Jump to content

valentinaa

Nivel 1
  • Posts

    13
  • Joined

  • Last visited

About valentinaa

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

valentinaa's Achievements

6

Reputation

  1. Muchas tiendas tienen las AZES acá pero lo más barato que las he visto es alrededor de los 330 dólares 🥲
  2. Hola! Empecé a tocar la guitarra eléctrica hace un par de meses y hasta ahora estoy fascinada. He estado usando una stratocaster genérica que estaba en mi casa junto a un amplificador Orange Crush 12 (que elegí con la ayuda del foro). Esta guitarra se desafina muy muy rápido y los trastes que tiene están algo filosos (me he cortado al pasar el dedo muy rápido por el diapasón jaja), por lo que he estado en búsqueda de mi "primera" guitarra, y tras un poco de investigación llegué a las siguientes dos opciones: 1.- Ibañez Gio GRX40 (177 dólares - 29k pesos arg) 2.- Jet JS-400 (265 dólares - 43k pesos arg) + cuerdas, ajuste y calibración gratis Había escuchado y leído en reseñas que la Ibañez GIO es una buena opción para principiantes como yo, además que me parece muy linda, por lo que estaba bastante decidida en comprarla, hasta que ví que una tienda de otra ciudad de mi país (Chile) está haciendo la preventa de varias modelos de guitarra de la marca Jet, incluyendo la Jet JS-400 (que me parece hermosa!). Según he investigado, la Jet JS-400 es una guitarra con una muy buena relación calidad de precio y he visto que la comparan con guitarras como la Squier Affinity en reseñas, por lo que he estado considerándola. La Jet también viene con cuerdas, ajuste y calibración totalmente gratuitas por parte de la tienda, por lo que eso es un plus para la Jet. He aquí mi dilema: Vale la pena gastar unos 100 dólares más en la Jet? Ahora mismo me estoy decantando un poco más por la Jet, ya que si voy a gastar en un instrumento, quiero gastar de una en un instrumento de buena calidad, pero no descarto al 100% la Ibañez, considerando la diferencia de precios. Saludos desde Chile y gracias de antemano!
  3. ohh ya veo, no sabia lo de la madera me gustaría probarlas en una tienda pero lamentablemente en mi ciudad no tienen ni Newen ni Tagima ajaja gracias por tu comentario!
  4. hola!! soy una guitarrista principiante y hace unos días, un amigo me propuso comprar mi guitarra (una de esas guitarras genéricas que vienen en kits) y con ese dinero tengo pensado invertir en una guitarra de mejor calidad, ya que me han dicho que mi actual guitarra no es muy buena y es algo incómoda de tocar. mi presupuesto sería de alrededor de unos 30.000 ARS y tras revisar un poco en las tiendas de acá (Chile) llegué a las siguientes opciones: Newen Telecaster (21.500 ARS) Newen Rock (28.400 ARS) Tagima TG-520 (29.900 ARS) Tagima TG-500 (30.800 ARS) no estoy segura si sea mejor comprar una telecaster sencillita y con la diferencia de dinero, mandarla a un luthier, personalizarla y upgradearla con el tiempo O invertir de una sola vez en alguno de los modelos más caros. que opinan? por cierto, gracias a todo el foro por la ayuda que me han brindado! realmente lo agradezco ❤️
  5. Hola! Empecé a tocar hace alrededor de un mes y me ha gustado mucho hasta ahora y planeo seguir tocando durante muchos años más. Recientemente compré un amplificador Orange Crush 12 y me ha gustado bastante. Y bueno, con el Cyberday llegaron varias ofertas y entre ellas, una pedalera Zoom G1X Four y varias interfaces de audio, como una Arturia Minifuse o unas M-Audio por ahí. Ahora mi pregunta es, cuál será una mejor compra? (o también puede ser el caso de que pueda prescindir de ambas por ahora jaja). La pedalera se ve bastante interesante y divertida de usar, además que más fácil de usar que una interfaz. Por el otro lado, una interfaz parece ser más versátil así que estoy algo confundida jaja. También, no me gustaría depender siempre de mi compu para estar tocando. Agradezco cualquier ayuda! Gracias!
  6. Entiendo entiendo, la verdad es que por ahora tengo planeado tocar en mi habitación nomás jajaja. Voy a echarle un ojo a esas placas, gracias!!
  7. oo, según tenía entendido el Marshall sonaba genial jajaja, que bueno que pregunté acá antes. voy a echarle un ojo a esa placa. gracias!!
  8. Ooo ya veo ya veo, creo que por ahora empezaré con el amplificador. Gracias por tu comentario <33
  9. Gracias! Aunque ahora estoy entre la versión de 12w y la de 20w (la Crush 20rt) jaja
  10. entiendo entiendo, no pude encontrar los amplis que mencionaste así que consideraré más interfaces de audio. gracias por tu comentario ❤️
  11. entiendo, las Focusrite Scarlett cuestan un poquito más que los amplis que mencioné así que creo que me decantaré por eso. gracias por la recomendación<3
  12. Hola! Soy Valentina. Soy de Chile y empecé a tocar guitarra hace unos 10 días y me he divertido mucho hasta ahora, por lo que ahora estoy en la búsqueda de un amplificador relativamente barato. Mi presupuesto es de alrededor de unos 130 dólares o 18770 pesos argentinos aproximadamente. Tras buscar y ojear un poco el mercado local llegué a las siguientes dos opciones de amplificadores: 1.- el Marshall MG10G (105 USD acá) 2.-el Orange Crush 12w (120 USD acá) Eventualmente me gustaría tocar música de todos los géneros, pero principalmente Jazz y Metal. Ví una comparación de sonido en YT (https://www.youtube.com/watch?v=Vrb3eNDzemU&t=88s) y quedé enamorada del sonido del Marshall jaja aunque en otros foros me recomiendan el Orange por sobre el Marshall así que estoy algo en duda. Tampoco descarto la idea de comprar una interfaz de audio (he estado ojeando la Behringer UMC-22 (75USD)) y conectarla a la compu y tocar con mis audífonos (unos audífonos de monitoreo Audio-Technica M40x) pero eso me haría depender de mi compu y software, así que estoy ligeramente inclinándome a comprarme el ampli Marshall. Que opinan? Cualquier recomendación se aprecia. Saludos y gracias desde Chile!
×
×
  • Create New...