Jump to content

kako

Nivel 1
  • Posts

    286
  • Joined

  • Last visited

About kako

  • Birthday 12/13/1977

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

kako's Achievements

14

Reputation

  1. No sabía que la Helix era superior a la GT1000. Estoy averiguando para pasarme nuevamente a pedaleras multiefecto, por practicidad y calidad de estos nuevos sistemas, y viendo algunos tutoriales me interesó muchísimo la GT1000.
  2. Hermoso set! Que bueno eso de usar el Iridium antes de la cadena de modulaciones, delays y reverb. Según ví en algún video de tantos que busqué antes de encarar el Iridium, utilizarlo de ese modo lograría el sonido al que se obtiene en una grabación, ya que en el proceso de grabación, las mods, delays y vrbs se aplican después de haber hecho la toma desde el ampli.... Yo dudaba en utilizarlo así (no sé por qué, ya que la explicación suena lógica), pero supuse que el audio más fiel al sonido en vivo era colocarlo al final de toda la cadena. Voy a probarlo de esta forma a ver cómo cambia el audio. Por otra parte, alguno probó de cargarle algún IR nuevo al pedal (diferente de los que trae por default)???? No tengo idea cómo se hace eso. Es necesario?
  3. Hola! Al final logré vender unos pedales que tenía en desuso y me decidí por encarar un iridium. Me llegó ayer! Realmente no pude probarlo más con los auris por el momento, y sin tener la pedalera en casa, sólo lo usé con la guitarra directa al iridium. Así como lo probé me encantó! mañana espero poder hacerme una escapada hasta la sala donde tengo mi pedalboard y colocarlo en la cadena para ver cómo responde con los fx, pero por lo que se puede observar en los videos que hay en este tema, se lleva bien con los pedales! Saludos y gracias por toda la data. Eso fue lo que me terminó de decidir por encarar este pedalito!
  4. Todo el mundo habla maravillas del Iridium. Por lo que he podido escuchar y ver en algunas reviews, es una bomba! Vengo gaseado con ese pedal hace rato también. Hay uno que salió un poquito antes (Creo), de una marca Chilena si no me equivoco. Se llama Amplifier....de la marca Humboldt Electronics. En teoría es lo mismo que e iridium pero incluye salidas cannon balanceadas y conexión para loop de fx (como para utilizar el método de 4 cables). Alguno lo conoce/probó??? De todos modos, hoy vi en la página amarilla que ya está publicado el iridium así que, me parece que voy a tirar unas cuantas cosas a la balanza para terminar de juntar el filo e ir a por él!!!!!
  5. kako

    Acusticas PRS

    Muchas gracias por la data @pablusa Ahora voy a echar un ojo al video! De todos modos, voy a tocar bastante y luego, posiblemente cambiarle las cuerdas por unas .010, que es el calibre que utilizo en todas mis violas. Bueno, nuevamente muchas gracias por tu respuesta!
  6. kako

    Acusticas PRS

    Hola Pablusa. Gracias por tu comentario. Mirá, la verdad es que hice eso. Le dí un cuarto de vuelta al tensor, pero no mejoró sustancialmente. Bajó un poquito la acción, pero la sigo sintiendo bastante dura, y alta. Sinceramente no sé de luthería como para echar mano a alguna otra cosa que hacer. En el lugar donde vivo está difícil la cuestión con los luthiers, así que, calculo que en algún momento tendré que llevarla a capital para que la puedan corregir en caso de ser posible.... De todos modos, el audio me parece hermoso...la construcción y detalles de la guitarra están muy bien....sólo eso de la altura de las cuerdas es lo que me pone incómodo. Tal vez, haga la prueba de cambiar cuerdas y reducir el calibre. Creo que trae .011 de fábrica. En una de esas, poniéndole unas .010 se "ablande" un poco y tal vez baje un poco la acción... Nuevamente, gracias por tu ayuda...Voy a probar lo del calibre de las cuerdas y comento qué tal me fue! Abrazos!!!
  7. kako

