Jump to content

IdTech4

Nivel 1
  • Posts

    12
  • Joined

  • Last visited

About IdTech4

Recent Profile Visitors

292 profile views

IdTech4's Achievements

10

Reputation

  1. Mira el gain es más que un single, pero no llega a un humbucker. Es silencioso, no tan agudo. Si metes un booster+overdrive tenes el gain de un humbucker común, y si apenas lo overdriveas tenes lo mismo que un single. Personalmente quedé muy conforme
  2. Gracias!! Pura satisfacción a precio de cuánto hoy dia? 200, 300 dólares? No existe
  3. Hola Foro y Foristas XD. Les cuento con qué me encontré al adquirir una strato de esta línea en 2020. Cuestión, tenia una Strato Texas del año 2006 aprox. Una joyada de guitarra, si no fuera porque en ese entonces aún las guitarras argenchinas venian con poca precisión. El quintaje perfecto, la veta del diapason una hermosura, y las pastillitas cerámicas esas de 2 pesos eran una cremita. Pero se desafinaba fácil,el tremolo no funcaba, y no tenia nada de resonancia. Y yo no tenia un peso de experiencia. Tenia que probar otra, asi que puse campaña, vendí la texitas y empece a buscar una Squier. Por acá por alla, encontré negocio, una affinity 2012 sunburst con diapason de maple. En las fotos veia que las clavijas no eran originales, el dueño no me supo decir que clavijas eran, ni tampoco me dijo si tenia alguna modificación. Cuestión, me arriesgo, cierro negocio por un precio relativamente económico y en 3 dias la guitarra estaba en casa. Desembalo y empiezo a mirar: 3 pickups SSS marca DS modelo 014, los de blues 😮, las clavijas: unas Schaller con trabacuerda 😮, y los plastiqueríos del pickguard todos DS onda vintage😮. Laaa sorpresa... Al primer tacto, claro... Tuve que aprender como funcionan las clavijas trabacuerda. Creo que afine la viola en 2020 y todavía sigo tocando sin retocar la afinacion 😝 Los pickups son alnico, por ende son distintos a los ceramicos de mis otras violas. El mástil es mas bien fino, forma bien en C, extremádamente comodo. El Maple con inlays negros en diapasón es muy bello, casi que el mástil parece todo una sola pieza. El cuerpo es angosto, punto a favor: hace la guitarra mas comoda y liviana. Le quita resonancia: punto en contra. El puente amigo, el tremolo, pah... Una seda, no desafina nada, súper blandito! Suerte de principiante? No se, pero se la banca a morir un recital completo usandolo a media violencia, y apenas a lo ultimo tuve que afinar la 3ra. La pintura del cuerpo y terminación es media, noes la gran cosa pero brilla mucho el laqueado. El mastil viene tipo satinado, no brillante, me hubiera gustado que sea mas brilloso. Los trastes son un golazo, no son la perfección pero no tienen nada que moleste al tacto. La accion de cuerdas es tremendamente baja por defecto y así la deje porque me encantó. La tuve un par de meses y le hice cambiar el pickup del puente por un mini humbucker DS40 y ya está, tremendo violón. Los mics Ds Blues tienen poco gain, son bien bluseros para usar clean, el mini humbucker compensa esa falta de gain cuando hay que hacer un overdrive cañero. En fin, esta es la 2da guitarra que compre usada, un riesgo que salió muy a favor. Les dejo fotos, y la recomiendo, aunque no puedo hacer critica de algunos hardware originales.
  4. Antes de la Cali, casi encare una sx, es cierto que las violas hay que probarlas por el feel, y forjar una opinión propia. Gracias por aportar
  5. Gracias Nino, si, estoy mas que contento, lo que decis del DS en puente lo hice en una affinity, me re copó... definitivamente las stratos tienen q tener un humb o minihumb en el puente 😄
  6. Me pasó lo contrario, tuve una schecter con trastes enormes, cuando recorría el mango era hasta doloroso. Puede ser mas complicado para bending, eso sí.
  7. Me pasó lo contrario, tuve una schecter con trastes enormes, cuando recorría el mango era hasta doloroso. Puede ser mas complicado para bending, eso sí.
  8. Hola amigos del foro aqui mi primer post, haciendo una pequeña review de mi -hace poco adquirida- Squier Strat California series HSS. La compré usada, sin probarla antes sólo vista en fotos/descripcion. una lotería que salió muy bien. Como primeras impresiones tengo que decir que es una guitarra con un peso intermedio, tiene un cuerpo de strato con lineas clasicas, el mango es gruesito forma de "C", el diapason se siente muy confortable y rápido y la veta es linda, con detalles. Los trastes son intermedios/finos, supero comodos también. Quintaje y octavación precisos, cosa q las chinas de marca fantasia no tenes el placer. Los tonos q se logran van desde bien gruesos con la pastilla neck a bien filosos con la humbucker bridge. Respecto a los herrajes: las clavijas son marca squier, vienen originales y no desafinan con palanqueo ni con bendings. Los potes son bastante blandos, eso es comodo pero la contra es que parecen económicos. El jack de la mia particularmente está medio gastado y cuando enchufo hace unos falsos contactos hasta q el cable queda quieto y ya no molesta, lo tengo q arreglar/cambiar (por comprar a distancia😝) el puente sorprendió, uso mucho el trémolo y es super estable, incluso dándole sin reparos. Estimo que es resultado de calibrar bien y poner bien las cuerdas, grafitar la cejuela, etc. Los mics: tiene Humbucker en puente y dos single a continuacion; son cañeros, el H es una masa con overdrive, cero ruidos, mucho mucho gain bien filoso. Los singles son también bastante atacantes, pero en el nivel 3 a 5 del pote volumen producen unos limpios hermosos con el pedal overdrive encendido. Tienen el sonido strato clásico con un poco mas de gain que lo normal. Buen volumen. La electrónica funciona bien, no se si la tocaría. Terminaciones: la pintura es linda, el rojo viene como con algunas manchas mas oscuras apenas imperceptibles que me gustan, segun la luz q haya es roja bemella o un tono tirando a bordó. El mango es de maple y tiene una veta detras de color mas oscura, tipo una tapita de rosewood, eso le da mucho estilo. El laqueado es intermedio, mas bien apenas, es casi satinado un poquitito brilloso. Los trastes se sienten bien en los bordes, suaves. La pala tiene una forma conservadora, y esteticamente complementa perfecto con el resto de la viola. Los plasticos son medio pelo, no se puede pedir mas. Duda sobre nro de serie: la guitarra trae el nro de serie en una etiqueta pegado detras, lo que me confunde es que son 10 numeros, no tiene letras, arranca con 00 y luego tiene 8 caracteres numericos mas. Vi que en la squierwiki no hay info de sobra de las california, quisiera saber el año de fabricación de la guitarra,si alguno tiene idea de como conseguirlo. Conclusión general: Muy buenas prestaciones para un instrumento de 130 / 140 dolares usado ( aca en argentina ) la mia salio buena, dicen que son una loteria, pero a mi me encanto con su humbucker en bridge y su color rojo fuerte! Lo aconsejable es probar estas violas antes de comprar y sino te tenes que arriesgar. Espero estas opiniones sumen para el resto. Dejo fotos de la colo 👇 Abrazo...!
×
×
  • Create New...