalle, si bien 5 watts al taco suenan realmente fuertes (ni hablar si tenes un parlante muy eficiente), si no lo pones al taco en 5w deberías poder tocar en cualquier dpto a menos que sea de las construcciones más nuevas que las paredes son de papel prácticamente jajaja. Yo me di cuenta que si queres usar un valvular y poder rosquearlo en el dpto, necesitas un atenuador o una dummy load+simulador de caja, tengo un ampli valvular de 10w con un celestion v-type (que es de 97dB creo) y sin atenuador lo puedo llegar a poner con el master en 3/10, más que eso ya me van a venir a putear los vecinos. Lo primero que hice para safarla un poco más fue armar un atenuador resistivo de aprox 12dB, ahi podia llegar con el master a 8/10 aprox sin que me puteen, después dije, quiero poder tocar con el ampli al taco sin hacer ruido, así que me armé una dummy load reactiva, ahora puedo poner el ampli en el seteo que quiera y simulo la caja con impulsos, la cadena quedaría Ampli > Dummy Load > Simulador de caja (con impulsos, no los pedales poronga que la simulación la hacen de manera analógica recortando frecuencias, esos nunca suenan como una caja posta). La dummy load que me arme la b ase en el diseño de Aiken ( http://www.aikenamps.com/index.php/designing-a-reactive-speaker-load-emulator ) Saludos!
  3. Ruido a lluvia puede ser desde una valvula mala hasta una soldadura fria o que se haya despegado. Yo en su lugar compraria UNA 12ax7 (estan saladas como para cambiar todas) e iría probandola en V1, V2, V3, V4 y V5 hasta que el ruido desaparezca, si no desaparece procedería a llevarlo a un tecnico directamente, las de potencia casi seguro que no son, para descartar eso es tan simple como conectar un auricular entre el pre y la potencia (en el send del fx loop) y fijarse si el ruido sale por los auriculares también.
  4. Quizá sea raye mio pero, AMD no es famoso porque todo lo que sacan levanta mucha temperatura? jajajajaja, intenta conseguir algo intel, lenovo tiene muchas notebook muy copadas a buenos precios. Yo uso hace años una Lenovo T420 con un i5 de 2da gen (viejo ya, imaginate que van por la 9na gen si no me equivoco) con 8GB de ram y anda muy bien para uso cotidiano y grabación/mezcla, creo que acá el tema es si vas a usar o no VSTis (instrumentos virtuales) o no, pero cualquier compu de esa generación de intel para arriba con 8gb o más de ram debería andar más que bárbaro para lo que vos querés. PD: Me acorde, sea lo que sea que termines comprando, intenta que venga con un SSD (disco de estado solido), el rendimiento cambia demasiado entre un rigido comun y uno de estado solido.
  5. Si efectivamente es la viola dueña de tu corazón hace chiquicientos años, no la devuelvas, en todo caso llevala y explicale que sigue con el mismo problema, que te lo solucione o te pague alguien que te la deje 0km. Como te dijo GERMAUG las cuestiones electronicas/de circuito suelen ser facilmente solucionables, fijate que todo el resto de la viola este como tiene que estar. Que viola es? Pasa fotos! saludos!
  6. El violero de mi banda tiene una Epi Casino, a volumen de ensayos puede llegar a crunchear el ampli, crunchear eh, no estoy hablando de tenga mucho gain, si se pasa de crunch ya arranca a acoplar por todos lados no importa donde este parado en la sala ni la distancia de amp. La viola esta muy buena pero los mics que trajo esa al menos no suenan muy bien, medio apagados, pasados de medios-graves, usa un Timmy y le recorta un poco de graves para que corte mejor en la mezcla y a su vez reduce un poco los acoples. Que ni se te ocurra tapar las F o meterle cosas adentro a la viola porque te cambia totalmente el tono de la misma (para eso te comprabas una viola semi hueca o chambered, menos peso que solidas pero tambien menos acople por el lado del mueble). Más allá del tema de los acoples es un instrumento muy lindo una vez que esta bien seteado, felicitaciones! PD: Estoy escuchando tu banda hace unos 10 minutos, muy buena! De donde son?
