
Juan Acuña
Nivel 1-
Posts
62 -
Joined
-
Last visited
About Juan Acuña

- Birthday 01/30/1986
Profile Information
-
Gender
Male
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Juan Acuña's Achievements
26
Reputation
-
Consulta acerca de la necesidad de un pedalboard
Juan Acuña replied to Juan Acuña's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Bueno... Les quiero volver a reiterar los agradecimientos a todos, y los consejos. Y les quiero contar que me hice un pedalboard . Dejenme sus impresiones -
Consulta acerca de la necesidad de un pedalboard
Juan Acuña replied to Juan Acuña's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Jejeje... Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que ya empecé por hacerme uno, y quedará más o menos así -
Consulta acerca de la necesidad de un pedalboard
Juan Acuña replied to Juan Acuña's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Muchas gracias a todos!!! Parece que si será "necesaria" -
Hola a todos colegas... Tengo una inquietud, y por eso recurro a sus CONSEJOS... La inquietud es... ES IMPRESCINDIBLE TENER UN PEDALBOARD? O es más que nada para un tema de orden, comodidad, etc? He visto a guitarristas de bandas que no usan pedalboard y ocupan los efectos en el suelo no más ... Puede parecer una boludez la pregunta, pero prefiero hacerla. Saludos
-
¿Que material es tu preferido en un diapasón de guitarra o bajo?
Juan Acuña replied to viaroma28's topic in Guitarras
Mi diapasón favorito, entre los 3 que he probado: Maple, Rosewood y Pau Ferro, me quedo con el Pau Ferro sin duda... Para mí es como la mezcla... Después me iría por el Rosewood y finalmente el Maple. Saludos -
ENCUESTA: ¿Cuantas guitarras tenemos los Musiquiatras?
Juan Acuña replied to GuvNor's topic in Guitarras
Por acá con 3: mi vieja acústica clásica de 30 años, mi Behringer El Toro strato de pack, y mi Fender Stratocaster Player -
https://youtu.be/-Yes1YEg700 Amigos y colegas, les dejo mi propio Review de esta guitarra, a cerca de la cual hemos estado comentando... Hace poco que inicié con mi canal de Youtube, muy humilde por cierto... Quiero aclarar como lo dije en otro post, que después empezar a los 5 años tocando guitarra, y después de activar como baterista desde los 14 a los 35, he decidido colgar definitivamente las baquetas para volver a mi primer amor musical... Pero eso me llevó a perder muchos años. Por qué digo esto? Porque estoy nuevamente tocando, estudiando y queriendo mejorar técnicamente y crecer como guitarrista. Junto con este Review, encontrarán otros vídeos que he hecho, de manera bien artesanal, y obviamente serán mejorados Cualquier comentario o crítica, sea constructiva o no, créanme que solo me ayudará a mejorar, y desde ya se agradece. Saludos desde Chile, Juan Francisco Acuña Riquelme
-
Toda la razón, perdón por la mala información. Argbluesman tiene razón. Y las diferencias entre el Rosewood y el Pau Ferro, es que este último da un sonido un poco más brillante que el Rosewood... Ahora, respecto a lo que dije del cuerpo, les dejo un correo traducido de Jeff Barnett de Sweetwater, cuando consulté a cerca de los cuerpos... ¡Gracias por contactarnos! Nitish está fuera de la oficina hoy, pero estoy feliz de reemplazarlo. Revisé esto, y todas las Stratocaster de Player Series están hechas con entre 3 y 5 bloques sólidos de Alder que se han unido. No se utilizan "palos" como relleno. Espero que eso aclare las cosas.
-
Ok, maestro... Lo verificaré entonces para no comentar algo que arrastre al error a otros... Gracias por la corrección
-
Eee... Totalmente equivocado, con el respeto que se merece... Las nuevas Player se hacen de 2 a 3 piezas de alder, máximo 4 (aunque la mayoría de las que he visto, incluyendo la mía son de 3) y no traen enchapado. Las terminaciones son buenísimas, la electrónica, de primera. Lo único que le podría criticar (OJO, DESDE MI PUNTO DE VISTA) es la palanca del tremolo, que se sigue atornillando, no así las que traen las americanas que solo se empujan y ya. Ahora, respecto a lo que dicen del Pau Ferro, es una hermosa madera muy tonal y similar al Rosewood (y si lo buscan, se darán cuenta que Pau Ferro=brasilean Rosewood) Eso. Saludos
-
Muchas gracias por los consejos
-
Hola colegas y amigos. Se que quizás hay mucho material en este foro a cerca de la posición o lugar de los pedales en la cadena de efectos. Incluso, he visto hasta videos del maestro Ariel hablando al respecto. Pero tengo una pequeña duda. En qué lugar de la cadena iría el simulador de guitarra acústica? Perdonen la pregunta, pero no encontré algo similar. Y la otra duda... Definitivamente que debe ir primero: el Wah o el compresor? Gracias por las respuestas y la buena onda Saludos
-
Esta es una Fender Stratocaster Player México año 2020
-
Un poco para revivir este post... Buen mueble macizo de 3 bloques de Alder en mi caso, electrónica americana, buen hardware, y lo más importante, la viola que me hace feliz al tocarla. Por lo que pude ver el cuerpo es muy similar a las antiguas American Standard; nada que ver con las anteriores México standard. Saludos
-
Amplis valvulares vs transistorizados
Juan Acuña replied to Juan Acuña's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Guau... Gracias a todos por las respuestas!! Y vaya que sirvieron. Un abrazo!!!