Jump to content

Chipuk99

Nivel 1
  • Posts

    27
  • Joined

  • Last visited

About Chipuk99

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Chipuk99's Achievements

6

Reputation

  1. Jaja, muy bueno el sarcasmo a, todavía lo del nut no lo veo grave, se manda a hacer uno de hueso y ya, pero un puente mal colocado… eso si que no es de esperarse en la marca más reconocida del mundo, que no se supone que trabajan con buena maquinaria y todo ? Jajaja, en fin, mejor ahorrare para una strat decente, no dudo que exista una buena Player por ahi
  2. Yo me ubico en Mexico, la tienda se llama Eusica. Es una gran tienda, literalmente, es enorme, eso si, algunos vendedores son unos desgraciados jajaja Pues si que me tienta una CV, incluso he llegado a escuchar que tienen calidad similar a las Player, de ser así, preferiría ahorrar un poco más para invertir en una Fender Standard usada
  3. No afirme, solo tengo la duda. no puedo comprobarlo yo porque no tengo acceso a una de años anteriores, pero probé una del 2023 y se sentía relativamente bien. Ademas de eso, quería ver si existía alguna correlación con la calidad de las Player, que insisto, esas sí que están bastante inconsistentes y me dejaron un mal sabor de boca, además de que también lo dicen algunas personas, además de un vendedor de guitarras que lleva años trabajando en ese establecimiento. no digo que no sean funcionales, claro que lo son, pero vamos, que una marca tan reconocida te vende una guitarra con el puente mal instalado deja mucho que desear… y pregunto por temor a que una CV sea la misma historia. Por lo mismo, quisiera saber si si vale la pena una CV 2023 o como mencionas, conseguir alguna CV “solo para entendidos” o “solo para exigentes” que se encuentran por ahí jajajja
  4. Hola , roybu. estuve investigando, y di con un foro de reddit, en donde menciona diversos factores, como el cambio de maderas, la inclusión de nuevas pastillas que no suenan tan bien como las originales, eso además de que bajo el precio de la fabricación, lo que para el cliente es bueno, ya que paga menos, pero tengo entendido que a cambio de un bajón de calidad… después vi un foro en donde mencionaba que pueden traer defectos que un principiante podría no saber detectar y mucho menos solucionar… de igual forma, vi otro foro y me platico el vendedor de una tienda que las nuestras strats Player traen algunos defectos severos, y eso si lo pude comprobar, de 10 strats que probé, ninguna estaba al 100%, al menos tres tenían el puente chueco, las 10 tenían el nut mal construido (asimetrico) y unas peor que otros, solo una tenía los trastes bien acabados y nivelados, y me comentan que si bien, las strats standar MIM no tenían tan buena electrónica como las Player, si que estaban mejor construidas… Me parece extraño viniendo de la marca de guitarras más reconocidas del mundo. Pero fuera de eso, solo quisiera saber si las CV de este año de casualidad vienen mejor en calidad de construcción, o si mejor espero al 2024 a ver si la situación mejor jaja
  5. He visto que la calidad de estas bajo desde el 2016 hacia adelante, ya que antes incluso la madera y las pastillas eran diferentes… hace unos meses probé una 2023 y no estaba tan mal, pero en serio eran superiores las del 2009 al 2016?? En verdad cambia tanto el sonido? Y en verdad vale la pena invertir hoy en día en una CV?
  6. Es el quinto luthier en mi vida con el que voy, también me decepciono debo de admitirlo. Ayer fui con uno que parecía muy bueno, me dijo que lo mejor era cambiar la cejuela, pero aún no encontraba el detalle del bend. la compre la semana pasada porque estaban en promoción todas las Fender, se me hizo una oferta que no podía perderme… pero como tenía un trabajo final de la uni nada más la guarde, hasta ayer después de regresar con el laudero, le di un par de horas y vi lo del bend. si me preguntan porque no la probé bien en la tienda, es porque me iban a dar una que tenía un detalle en la cejuela, buzzeaba horrible ! Ya habían cerrado la tienda y hacía falta que me dieran mi guitarra a mi, sentí la presión, la proble unos 10 minutos, no la chequé realmente, la pague y me fui… Creo que mañana iré a devolverla y a ver si puedo conseguir una tele o una lead iii, creo que tienen especificaciones que pueden apegarse más a mi, esta vez iré desde temprano para poder probarlas como se debe, si no me gustan pediré una devolución y quizás me anime por una Godin jeje
