-
Posts
25 -
Joined
-
Last visited
About Ale_pv321

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Ale_pv321's Achievements
10
Reputation
-
Que tal muchachos? Hoy recibí mí Cort Yorktown Indonesia 2013 para incursionar en el Jazz, algo que quería hacer hace rato. Por motivos personales no pude ir a ver la guitarra, pero en la publicación se veía excelente, así que me la acercó en un flete. Al recibirla veo que la guitarra está excelente. Salvo por un detalle en general, la guitarra parece haber sufrido humedad... Y constante. Veo que las tapas de los mics tienen como óxido, lo mismo en las cuerdas, el puente y el cordal. Y veo algo que me gustaría que me aclaren que es, unas manchas blancas en el interior de la guitarra. Lo peor es que la guitarra es hueca, y no debe andar bien con el tema de la humedad. Mas allá de eso la acción está bien, no trastea, no se ven curvas en el mástil, no hay óxido en los trastes. Asi que bueno, quisiera saber sus opiniones a ver si es algo para preocuparse o no. Más adelante podría desarmarla y darle tratamiento a esos metales.
-
Si, la verdad escuché cosas muy buenas de la guitarra, pasa que al tener 3 orígenes no sabes bien a cual se refieren. Justo ahora me salió una chance, por una Epiphone Les Paul Tribute Plus 1960, que supuestamente es el tope de gama de Epiphone LP, mics Gibson 57, push-pull. Tenés alguna data? Vale la pena ?
-
uh que belleza las Joe Pass pero son full huecas creo, buscaba semihueca para que sea mas dinámico, una hueca tiene un uso bastante mas acotado.
-
Seria lo mas sensato, pasa que como digo, últimamente viene mal la cosa, si vendo va a ser dentro de un tiempo...
-
Pasa que realmente me adapto mucho a las guitarras, pasa que bardeé y empece a acumular y estas me quedaron sobrando. El tema de vender lo veo muy dificil, hace años esta muy muerto todo...
-
jajajajaja me parece que es mas la segunda...
-
wow la verdad pensé que andaba mejor la wash. El tema de vender esta muy difícil, nadie tiene un mango y el que tiene te ofrece la mitad. Tendrás algunos modelos para recomendar ?
-
JAJAJA si lo dice el maestro, toca hacer caso. No sabrá Ariel de alguna guitarra que valga la pena en ese rango de permuta (350-400 lucas) ? Busco guitarras de dos mics, Telecaster, 335, Jazzmaster, algo asi, pueden ser single, hum , p90, indistinto.
-
Ale_pv321 started following Mis guitarras por una Washburn HB35 ?
-
Hola a todos. Voy a ser breve, estoy buscando permutar dos de mis guitarras ya que no les doy uso, una Epiphone SG 1961 Anniversary P90 , en USA sale 450 nueva y usadas andan en 350-400. Y una Squier Bullet Strat de toda la vida(año 2009 china). Entre los tratos que anduve buscando me topé con un muchacho que tiene una Washburn HB35, guitarra de muy buena fama, se fabrico en Japón, después Korea y desde el 99 en China, obviamente la calidad disminuyendo en cada transición, esta puntualmente es de China, principios de los 2000 dice el muchacho. Dice que le interesa cambiar, a la guitarra se le cambiaron las clavijas por unas Gotoh, el puente por un Gotoh también, dice tener circuito nuevo y los mics unos Sonus PAF. Tiene dos detalles, se cayó impactando con el jack y esa parte se quebró, le pusieron esas chapitas que traen algunos Jacks como suplemento pero aun asi se ven dos rajaduras minimas. Ademas tiene golpeado en la cima del clavijero pero realmente es un detalle menor eso. El muchacho no tiene funda, lo cual me rompe bastante las bolas. También hay un detalle que me llama la atención en la unión del mástil y el cuerpo, se ven unas marcas oscuras que parecen encolado, según el muchacho es la laca que se corrió, capaz alguno distinga si se trata de algo mas. Le darían para adelante ? No me urge hacer un trato ya, quiero saber si lo vale.
