Jump to content

Hugo Cris

Nivel 1
  • Posts

    85
  • Joined

  • Last visited

1 Follower

About Hugo Cris

  • Birthday 09/20/1985

Contact Methods

  • Website URL
    https://m.youtube.com/@hugo_cris

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    A Coruña, España

Recent Profile Visitors

1202 profile views

Hugo Cris's Achievements

86

Reputation

  1. Hola, He hecho una canción dedicada a mis compañeros de trabajo, presentes, pasados y futuros. Son muchas horas juntos las que pasamos al día... y siempre he tenido mucha suerte con todos ellos La canción empieza medio folkie, pero poco a poco va calentando... Espero que os guste (acepto sugerencias y consejos): HUGO CRIS - El recuerdo Un saludo y keep on rockin'!!!
  2. Hola! ¿Consideras hacer en luthier una “Les Strat”? Es decir, una les paul con rebajes de strat y que no pase de 4 kg. Yo en tu caso es lo que haría. Si, vale, no pone Gibson en la pala. ¿Y? 🙂 Un saludo y keep on rockin’!!
  3. Hola! Mi más sincera enhorabuena, no solo por tenerlo, sino también por saber usarlo y disfrutarlo. Un saludo y keep on rockin’!!!
  4. Hola, Muy interesante, tanto la música, como la letra y el vídeo. Muy ecléctico, se me hace difícil definirlo con palabras. Te has ganado un nuevo suscriptor. Gracias por compartir,
  5. Hola! Gracias! Si, la idea era darle una onda a lo Blink-182, Sum41 o My Chemical Romance… No son grupos que me atraigan especialmente, pero cada vez que escuchaba la canción original me la imaginaba en ese estilo, qué sé yo. Ahora que decís lo de Lavigne, me cuadra perfectamente. Gracias por vuestro tiempo y comentarios. Keep on rockin’!!!
  6. Hola, He grabado una versión “rockera” de un tema de reggaeton de Belinda, Lola Índigo y Tini. Lo dejo por aquí para saber qué os parece el invento (nada nuevo bajo el sol, pero me hacía gracia hacer y grabar los arreglos). Niña de la escuela (rock cover) Por si os interesa, grabé todas las guitarras usando una Fender Baja Telecaster con una emulación del Soldano SLO100 del Amplitube3. El bajo es un Academy Precission Bass a través de una emulación de un Ampeg (no recuerdo cuál). Batería, teclado… todo pluggins propios del LogicX. Gracias por escuchar. Un saludo y keep on rockin’!!!
  7. Hola, Triste noticia , pero inevitable. El tiempo es implacable y siento que cada vez me quedo con menos ídolos, que no encuentro a nadie que tome el relevo ni él vacuo que dejan. Recomiendo a todo fan la lectura de este libro: un saludo y keep on rockin’!!!
  8. S(implimente) G(enial) Keep on rockin’!!!
  9. Hola! ¡Coincido! A mi también me llamó mucho la atención la guitarra la primera vez que la vi, con ese ahuecado, ese mástil… Pero claro, lo que toca este hombre no es normal, hace sonar un palo de escoba. Seguro que si la tocara yo no nos gustaba tanto! XD Keep on rockin’!!!
  10. Hola! Gracias por los comentarios! Como era de esperar, mi mujer aún ni la oyó. Le chupa un huevo todo lo que haga con la música. Pero hace unos años por San Valentín me regaló una Fender Baja Telecaster, ni tan mal… Por eso la quiero tanto Keep on rockin’!!!
  11. Gracias por la aclaración. A veces meto un acorde con séptima menor o aumentado y ya me vengo arriba!! Digamos que soy un rockero desubicado. Jajaja Keep on rockin’!!!
  12. Hola a todos!! Hoy cumplo 4 años de casado con mi jermu y tenemos una preciosa niña de 3 años. Como quiera que la magia no disminuye, sino que cada día estoy más y más enamorado, grabé este tema para celebrarlo: Un saludo y keep on rockin’!!!
  13. Gracias! Sabía que se podían “embeber” los enlaces, pero no cómo! Gracias
  14. Hola, Desde que Rihanna sacó el tema Diamonds, en mi cabeza siempre sonaba con batería, guitarra eléctrica... Hace unos días me paré a sacarlo, y este fue el resultado: https://www.youtube.com/watch?v=GYlV3njxqDg ¿Qué os parece? El caso es que quería aprovechar para abrir una cerveza y charlar con vosotros, porque me parece que hacer una buena canción pop es MUY difícil porque me parece un género muy constreñido por las reglas. A saber: - Los temas no deben durar mucho más de 3 minutos. - Prácticamente todo es en 4/4. Quizá un 6/8 para una balada, pero nada de 5/4, 7/8... - Las harmonías suelen ser muy sencillas, básicamente siempre las mismas cadencias de 3 acordes. El que hace 4 acordes ya es visto como un excéntrico. - ¿Modulaciones? No gracias, no somos Genesis. - Todas las partes vocales deben tener mucho gancho, hay temas que hasta las estrofas me parece que podrían funcionar como estribillos en canciones aparte. - Siguiendo con la voz, o con la melodía del tema, debe ser fácil de seguir, lo que no implica que no tenga cierta complejidad. - Nada de pasajes instrumentales. En lugar del solo... pongamos a alguien rapeando. - Si a los 30 segundos no ha sonado el estribillo, canción a la basura. - Por favor, añadid las que consideréis oportunas. Crear una buena canción es difícil, da igual el género que sea, pero el pop, siempre acusado (y probablemente con razón) de "sencillo", precisamente por todas esas "reglas", me parece un género más complejo de lo que parece. Soy de corazón rockero, pero reconozco que gusta escuchar gente como Rihanna, Dua Lipa, Kate Perry, Miley Cyrus... y siempre aprendo algo para aplicar a mis temas para hacerlos "más interesantes", ya sea composición de melodías, temas de producción, etc. Gracias por escuchar y por leer. Ahora os escucho y leo yo. Un saludo y keep on rockin'!!!
  15. Hola, Me sumo a muchos de los consejos que han dado compañeros (ten clara tu idea de sonido, llega a él teniendo en cuenta el resto de instrumentos, usa ejemplos, prueba todo lo que puedas amplis micros cajas, y úsalos como si fueran “reales”, ESCUCHA y después ajusta las eqs,…) y además te animo a leer “El arte de la mezcla” de David Gibson. Libro súper accesible para legos en la materia. También creo que es importante que cuentes con alguien con quien compartir los pasos que vas dando. Muchas veces los músicos “auto-todo” pasamos tantas horas con un mismo proyecto que nuestros oídos pierden frescura y objetividad. Ten cerca a un amigo en quien confíes para que comparta sus oídos. Además, recomendaría que si no eres un experto en mastering, busques a alguien, pues este último toque define mucho más el sonido, coloca cada instrumento en su lugar, amplía el estéreo… A mi parecer, le da ese último toque para sonar profesional. Siendo consciente de que el presupuesto siempre es limitado, existen webs de mastering que por un módico precio (incluso gratis) realizan el proceso. No quedan tan “personalizadas”, pero pueden servir. Pero, sobre todo, ESCUCHA. Tanto lo que tú haces como lo que hacen los demás artistas (te guste más o menos, siempre se aprende) y conoce bien tu equipo. Y todo esto lo digo partiendo de la base de que ya tienes un buen nivel como músico, que es lo primero para sonar bien. Un saludo y keep on rockin’!!!
×
×
  • Create New...