Jump to content

Leo Pino

Nivel 2
  • Posts

    1655
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Leo Pino

  1. Eric Jacobs, a raiz de un episodio que creo que paso en la Plata en donde se murio un pibe en un escenario a raiz de una deficiente instalacion electrica, habia hecho un PDF que creo que se llamaba " NOJAUTRONICA" o algo similar, en donde explicaba escenarios de instalaciones electricas y que podia estar pasando. Ademas estaba el paso a paso de como construir un tablero de prueba en donde la banda podia enchufar todo su backline y saber a ciencia cierta si habia algun problema en la instalacion electrica dle lugar. LAmentablemente ese pdf lo perdi en un rigido que se me clavo, pero por ahi alguien del foro aun lo tiene y te lo puede compartir.
  2. Me sumo fuerte al Club de Fan de Cristian Castro, I NIN PU TA BLE !
  3. Podrias probar (esto es como un Long-Shot) de conectar los pads (ya que tienen piezoelectricos) a las entradas de tu placa (asumo que tiene 2, osea que solo podrias conectar 2) y usar un plugin llamado Drumagog, que te deja en funcion de una señal de "Microfono" disparar un sonido de bateria. Chequea en inet como se usa, pero me parece que si no tenes modulo, la cosa iria por ahi. dependiendo de la cantidad de canales de entrada que tiene tu placa. 2 es mejor que ninguno jejej Espero te sirva la data o mejor dicho te oriente hacia el lugar indicado
  4. Me suena a problema de buffer, como que se queda sin "morfi" para procesar correctamenta la señal y hace lo que puede, y resulta en ese sonido metalico. Hace mucho que no le pegas una reinstalada general al sistema? Si bien es una prueba medio drastica, a veces cuando los sistemas llevan mucho tiempo sin reinstalar y estan medios justos de recursos de hardware podes tenes esos resultados inesperados. Yo probaria reinstalando, con una instalacion fresca, imagino que deberia solucionarse
  5. Al momento de que instalaste la placa de sonido, hace cuanto que no reinstalas todo el sistema ? Lo mas probable que si reinstalas de cero, ese problema desaparezca.
  6. El Quad Cortex no se si es comparable al Hx Stomp, son tecnologias de diferente era Es como una Headrush on steroids
  7. Entonces mi voto para el Hx Stomp o Quad Cortex segun presupuesto
  8. Te diria que con un plugin de violade los buenos serias altamente feliz. si tu problema es el tamaño
  9. Cuanto Twang polliooooo ! Es re por ahi !😆 Hermoso audio
  10. Como riffea ese muchacho por dio. te imagine cabezeando. agachado a 2 cm del piso Tremendous 😁😄
  11. vamoooooooooooo @Mariano Pollioooooooooooooooooooooooooooooooooo !
  12. Si, obviamente que si. Quizas no se entendio el background, si notenes ninguna HEADRUSH, creo que esta es una muy buena inversión. Pero como Ex usuario de Headrush, a lo que apuntbaa es, yo tuve una y la vendi. Porque habia varios puntos que no me convencian. De hecho les escibir varios mails avisandole o contandoles por donde podian (a mi modestisimo entender) mejorar. Y sacan una Headrush 2, que no lo es tanto porque basicamente luce igual a la anteior con los mismos efectos Con algunas cositas mejores, pero no revolucionariamente mejor, al punto de querer volver a tenerla. Basicamente es el mismo bicho en un 82 85 porciento. Tiene un 15% mejor, pero no un 70% u 90% mejor Y encima no tienen plan canje como samsung jejejej (entrego la actual, me descuentan la mitad y me dan la nueva)
  13. No pude encontrar aun, si tiene mas "HorsePower" quue su hermana la Pedalboard. Alguien sabe? Veo que tiene la interfaz grafica mejorada (cosa que se le pidio hartamente en la pedalboard) le agregaron le entrada de MIC, el CLONE AMP Pero por lo que vi, es la misma headryush de siempre con los mismo efectos (excepto los de la voz) pero no la veo como "revolucionariamente" mejor Es un toque mejor, no se si el que tiene la pedalboard, la cambiaria por esta... en fin...veremos que dice el mercado
  14. Aca tienen a los PURPLE NIGHTS, mas marplanautas que los lobos marinos. La rompen toda