  7. 1) No creo que sea cuestión de presión, de hecho si le subo la altura si suena la nota, pero es mucho más difícil hacer el bend, hay que hacer demasiada fuerza y eso me parece anormal. 2) En caso de que fuera está la causa, que abría que ajustar ? Hace unos días vino un técnico a casa y la ajusto muy bien, tiene algunos años de experiencia… por recomendación moví un tanto la posición de la cuerda Justo en donde reposa en la selleta, parece que se está jalando un poco, no encuentro lógica a que eso afecte, pero llegando a casa intentaré moverla a donde estaba en un principio, quizás mejore… 3) No tiene ningún dead spot, todas las notas suenan a la perfección, le atribuyo eso a él Perfecto entrastado con el que vino.
  8. ya lo logré amigos, que opinan? La altura si está baja, pero aún subiéndole pasa casi lo mismo, no se ahoga tanto la nota pero es más difícil… opiniones?
  9. Toque durante años con trastes médium y con escala 25,5, por eso me parece tan extraño, y siempre con cuerdas 9. La última guitarra que tuve antes de esta era una Jazzmaster Affinity, igual con 9-42 y acción bajisima, las Jazzmaster Affinity tienen las mismas especificaciones que la strat, a diferencia de las maderas y obviamente el cuerpo, inclusive tiene un puente tipo strat! Y con esa nunca tuve ese detalle de los bends, inclusive se sentían algo suaves hasta en la primera cuerda, eso si, la resonancia ensuciaba mucho el sonido y los trastes bien desnivelados jajajaja por eso la tuve que regresar. pero bueno, en el video verán a lo que me refiero, solo unas horas más …
  10. Jajajajj, en esa tienda son malos, pero no tanto! Ya, en serio, se siente completamente como una 9, luce como una y suena como una… Incluso el par de luthiers que la checaron me confirmaron.
  11. Esto SI puede ser, de hecho, siempre he trabajado con 12”, esta es de 9.5” y al tocar con una de 12” SI se siente la diferencia.
  12. Dame unas cuantas horas, que ahora hay que trabajar. igual, alguien sabe cómo convertir un video de 20 MB en uno de 9 ? Jajaja
  13. Esto tiene un tanto de sentido, las guitarras que usé fueron una Ibanez gio y una electroacústica con cuerdas rock and blues, una Ibanez rga42fm, que termine disgustado por los trastes jumbo, una Prs se Custom y unas Epiphone lp standard y una Custom. Todas ellas con calibres 9-42 a excepción de la lp Custom, que tenía un 10-52, pero la verdad se sentía igual de blanda que el resto…. Hasta yo diría que menos tensa. pues no me considero un principiante, quizás intermedio, llevo años en esto, aunque mi objetivo no es ser profesional, realmente le he dedicado horas y horas. si he notado qué hay que meterle más fuerza a la primera, pero oye, la fuerza qué hay que meterle a esta es absurda!!!
  14. Hola colegas, espero todos estén bien. Previamente abri un foro sobre una fender player probablemente asimétrica, ahora he encontrado un detalle demasiado incomodo que me deja un poco preocupado. Verán, hacer bendings de un tono en la tercera y en la segunda cuerda es pan comido, suaves y certeros, llegando al tono en una sola y sencilla estirada. El problema aparece en la primera cuerda, al hacer bends es muy difícil llegar al tono, ya que hay que estirar demasiado la cuerda, cosa que jamás, pero gamas me ha pasado en otra guitarra, incluso tengo una guitarra electroacústica en donde hacer bendings de un tono en la primer cuerda es relativamente sencillo. Para dar a entender la gravedad del problema, hacer un bending de medio tono en la primer cuerda requiere estirar casi la misma distancia que estirar un tono completo en las cuerdas 2 y 3. Si entendieron hasta aquí, ya se imaginaran el problema que es estirar uno tono, la primer cuerda casi llega a tocar la cuarta cuerda!!! Y para colmo, de tanto que hay que estirar, se apaga la nota justo cuando llega al final de recorrido... Evidentemente no es una distancia normal. Alguna hipótesis? Problema del puente? De la cejuela? Cabe aclarar que hoy lleve la guitarra al laudero a que la inspeccionara, y me dijo que la cajuela esta asimétrica, la cuerda 1 esta muy cerca del filo del mástil... Acaso será este el problema? Espero puedan ayudar a este pobre guitarrista en pena...
  15. Y tendrás alguna idea de porque es así este instrumento ?
×
×
  • Create New...