    Acusticas PRS

    Buenas! Cómo están? Al final, después de leer en este tema que había una publicación a muy buen precio, la encontré, lo pensé por un día y ahí nomás la compré. Coincido con @ninotano73 en la descripción que hizo del instrumento. Yo tuve otras electroacústicas antes, y la verdad que tanto las terminaciones de esta, como el sonido me gustan muchísimo más. Tuve un par de Epi acústicas, una yamaha (de las chinas) y actualmente tengo una Gretsch Jim Dandy (de 3/4), pero la realidad es que nada que ver con los detalles de terminación que tiene la PRS. Realmente estoy chocho con la compra. Además de que viene con el estuche rígido (con muy buenas terminaciones) y el cto. Fishman, el color y el acabado son muy bonitos. Eso sí, la acción viene muy alta. Yo voy a ver si retocando un poquito con la llave que viene para ajustar el tensor logro bajarla un poquito. Realmente es dura para tocar así. Voy a tratar de hacer un videito mañana para aportar también. Saludos!
  8. kako

    Acusticas PRS

    Así es! Acabo de encontrarla a $35.200!!!! Me parece que le entro yo también eh....!!!!!
  9. Excelente idea! Yo, por el momento, deseoso de poder llegar al Iridium!
  10. Hola @Enrique CL Cómo estás? Mirá, no soy un experto, pero he tenido la posibilidad de utilizar correas bien anchas y está buenísimo porque hacen que se sienta menos duro al hombro el peso del instrumento. Hay unas correas que están buenísimas y tienen varios modelos (casi todos bastante anchos). La marca es "la manta del diablo". Tienen una tienda on-line para que puedas ver los modelos. En cuanto al straplock, la verdad es que son súper útiles para evitar accidentes y golpes no deseados si se desengancha la correa. Pero tal vez en tu caso, si no vas a estar moviéndote demasiado con el instrumento, no sea una inversión super necesaria, asegurándote de chequear la correa cada vez que decidas moverte con la viola colgada. Buena suerte con la elección de correas! Un abrazo y espero que te haya servido la data!
  11. Definitivamente NO! Ni por casualidad! Claro que siempre es cuestión de gustos...por eso, a mi gusto, hay infinidad de violas 1000 veces más bonitas que esa...
  12. kako

    Ayuda con PRS...

    Retomo con las novedades. Como comentaba en mi msj anterior, logré "nivelar" entre sí los tornillos que sujetan el puente. Con ello, desapareció el "pellizco" ese que escuchaba al mover apenas la palanca, y casi no se desafina al usarla. La altura de las cuerdas la solucioné moviendo un poco el tensor del mango. Me fijé bien hacia dónde tenía que hacer el movimiento, le dí 1/4 de vuelta (o quizás un poco menos también), y cambió notablemente la altura de las cuerdas. Ahora me queda mucho más cómoda. Lo único que sigue molestando un poco es una desafinación en la 3ra cuerda. Si bien, aproveché cuando empecé con toda esta movida y cambié las cuerdas, ya deberían estar con la tensión justa, dado que las cambié hace varios días. Sigo probando de usar seguido la palanca y generalmente, la 3ra. cuerda es la que se va de afinación. Ahí ya no sé más qué hacer. En fin, quería comentarlo. Si hay algo que pueda hacer al respecto o hay algún detalle que se me haya escapado, agradezco la data! Muchas gracias!!!!!
  13. kako

    Ayuda con PRS...