-
Ufff que buen ampli el Fender Champion 110 Made In USA, justo lo permuté hace dos semanas, puse unos mangos arriba y saqué un Stage 112, seria lo mismo pero 160w en vez de 25w. 4 años lo tuve, un clean que cuando lo escuchas por primera vez decis "no puede ser", puro sonido Fender. Reverb a resortes. Toda esa linea es excelente: Princeton 112, Deluxe 112, Stage 112, Champion 110...
-
LOS FERRULES jajajajajaajjaj que hdp, hay que denunciarle entre todos la publicación.
-
Que tema cuando una marca que no se dedica principalmente a pedales... saca pedales. Hay ejemplos positivos como Ibanez, y negativos como Marshall, que malos que son los pedales Marshall lpm son de terror, tuve tres (los tomaba para reventa básicamente), el VibraTrem, el Guvnor(o el Bluesbreaker ni me acuerdo ya) y el Jackhammer, una bosta todos.
-
Que tal muchachos, hace unos días empecé a notar varias polillas en mi habitación donde tengo varias guitarras, muchas de ellas criollas. Son las polillas de toda la vida, las del placard de la nonna, pero hace un rato estaba mirando un video del amigo Jesús Amaya donde está tanteando un estuche rígido y dice "... con este estuche no te entran polillas...nada..." y ahí dije "uh la puta madre". Googleando un poco descubrí que hay varias especies de bichos que se alimentan de madera y las guitarras (especialmente las criollas) les vienen 10 puntos, ahora pregunto... Son iguales a las polillas comunes ? Hay alguna prueba que pueda hacer? El momento en que empecé a ver polillas concuerda con el dia en que traje dos guitarras antiguas a la habitación, y están sin funda. Si tienen algún dato me ayudaría mucho, gracias.
-
Ale_pv321 changed their profile photo
-
La verdad es que de Casa Núñez no se nada, ahora adjunto las fotos para que veas, para mi lo del fondo son rajaduras, pero no me animo a confirmar nada, me parece medio raro que tenga rajaduras en ese punto especifico. Obvio que lo crucial es la prueba, ahi tanteas el tacto, el sonido, pero no se si el tipo me puede acercar las dos. El modelo en especifico es Gran Concierto.
-
Hay muchas cosas a tener en cuenta. Primero hay Luthiers y Luthiers, algunos hicieron muy pocas guitarras o murieron "jovenes" y te piden locuras y capaz por puro valor de colección mas allá de la calidad del instrumento. Después tenés que ver a que "apunta" la guitarra, si es toda maciza o solo la tapa, si tiene buen abanico armónico, los trastes, las clavijas. Es como una lista de cosas que tenés que checkear para ver que tipo de guitarra es, y después, obvio, ver el estado que es lo mas crucial. Lamentablemente las guitarras caen en manos equivocadas y quedan hechas percha, esas manos equivocadas son las que pueden publicar a 10 lucas una guitarra de 100, ese es el juego. Como consejo si vas a comprar una cachusa, fíjate donde está rota, si esta rajada en el aro o el fondo no es tanto drama, si esta rajada la tapa olvídate, no quedan como antes y la reparación suele vibrar creando un sonido parecido al trasteo. Con lo que decía antes del fondo o aro, lo ideal es que este la rajadura en el medio, es decir, todo en madera plana, si tenés una rajadura que esta en el borde del aro o parte del aro y parte del fondo (en la esquina digamos) ahí tenés un quilombo porque es dificil de suplementar por dentro. Descalificación? El mástil. Donde ves un mástil doblado, salí de ahí. Muy difícil de corregir. Haces negocio si te la regalan. Igual ojo, no es común un mástil doblado en guitarras de buenas maderas, pero la humedad hace su negocio si le das 20 años en mala posición. Si tenés alguna en la mira mandame mensaje y vemos que onda.