Jump to content

marcelo lopez

PLATINUM
  • Posts

    34
  • Joined

  • Last visited

About marcelo lopez

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

marcelo lopez's Achievements

34

Reputation

  1. Si, mango atornillado. es una linea que sacaron con cuerpo de Hard Maple de una pieza, y mango de grafito, bah, ese compuesto que hizo steinberger. Es hermosa viola. La verdad que no la uso, pero venderla en 1000 dolares no compensa el desprenderse de una cosa asi..... no sé .. con esta tambien tengo un quilombo en el mate, jeje
  2. está en la lista de cosas que eventualmente voy a vender. Es la que menos utilidad le doy. pero para venderla me tiene que cerrar el billete, es una joya que acá no debe haber otra...... La que quería era la que usaba Spinetta, que me volvia loco en esa epoca, y todavia me puede. pero vale una fortuna. Para paliar ese dolor tengo la HOHNER gt3, que es chiquitita y super comoda, un placer de tocar.
  3. Bueno Gente, muchas gracias a todos por las respuestas. Me sirvieron de mucho, al punto que tomé una decisión que no tenia en mente. Y es sencillamente quedármela, y encontrar la manera de usarla. Voy a recalibrarla, revisar las soldaduras, cuerdas nuevas, todo por algún luthier. Tantos comentarios me "forzaron" a sacarla, y tocarla, y medio que me enamoró de nuevo este bicho. No toda la bola MIDI, que eso sí que está en el pasado, pero realmente aprecié nuevamente el feeling de tocar un mango super pro. Así que el engendro este se queda en casita.... Siempre me gustaron las violas raras, y en los 90s aca fue un festival de cosas que llegaban a dos mangos... Y tuve un montón, y también pase por la lutheria, y siempre mis guitarras ochentosas quedaron ahí, conmigo. Asi que la vuelvo a poner en circulación, con las otras que mas quiero.. Muchas gracias a todos, evitaron que me mande un mocazo....
  4. si, el valor de la viola es mucho mayor.. nunca la vi en 400, quizás haya sido algo en particular, o defectuosa.. en este momento en reverb hay una de 699 como la mas barata, pero hay 2 de 1000, y 3 de 1600... Menos de U$700 no puede valer una cosa asi de rara, creo....
  5. si mal no recuerdo, la percha de roland venia con un modulo que generaba sonido analogico, como un sinte de los 70s pero controlado por la lectura del mic de la viola. osciladores, LFOs, ADSRs y todo ese stuff previo al FM. Esta ibanez solo genera notas MIDI. sin un sinte MIDI, es una viola común y corriente, muy buena, pero nada particular. Es mas, viene con una palanca ( no está en las fotos) que sólo sirve para controlar parámetros midi, equivalente a la ruedita del sinte de teclado.. Inicios de los 80s hicieron todas estas locuras. Cuando el GK2 tuvo exito, se acabaron las locuras... a mi también..... después de este post, y las respuestas, medio que 90% abandoné la idea de desmembrarla. me sentiría "sucio",,jeje creo que es venderla o quedármela y encontrarle un uso...
  6. esto es waaay peor que eso... es de los primeros palotes que se hicieron. muchos errores de tracking, dobles y triples notas, notas ausentes, y esas cosas... es bueno para tocar cosas como colchones, cuerdas y pasajes lentos, cuando tocas rapido tenes muchos problemas... creo q el GK2, al resolver estos problemas, volvio obsoleto este tipo de solucion. Fijate que no se han vuelto a hacer violas de este tipo. Yo tenia un sonido tipo flauta, que hacia unos solos volados que estaban rebien, pero nada muy rapido.. lo que decis, "soy de la idea de darle paso a cosas y no tener por tener.", es exactamente lo que me indujo a hacer el post. este post me esta ayudando a pensarlo bien...
  7. SI, lo tengo completo y andando, me están haciendo pensar una banda...je
  8. porque si me armo la viola, dudo q alguna vez la rearme a original, con lo cual es hacer desaparecer la original para siempre. Quizas el termino "destruir" es exagerado, seria "desaparecer", o algo asi...
  9. cuerpo solido de maple. pesa algo como 10 libras total, casi 4,5 kilos. debia ser pesada para no tener falsas notas. es parte del diseño. el microfono hexafonico es super delicado.
  10. Hola, pregunta guitarristica. Tengo desde los 90s esta viola, no la toco hace mas de 10 años. La toqué un montón, sin el midi. es un mueble muy muy pesado, pero el mango es una belleza. súper rápido, recontra primer nivel. maple y ébano, un placer de tocar. El tema es que no se que hacer con la viola. asi como esta no la voy a tocar mas, es demasiado pesada y me hace doler la espalda. por eso la deje de usar. Mi primer impulso es sencillamente destruirla. Tirar el modulo, el cable, y la electrónica, y hacerme una viola headless: hacerle un cuerpo, reusando el mango y el puente y un par pickups buenos y ahi tengo una viola que me interesaria tener. el tema es que me siento un criminal destruyendo esta viola. No es una locura destrur una viola asi?? estoy todo el dia entre "ma si, la hago percha" y "estas loco?? como vas a eliminarla??" Hay mercado para algo asi?? prefiero malvenderla que hacerla percha, pero no se.... opiniones?? gracias
  11. Esta Hohner GT3 es la cosa mas comoda del mundo. esta siempre en el sillon, lista para ser tocada. Toco sólo para mi gusto personal, en los huecos que me deja el dia. con los inalambricos prendidos, a veces la tengo horas colgada mientras laburo..... Tengo otras que son mejores, suenan mejor, y tienen mejor mango, pero no me dan lo q me dá ésta...
  12. mango recto, terminación de la punta de los trastes, puente que sea simple modificar la acción (altura de las cuerdas), cejilla a la altura correcta, que no haga ruidos raros las cuerdas (citarosos). con eso ya estas tocando.... la madera es para despues, emho.. hay usadas buenas de las marcas q te mencionaron aca.. no hace falta volverse loco por el sound, creo. yo uso una ibanez de los 90s, que cuando la compre le dije al tipo "me llevo la ibanez mas barata q exista", me lleve una gt10, que aun hoy se vende(creo q con otra sigla).. el mango mas cómodo del mundo.....
  13. encontré una pagina que me volo la bocha porque podes probar conceptos de electronica/circuitos sin poner un mango antes. buscá TINKERCAD, armas una protoboard, y le tiras resistencias, capacitores, potenciometros, medis con un tester.. todo online virtual. me ayudó a entender un monton de cosas. y recursos hay miles, yo catalogué algunos, que sigo porque quiero aprender antes de ponerme a gastar.(igual hoy debuté con una protoboard, y cosas...) pongo una imagen de algunos links, si violo alguna norma sobre link, perdon, y borren la imagen.. esto es adictivo...
  14. que locura de info, muchas gracias... Me diste un plan de estudio!! el libro que mencionas lo habia bajado hace unos dias, voy a usarlo como referencia.... veo que el camino es largo,,, mejor que mejor.....
  15. tal cual, es lo que busco. si fuese por tener pedales, me los compraria. Quiero aprender, y tomarlo a largo plazo, hacerme cosas piolas. Lo concreto es que esto entusiasma, te dan ganas de ponerte a hacer mil cosas.... Gracias a todos por las respuestas.
×
×
  • Create New...