Jump to content

MooD

Nivel 1
  • Posts

    42
  • Joined

  • Last visited

1 Follower

About MooD

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

MooD's Achievements

26

Reputation

  1. El unico segmento en el que quizas influye el costo de materiales en el precio final es en las guitarras asiaticas que tienen mucha competencia entre ellas y son de precio muy escalonado y de margenes de ganancia no tan grandes (tenes 50 marcas compitiendo con violas de 300 dolares, 330, 350, 400, 450, que intentan darte unos mics un poco mejor que la de al lado, o algun detallecito de calidad en el hardware para tentarte a que gastes un poco mas) En las violas de mas de 1000 dolares ya no influyen tanto los costos, son como cualquier articulo de lujo, les ponen un precio de "fantasia" que no tiene una relacion tan directa con el instrumento, si no que representa muchas cosas abstractas como el prestigio de la marca, el percibido cuidado de la calidad, la maestria en la construccion, y demás. Basicamente le ponen el precio que creen que uno está dispuesto a pagar, como si fuera un vino de lujo (que usa uvas como cualquier termidor), pero puede valer $100, $1.000, $10.000 o $100.000 segun el valor percibido por quien desee comprarlo.
  2. Que tu respuesta fue recontra reduccionista y no sumó nada, como si le estuvieras explicando a un nene de forma sobradora como funciona el capitalismo. Tener que explicar los grises en los que puede encontrarse una empresa privada del sector artistico en un foro en el que participan adultos no da, se sobreentiende que se puede hacer negocios bien o negocios mal.
  3. Note lo mismo, será que directamente no buscan gente joven, o que lo que ofrecen no le resulta a nadie mas tentador que la libertad de autogestionarse con las facilidades que existen hoy? O por ahi esperan que una banda asome cabeza sola para agarrarla cuando ya es mediana o grande y a esa altura ya no les interesa la propuesta economica.
  4. https://www.google.com/search?q=etica+empresarial https://www.google.com/search?q=capitalismo Y una pregunta no es una afirmacion
  5. Pregunta rara, pero sin tener mucha idea de la industria y sin haberle dado bola nunca (siempre interesado en la autogestion), estaba pispeando el canal de youtube de Popart y vi que tienen artistas de generos muy diversos, videos con muchisimas visitas, y si no me equivoco se han convertido en el sello numero 1 del pais (vi alguna noticia de que se habian fusionado con Fenix entertainment por el 2012 y se volvieron medio un gigante). Pregunto desde la ignorancia total y sin animos de nada, solo por curiosidad, que opinan de este sello? Ayudan a impulsar buenas bandas o rejuntan de todo? Fomentan la cultura o son mercenarios? Tienen alguna anecdota o experiencia con ellos para contar? Respetable que una empresa nacional (es nacional?) represente la musica del pais mas o menos bien, o seria preferible que sony o universal o una de esas les hiciera fuerza?
  6. Creo que habia una cort g260 o g270 o algo asi que venia con puente wilkinson y mics duncan designed Igual la cejilla de plastico mal cortada es lo que mas te caga en las violas chinas me parece, hay que agrandarlas y lubricarlas si o si, podes intentar hacerlo vos con algunas lijas o limas o un cutter que tengas y si la arruinas le pones una cejilla buena y fue.
  7. @Ariel Pozzo Seredicz actualmente tengo una ibanez SA de estilo parecido que me gusta mucho (gama media indonesia) Quiero dar un salto y no se si ir por una superstrat a todo trapo como la que te hiciste, o por una PRS Studio o PRS 513. Siento que todas apuntan mas o menos a lo mismo (humbucker + singles, tremolo, ergonomia, etc). Vos que tuviste todas, qué sentis que te da una viola como esta que no te de alguna de esas 2 PRS, y viceversa? Muchas gracias.
  8. Si le dan un poco mas hard me haria acordar a una banda de greg howe que tenia una vocalista femenina Suerte con el proyecto!
  9. Bueno tenes razon en eso, mejor expresado seria no me parece razonable que le pongan condiciones a una parte cuando la otra obtiene toda la prioridad en la transaccion y no esta atada a ninguna responsabilidad (toman posesion de tu producto y tu dinero, pero en ningun lado aclaran que si no tienen la capacidad de realizar el arreglo, no cuentan con los insumos para repararlo o no son capaces de ofrecer un precio razonable o competitivo de acuerdo a X referencia deben reembolsarte). No estoy de acuerdo con la modalidad mas allá del precio. Es como el "cubierto" que cobran los restaurantes... Queria ver cual era la justificacion que le dan, se ve que la unica que hay es la del tiempo empleado. Me imagino que siguiendo ese principio cuando van a probarse ropa y hacen que el vendedor les traiga 4 pantalones y al final no se llevan ninguno le pagan igual por el uso de su tiempo, el uso del probador, del aire acondicionado y proporcional del alquiler del local, etc. O cuando estan 2 horas en ML mirando cosas pero no se llevan nada despues pagan un proporcional de los gastos de hosting de la pagina y de los sueldos de los programadores. Lo mismo cuando van al super y terminan no comprando nada... será la convención del oficio parece. No la comparto. Con esa lógica un negocio de reparaciones podria mantenerse perfectamente sin realizar ni una sola reparacion exitosa (mientras la mala publicidad no los afecte)
  10. En que momento dije eso? En argentina la probabilidad de chubascos es mas alta, que es otra cosa. Muy bien che resumiste mis experiencias personales y la conformacion de mis prejuicios con una exactitud quirurgica
  11. Despues lo veo pero casi seguro es un integrado porque se ve que es una falla conocida en el modelo que tengo yo, en usa hacen el refubrishing sin cargo por mas que estes fuera de garantia
  12. Bueno $1300 no son ni 15 ni 50 dolares mas iva. Tampoco te reintegran el proporcional de la "hora" cobrada por adelantado si el diagnostico lleva 5 minutos (eso de "redondeamos todo a una hora por las dudas" la verdad no me parece honesto). El luthier no te cobra para confirmarte si necesitas una rectificacion o no. Ni el musico el "tiempo de escucha" si tiene que escuchar los temas que le pasan para decidir si participa en la sesion. Ni el vendedor de ropa el tiempo que tarda buscando en el deposito. Todas las ocupaciones tienen tiempo muerto, no veo por que la reparacion de electronicos sea distinta. Se ve que hay miles de tecnicos que opinan lo mismo porque el diagnostico no lo cobran.
  13. Va a seguir siendo lo mismo porque hay una sola empresa con acceso a los chips en argentina y no hay forma de saber si laburan honestamente o no Que va a ser
  14. Aclaro que cada quien cobre lo que se le cante, el problema es cuando no hay competencia y tenes que caer si o si en el unico service de todo el pais y aceptar si o si la que venga
×
×
  • Create New...