Jump to content

Charly Lucena

Nivel 3
  • Posts

    13760
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    75

Charly Lucena last won the day on July 4

Charly Lucena had the most liked content!

About Charly Lucena

  • Birthday September 22

Contact Methods

  • Website URL
    http://www.facebook.com/nexusargentina

Profile Information

  • Gender
    Male

Recent Profile Visitors

41043 profile views

Charly Lucena's Achievements

14.5k

Reputation

  1. Si vos lo escuchabas bien, seguramente esté relacionado con la infraestructura del lugar. Ahora, si es TU técnico, el debería haberlo previsto en los ensayos (un técnico propio va a los ensayos). De todas maneras, a juzgar por lo que vengo escuchando y sufriendo a veces, aconsejaría a muchos técnicos (monitoristas a la cabeza, pero también hay operadores de PA que parecen no haber escuchado jamás un disco bien mezclado) aprender a mezclar en vivo, con el oído, antes que darle bola a los numeritos.
  2. Es una cuestión de gustos y costumbres.
  3. Pero cómo....se pueden apagar los distorsionadores????
  4. Exactooo!!!! "Como el viento voy a ver", de Pescado Rabioso. Una parte muy recordada del riff.
  5. Va ayudita, para no jugar tanto a la adivinanza. Después del piano del comienzo, hay unos fraseos de viola. Fijate como define para entrar a la primera estrofa.
  6. Hay una cita a otro gran músico argentino (en sus épocas de banda) en la guitarra de este tema versionado. Alguien la saca???
  7. -"Hola, ¿cuál es tu nombre?" -"Yoleno" -"¿Y tenés idea de por qué te lo pusieron?" -"A mi mamá le gustan lo' bitle"
  8. Y que se entienda de una vez que es wah y no wha!!!
  9. Como Anderson, de Yes y Lord, de Purple!!!!
  10. Mi recuerdo de Aerosmith en Velez '94, es que Steven Tyler me cantó ( a mi solo jaja) "Dream On" mejor que nunca.
  11. Una grabación es como el cine. La post producción te puede engañar (y lo hace todo el tiempo) Un vivo es como el teatro. Pura sangre ahí (y nunca es exactamente igual)
  12. Tal cual, un preamp al final de la cadena te va a ayudar a contener esa carga de volumen que necesitas. Funcionaria como una especie de master, Eso si, no sucumbas (como todos nosotros casi siempre) a modificar eq o drive con ese preamp, sólo usalo para la dinámica que estás buscando. Un compresor o hasta un eq plano puede cumplir la misma función. Me inclino por el ecualizador plano (si ya lograste el sonido con los pedales).
  13. Todo depende del contexto y principalmente del tamaño (y características) del lugar en el cual uno toca y la cantidad de gente que puede estar escuchándolo. Una vez un sonidista me dijo claramente (previo a un show en el Teatro Coliseo teloneando a los holandeses de Focus): "No se te ocurra llevar un cabezal con caja de 4 parlantes al teatro eh?? Llevá un combo con un parlante de 12, porque eso va a sonar bien en el escenario y se va a dejar reamplificar. Si llevas la caja de 4x12 vas a dejar sordo al tipo que está en la fila 11 (y el equipo realmente se va a escuchar bien en la vereda del teatro). A veces hay que tocar con lo que esté disponible, no queda otra, pero si me toca elegir, prefiero los combos con un parlante (a lo sumo dos).
  14. El Blues Driver de Boss, también podría andar si lo combinas con el OD3. Es maravilloso
  15. Necesitas otro overdrive para empujar. Aunque también podrías ir por algo en la línea del Suhr Riot (sin llevarlo al tope de drive). Tenes alternativas en ese tipo de pedales (Suhr Riot, Joyo US Dream, Mooer Solo) Probaste alguna vez el Boss OD2 Turbo Overdrive???
×
×
  • Create New...