
Ale
Nivel 3-
Posts
2199 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Ale last won the day on November 22 2020
Ale had the most liked content!
About Ale

- Birthday 09/28/1988
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Ale's Achievements
182
Reputation
-
La holgura de la rosca es el problema para los anaerobicos: por lo general los de baja resitencia rellenan holguras menores, y los que soportan mayor holgura son muy dificles de sacar. uno blando te rellena 0.1, que es aprox el paso que trae una rosca cuando esta nueva. Los anaerobicos duros te rellenan hasta 0.4 pero no lo sacas ni con una stihlson. Yo he probado con loctite en una rosca muy maltratada y era como ponerle nada... no le quise poner uno mas duro para no arruinar el saddle. La gotita tampoco funcionó en ese caso porque sola no hace buen relleno, y ponerle bicarbonato es para cagadas. Con nitro no probe aun! creo que es buena idea.
-
Hola! un poco de sellador de silicona transparente en la rosca y problema resuelto. Se quita bastante facil en caso de querer volver a ajustar, cosa que con el ciano y los anaerobicos depende mucho de la aplicación.
-
Fonseca. Vale la pena reparar?
Ale replied to Tico's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Hola! que tal? si, es reparable. Y dependiendo de las pretensiones estéticas que se tengan respecto a la reparación, hasta puede ser viable económicamente. -
Limpiar pastillas single coil
Ale replied to Pacoleo's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Para acceder a las areas dificiles, con un cepillo de dientes de cerda blanda es suficiente. Respecto a la marca negra, es oxido, producto del contacto con el acido de las manos. No afecta en nada el audio (siempre y cuando sea moderado) e intentar sacarlo por lo general termina generando mas problemas que soluciones. Hay que aprender a convivir con un poco de desgaste. -
Conseguir guindo/paraíso para pruebas de tinturas
Ale replied to Jmbarc's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
La madera se cobra por pie, pero se vende a tablón entero. Yo te diría que elijas la madera porque te gustan sus propiedades y compres el tablón para hacer el instrumento. De ahí, cuando estés avanzando en la construcción te van a quedar sobrantes que podes usar para pintar. Si igualmente queres probar, yo tengo sobrantes de lenga. Si estas en bs as te venis a buscarlos, te los regalo. -
Los que vi que venden fraccionado son por lo general originales. El problema principal con eso creo yo es que no revuelven bien el tacho, y por lo general los solidos se quedan en el fondo y son bastante importantes en el secado. De hecho hace poco con unos colegas fraccionamos tres tachos grandes (no para vender si no que fue una compra repartida) y es tremendo como cambia cuando esta bien mezclado. Fraccionado Original en envase chico vi en las casas de venta de insumos para piso.
-
Algunos modelos de Yamaha, Ibanez, Epiphone o Cort. Por la misma plata, tenes un tensor que anda, clavijas ok y una calidad de trastes un poco mejor (En el caso de Cort o Epi es mas azaroso). En algunos casos hasta secan la madera. Está muy instalada la idea en la comunidad guitarristica que las SX son buenas para el precio que son, y me parece que eso es mas una cuestión de percepción de calidad (por eso dije lo de la pintura, que no me parece que este bien hecha, solo logra bien su cometido) que de calidad propiamente dicha. Para eso intenté enumerar los items desde el punto de vista técnico en los cuales falla al lado de sus competidores directos en rango de precio. Dije que mi comentario iba a ser impopular porque a la gente por lo general no le gusta cambiar de opinión cuando ya aceptó una que le resulta cómoda, incluso cuando se le brinda información que diga lo contrario.
-
Hola! En mi opinión son instrumentos que simulan calidad pero carecen de ella. Las maderas son de calidad cuestionable. El entrastado es una lotería: vi algunas que están ok, otras se le levantan todos los trastes al poco tiempo. El material con el que entrastan es bastante malo (es blando, dura poco). Tienen un tensor de doble acción con una tuerca blanda, que sumado al mal uso de llaves allen por parte del dueño es un combo letal. Clavijas, mics y electrónica genéricos. Me cansé de cambiar clavijas con los engranajes barridos. Los componenetes del circuito son de mala calidad (poca resistencia al clima, a la suciedad y a la resoldadura) y los mics... bueno. Se que es impopular lo que voy a decir pero me parece que lo único que hacen masomenos bien los de SX es la pintura, entonces logran una percepción de calidad en el publico que no es tal.
- 57 replies
-
- 10
-
-
Se la ve bastante saludable. Hasta es deseable, teniendo en cuenta la tuerca de bronce, que esté presente el tensor en toda la rosca. Te puede pasar incluso, que por algún cambio en las condiciones climáticas o de tus gustos en la calibración, incluso tengas que aflojarlo en algún momento.
-
Cual herramienta debería usar?
Ale replied to Loco F's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Las Fender traen el fondo de la ranura con el mismo radio que el diapa. Es una cuestión constructiva, no tiene ninguna ventaja apreciable. Yo no usaria lija ya que siempre redondean, las herramientas de filo son lo indicado. -
Cual herramienta debería usar?
Ale replied to Loco F's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Yo uso un formón de 3mm de ancho para eso. Saludos. -
Perdon por el doble post! Me mandaron los encordados de garantia, vale la pena hacer el reclamo.
-
Bueno, actualizo. Abrí un segundo paquete, también oxidado, mandé nuevamente mensaje al importador y me mandaron un paquete por correo con las cuerdas de garantía. Después les cuento que onda! Yo estoy usando Magma hace un par de años. Nunca un problema de estos, y aumentaron bastante la oferta de calibres y materiales. Me duran un montón, pero no soy parámetro ya que soy relativamente cuidadoso y mí transpiración no es muy ácida.