  15. Tuve las 2, actualmente tengo una HELIX pedalboard. Y me anote, que cosas extraño de la HEADRUSH, que la HELIX no tiene. Te lo pego por aca, porque por ahi te sirve de guia. Estas son las cosas que , a mi entender, la HR hace mejor que la HELIX. Yo actualmente tengo la HELIX y soy muy feliz. Y con la HR tb fui muy feliz. Cosas que la Headrush hace mejor que la Helix - Looper de 20 Min - Poder Cargar y Grabar los Loops - Edicion con pantalla tactil. La pantalla, esta mejor lograda y es mas intuitiva la interfaz de usuario - Poder asignar tipos de sonidos distintos en las salidas (Por ej: En la salidas desbalanceadas que salga el sonido del Rig, y que en las Balanceadas solo salga el sonido crudo de la guitarra) Esto sin ocupar los "agujeros" del dsp - El Dsp, es mejor. No te apaga efectos. Podes usar 10 Whammys si queres. - Algunas emulaciones, sobre todo en los equipos HI GAIN estan mejores logradas (esto es subjetivo) - El spillover lo maneja mejor, ya que solo es un switch
  16. A mi lo que me gusta pensar con respecto al GEAR, es que son Herramientas para hacer Arte --> Musica para ser mas especifico y si hablamos en mi caso particular, canciones copadas (o por lo menos lo que yo entiendo de canciones copadas) Que quiero decir con todo esto, es que hace tiempo me dejó de importar la procedencia del sonido en particular, sino, mas bien que puedo hacer con él, para llegar a conseguir el objetivo. Entiendo que haya mucha discusión sobre el pedalito analogo, el pedalito que emula el analogo. Pero neuvamente, y como bien supo decir Ariel en algun video. Lo que importa sobre esas cosas, es como te hagan sentir a vos (me refiero a los sonidos que emiten las cajas) y como vos tocas o performas en funcion de esos audios Yo logré, poder sentirme de la misma forma en ambos escenarios (analogo y digital) y tuve la suerte de tener objetos de ambos mundos. Me parece que hay que enfocar la discusion en que canciones o que proceso artistico realizamos con lo que no son meramente mas que herramientas 😃
  17. Sin ser un especialista en el tema, y por supuesto que si estoy guiando erroneamente me corrigan, entiendo que esos switch, te "achican" el headroom del canal. Con lo cual, podes lograr sonidos mas "crunchis" a volumenes infinitamente mas bajos.
  18. A mi lo q siempre me funciono, es agarra un preset en blanco. Completamente. Y ahi armar una cadena en funcion de lo que conoces del mundo real. En mi caso, era un Wah -> Ts9 -> Fender CLN -> IR (O caja copada con v30) De ahi empiezo a probar, pero ese preset tiene que sonar como en el mundo real
  19. Me suena a que no tenes correctamente instalado los drivers asio de tu placa de audio. Que placa usas?
  20. El ruido que se escucha, si bien se puede clasificar como HUM, es mas caracteristico o esta asociado a el ruido que filtran las fuentes de equipos digitales defectuosas o que no tienen buena calidad. Recordemos que esos equipos por un tema aduanera, les reemplazan la fuente original de 110v a 12 o 9 por una argenta que cumpla con la norma aduanera, pero no necesariamente tiene la calidad necesaria para "AUDIO" que suelen traer las originales. Por eso mi recomendacion, de cambiar la fuente de la HX por una fuente de calidad buena. Yo creo que el problema radica ahi. Puede ser tb, que el ampli tenga un trafo de 110 a 220 y todo eso junto no se lleve bien. En mi corta experiencia con estas cosas siempre los problemas de HUM-DIGITAL como me gusta llamarlo, estaba dado por fuentes de calidad mediocre (me paso con strymons, eventides, whammys y novadrives entre otros.) Con la fuente que recomende mas arriba, todos esos problemas desaparecieron al instante
  21. A mi me suena a Fuente de Alimentacion (de la HX) de poca/mala calidad. Si podes conseguirte para probar una fuente de pedales que la soporte, de buena calidad, empezaria por ahi. Por ahi algun amigo tiene una y te la puede prestar para empezar a testear. Yo probaria con una Voodoo Lab Power Digital o similar (que soporte la HX claro está)
  22. Que bandon los Nanndos por dio. @CFC Como suena eso wachooooooooooooooooooooooooo, tremebundoooo. Muy rico todo! 🤩
×
×
  • Create New...