Jump to content

Pacoleo

Nivel 1
  • Posts

    35
  • Joined

  • Last visited

About Pacoleo

Contact Methods

  • Website URL
    https://www.youtube.com/@Pacoleo6

Recent Profile Visitors

331 profile views

Pacoleo's Achievements

22

Reputation

  1. Buenas noches, ¿qué tal? Si lo que buscas son unos auriculares que sean específicamente para grabar te recomendaría que fueran cerrados, puesto que los hay de varios tipos: abiertos, semiabiertos y cerrados. Los cerrados por lo general impiden que se cuelen sonidos como el clic del metrónomo, el resto de instrumentos de la mezcla que escuchas como backing track... Cuando estás grabando con micrófonos, pero por contra pueden fatigarte el oído con mayor rapidez y para mezclar es posible que te creen una mayor bola de graves. Yo personalmente te recomiendo los AKG K-271 MKII, los llevo usando muchísimos años y los utilizo para todo: escuchar música, grabarla, mezclarla... En este modelo la impedancia es más bien baja, por lo que cuando hay muchos graves o subgraves vibran en exceso. También he oído hablar muy bien de los beyerdynamic DT-770 Pro 80 Ohm, aunque no he tenido la ocasión de probarlos. Bien es cierto que el precio de ambos modelos puede parecer un poco elevado para empezar, pero son relativamente asequibles y a la larga merece la pena esa pequeña inversión. Espero haber podido ayudarte, un saludo.
  2. Buenas tardes. Tengo una duda respecto a Nuendo 4, pero es aplicable a cualquier versión (también de Cubase). Pongamos que yo tengo este fragmento de audio y está sonando a 0.00 dB en el mixer, y para esta parte quiero que suene a +01.00 dB. ¿Me recomendáis que lo suba a +01.00 dB desde su control de ganancia? [Ejemplo 1)] ¿O bien automatizo el volumen desde el fader del mixer? [Ejemplo 2)] ¿Qué ventaja o desventaja habría al aplicar cualquiera de los dos procedimientos? Muchas gracias, un saludo.
  3. Buenas noches. Me preguntaba si alguien sabría dónde puedo encontrar información acerca de estos altavoces, ya que esta imagen que adjunto es lo único que he podido encontrar. La marca parece ser "Advanced Power", pero no sé mucho más. Muchas gracias, un saludo.
  4. Buenos días. He compuesto, arreglado y producido «Bossa Koala» (Bossa nova) y me gustaría compartirla con vosotros. La ayuda con la producción de este tema ha ido a cargo de @Charly Lucena. ¡Pronto estará disponible en todas las plataformas! También me ofrezco como músico de sesión para componer, arreglar, interpretar o producir música para otros fines y estilos: rock, rock progresivo, jazz, cine, videojuegos... Si estáis interesados podéis escribirme por mensaje privado o contactar conmigo a través de mis redes sociales expuestas en la descripción del vídeo. Muchas gracias, un saludo.
  5. Buenas tardes. He adquirido este pedal EBS OctaBass de segunda mano y cuando toco notas rápidas por la parte aguda del mástil no hay demasiado problema, pero cuando toco el Do 5º Traste de la 1ª Cuerda o el Sol 5º Traste de la 2ª Cuerda y lo dejo sonar el octavador me cambia la nota a la octava real, en lugar de la inferior. También noto vibraciones como la del 00:22 en las que la señal está como a medio camino entre la octava grave y la octava original, sonando un poco sucio. Me preguntaba si esto es normal en los octavadores o si debería devolvérselo a su dueño, puesto que no sé si esto ocurre porque está defectuoso o no. Adjunto un pequeño vídeo de muestra acerca de lo que estoy comentando: EBS OctaBass - Test Muchas gracias, un saludo.
  6. Desconozco lo del teléfono, la verdad. ¿Influye demasiado que unos altavoces tengan una vía o varias a la hora de mezclar? ¿Los necesitaría con tweeter o no es necesario?
  7. Actualmente poseo unos auriculares AKG K-271 MKII. ¿Qué os parecen para mezclar?
  8. Generalmente me fijo más en cómo suena a través de mis auriculares que en el teléfono en sí, pero como soy consciente de que hoy en día mucho contenido se reproduce a través del teléfono me gusta saber por dónde andaría mi mezcla antes de subirla.
  9. Muchas gracias por tu respuesta, he oído hablar muy bien de los KRK, muchísima gente los tiene. Según tengo entendido su respuesta en frecuencias es muy plana, por lo que para mezclar son ideales. Con lo del Smartphone quería decir que me preguntaba si habría algún altavoz que reproduzca sonido de manera parecida a como lo haría un Smartphone para hacerme una idea de cómo sonaría mi mezcla en un teléfono móvil.
  10. Buenas tardes. Me preguntaba si existe algún modelo de altavoces específico que reproduzca mis mezclas como lo haría mi smartphone. Lo pregunto porque cuando quiero saber cómo sonaría mi mezcla final en el smartphone tengo que estar enviándome los archivos a mi teléfono y pierdo mucho tiempo. También pregunto de paso qué tipos de altavoces necesitaría para mezclar en un Home Studio correctamente: Distintas marcas, modelos, tamaños... Muchas gracias, un saludo.
  11. Buenas noches. ¿Estás utilizando jBridge? Es posible que esto te ocurra porque tengas que darle permisos de administrador a Cubase a la hora de ejecutarlo: Click derecho en el acceso directo de Cubase --> Compatibilidad --> Ejecutar este programa como administrador.
  12. Sí, es activo, pero el problema no es la electrónica, sino la pequeña incomodidad que encuentro al tocar el tapping en el instrumento.
  13. ¿Qué sería el micro tilt neck del que hablas? He buscado en internet y el suplemento del que hablas parece ser que lo denominan "ramp" en inglés, por si te puede servir de ayuda.
  14. El bajo que lleva Marcus Miller es un Jazz Bass de Fender, pero la verdad es que el Sire que lleva el chico del vídeo suena muy bien. ¿Los has probado en tapping?
  15. ¿Respecto al tema de cambiar los trastes planos por unos más bajos y redondeados qué opináis? ¿Creéis que me ayudarían a realizar mejor el tapping? ¿O simplemente podría acabar con el buen sonido del instrumento?
×
×
  • Create New...