    Hola @GuvNor Aquí devuelta. Bueno, estuve haciendo todo lo que me recomendaste. La realidad es que ese sonido de "pellizco" de cuerda y su correspondiente desafinación, evidentemente venía de esos 2 tornillos del puente que habían quedado mal alineados con el resto. Logré acomodar eso y ya no se mueve la afinación al palanquearla, ni tampoco escucho ese "pellizco" al usar la palanca. Lo cual me pone extremadamente contento. Intenté bajar un poco las selletas por que, tal como te comentaba antes, ahora la acción me quedó un poco alta para mi gusto. Las bajé manteniendo el radio de la curvatura del mango, pero igual me sigue quedando alta. La duda se me presenta nuevamente en esta parte: si para bajar la acción de las cuerdas, tendría que bajar un poco más el puente, me quedaría a una distancia menor a 1.5mm del cuerpo (que lo logré utilizando la púa que tengo tal como lo hacés vos! Gran dato ese!!!!). Es decir que gano por un lado y pierdo por el otro. Tenés algún otro tip para recomendarme cuando ocurre esto???? Perdón que te joda con estas cosas pero la verdad es que esto de la cuarentena me viene bien para ponerme a tiro y tratar de dejar los instrumentos ok...(aunque sea metiendo mano yo....que no tengo mucha idea...jejejejeje) Bueno, nuevamente, muchísimas gracias por tu ayuda!!!!!! Un abrazo grande!!!!
  14. kako

    Ayuda con PRS...

    @GuvNor Una vez más, muchísimas gracias por tu ayuda!!! Me sirve muchísimo!!!! Ya pongo manos a la obra con el puente y las selletas para lograr acomodar la acción. Te mantengo al tanto de las novedades! Gracias nuevamente!!!!!
  15. kako

    Ayuda con PRS...

    Hola @GuvNor! Retomo este post ya que, después de varios días de cuarentena aprovechando para solucionar algunas cositas pendientes en casa, me puse de lleno a tratar de resolver el inconveniente con mi PRS. Puse en práctica los pasos que me recomendaste. Es cierto que al iniciar, al mover la palanca apenas la saqué del estuche, escuché ese sonido como si fuese un "pellizco" de las cuerdas. Lo hice con la oreja casi apollada sobre la cejuela y no me pareció escuchar el sonido ahí. Al ponerme en perspectiva con el puente, noté que (tal como vos aclarabas), los tornillos del puente (el de la 3ra y 4ta cuerda) estaban un poco más bajos que el resto de los tornillos. Así que, me dispuse a acomodarlos. Aflojé la tensión de las cuerdas tal como me recomendaste, y procedí a desenroscarlos para llevarlos hasta la altura de los tornillos linderos (parece una tontería pero me llevó un buen rato dejarlos exactos -o lo más exacto posible-). En definitiva, los puse a la misma altura, volví a afinar y realmente mejoró sustancialmente. Ya no siento el puente inestable (cosa que sí pasaba antes de hacer el retoque de los tornillos). Si bien, aproveché para probar y palanquearla bastante, la afinación se mantiene muuuucho más. Luego de varios palancazos, la 3er cuerda se corre un poco de afinación, pero es casi nada (comparado a lo que ocurría antes). De todos modos, sigo sintiendo que no está 100% ok, recordando mi antigua PRS CE22 del `92, la cual podía pararme arriba de la palanca y no se desafinaba nunca...jejejeje. Pero bueh....calculo que habrá que hacer algún otro retoquesito para dejarla jamón. Por otra parte, noto que después de mover los tornillos, la acción me quedó un poco más alta de lo que me gusta para tocar. Lo cual me hace pensar que el lógico ya que lo que hice fue "subir" los tornillos que estaban un poco más bajitos. No sé si eso tiene que ver o no...pero calculo que es por eso. La duda es: para bajar la acción debería "bajar" (o enroscar) los 6 tornillos hasta que las cuerdas queden a una altura cómoda para mí? (obviamente, volviendo a aflojar la tensión de las cuerdas e intentando dejarlos a la misma altura nuevamente entre sí)???? O ya tendría que retocar la tensión del mango desde el tensor? Perdón por tantas preguntas pero realmente nunca he metido mano en lo que es luthería y me da miedo hacer cagadas.....jejejeje, Gracias nuevamente por tu ayuda!!!! Saludos!!!!
×
×
  • Create New...