  7. El tema es el siguiente, primero que nada si queres usar la pc necesitas una interfaz de audio (no la placa onboard), segundo, tene en cuenta que para conectar un valvular a una pc necesitas una dummy load (carga fantasma) que se conecta a la salida del parlante de ampli, y ahí dependiendo el ampli sacas la linea del ampli o de la dummy load, la cual se conecta a la interfaz y en la pc simularias la caja con un cargador de impulsos. Si la idea es solamente usarlo para tocar cuando no podes hacer ruido con el ampli, entonces directamente usa plugins para simular amplificadores, una BUENA dummy load te va a salir muy cara (una reactiva, no resistiva) y si el único objetivo es ese, no te conviene honestamente. Saludos!
  8. Muy problema de primer mundo jajajajaja, perdon, me causó gracia. El FM212 es de batalla, no es la gloria pero no suena mal si lo seteas bien, agradece que no tenes que tocar con un nativo jajajaja
  9. Exactamente esto, mi recomendación es que compres un gabinete/chasis y trafos para el ampli final que quieras armar (con potencia valvular incluida, por más que no la vayas a armar ahora) tendrías que definir que potencia queres armar a futuro asi sabes que trafos encargar, ahora armas el pre y el día de mañana ya tenes el espacio en el chasis y la potencia necesaria de los trafos que ya tenías para armar la potencia ;) aparte compras una sola vez y no varias jajaja Ahí tenes el esquemático del JCM800 2204 50w
  10. Depende para que trabajo puntual el tipo de morza, ponele, para encolar un tablon para cuerpos necesitas algo con bastante rango de agarre, unos 60cm, yo tengo un par de prensas sargento que tiene forma de F para ese trabajo, despues para encolar diapasones al mastil te convienen prensas de 3" a 5" (con la de 5" si no recuerdo mal las medidas podes encolar los mangos al cuerpo comodamente), de esas te conviene tener varias porque las podes usar para todo y no ocupan mucho espacio.
  11. Santiago es el único que tiro la posta, estas entrando por cualquier lado a la consola y ese es el potencial problema, de la salida de auriculares de la notebook/celular/whatever entras al tape in de la consola, esta diseñado para eso.... Por otro lado el ruido también puede ser la notebook en sí pero la única forma de cerciorarse de eso es usando la entrada adecuada de la consola primero.
  12. -2 para el Rocket 50, tuve uno hace varios años, lo vendí con un combo y era realmente horrible el parlante, hace año y medio necesitaba un parlante economico para salir del paso y me autoconvenci de que el rocket 50 no era TAN malo, me recontra re cabio, es horriblemente horrible, tanto es así que lo tengo guardado, no me da ni para venderlo. +1 Celestion V-Type, muy buen parlante que se comporta muy bien tanto con clean como con od, lo probe en 1x12 tanto semiabierta como cerrada, en caja cerrada me gustó mucho más por una cuestion de graves/medios graves. +1 Eminence GB128, muuuy buen parlante también, lastima que ya no se consiguen (o al menos yo no encuentro hace años) vendí el único que tenía y me arrepiento, ideal para valvulares de baja potencia por la sensibilidad altisima que tiene, suena muy fuerte hasta con valvulares de 5w.
  13. Taco de madera recto y lija, es la opción más economica jaja
  14. jajajajaja me mató la respuesta de esteban, mira si tenes que hacer una pregunta tan básica como si podes solo conectarle un parlante de 4ohms significa que estas a años luz de armar un valvular y que te salga andando, estudia un poco del tema y sacate las dudas (en unos meses) que te queden después, sino no sirve.
×
×
  • Create New...