Jump to content

Matib

Nivel 1
  • Posts

    26
  • Joined

  • Last visited

About Matib

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Matib's Achievements

20

Reputation

  1. Tengo en una banda tributo propia y toco en otro tributo pero como contratado. En ambas se toma con mucho respeto a la obra de determinado artista, es decir, que el sonido sea lo más parecido posible, que las canciones suenen lo más parecido posible también, que cada detalle de arreglos estén presentes (dependiendo de la versión que se elija tocar) etc, etc. A partir de ahí puede gustar más o puede gustar menos pero esa es la idea a la hora de encargarlo. Entiendo que hay mucho prejuicio con respecto a esto pero la verdad es que de todas las veces que fui a tocar en vivo con estas bandas y con los músicos que me cruze en ensayos o tocadas, nunca nadie me tiro "mala onda", al contrario. Las personas con criterio saben diferenciar de un músico intérprete a un músico compositor. En estos casos hacemos de intérpretes obviamente. No puedo decir que es en todos los casos igual, pero muchos que critican las bandas tributo son los mismos que cantan los temas a los gritos cuando sin saberlo van a algún bar y de repente se topan con alguna banda tributo de algo que les gusta, es mas, esperan a que terminen de tocar para felicitar a los músicos. Me pasó. Después te dicen- "loco a mi los tributos no me gustan, pero ustedes la rompieron, la pasé re bien" y después sube otra banda con temas propios y mucha gente se empieza a ir porque tocan como el Engelbert Humperdink o los temas simplemente son malos, o son todos iguales (esos se ve mucho en bandas con temas propios, todas las canciones son iguales y no sabes diferenciarlos), al cantante no se le entiende lo que canta, en fin, la gente se va porque se termina aburriendo. Me parece que las bandas tributo merecen el mismo respeto que las bandas con temas propios, después te pueden gustar o no, pero el respeto desde el vamos.
  2. No estoy siendo objetivo escribiendo esto. Estoy rememorando canciones que escuchaba cuando tenia 15 años y eso pesa mucho más que el resto de la vida obviamente. Me acabo de ver todo knebworth y sigo escuchándolos. Ahora llego a la conclusión de que puede llegar a ser verdad eso que se dijo alguna vez de ellos. Que fueron la última gran banda del rock o que fueron los últimos que llevaron al rock a lo más alto del mundo, etc, y más allá de mi fanatismo yo creía que era algo exagerado y encontraba a bandas posteriores que podían reclamar la misma consideración por lo menos en mi. Pero ahora viéndolo en retrospectiva y ver todavía los encendedores en knebworth, ni un celular en el público, canciones directas, concretas y simples con sonido rockero demoledor por momentos (todavía habia acoples, no se puede creer!), ni in ears usaban, todo bien a la vieja escuela, como 10 amplis entre noel y bonehead y a nadie pareciera molestarle los oídos, ahora todos quieren salir por línea!! Era mas importante la cancion que el sonido en si, que se yo... por ahí es algo del momento pero ahora creo que SI, Oasis fue lo último indispensable del rock.
  3. Lo de ema noir. La verdad que si, es realmente bueno cantando y mucha gente de la cumbia o ligada a ese palo son muy buenos músicos. Me gustan? Ni en pedo. Me pagaría una entrada para verlo? Me corto una mano antes. Pero es la realidad de lo que pienso. Se trata de eso justamente de separar tus realidades y ser objetivo con lo que nos pasa con alguien que hace musica. Ambas cosas son subjetivas. Tanto el gusto, como los músicos o bandas que se estan nombrado que cada uno piensa que son cracks, más allá de que te gusten o no.
  4. Tal cual. Me pasa lo mismo con la renga
  5. Hola a todos! Estaba pensando sobre la importancia entre separar esas dos cosas y ser conscientes de que muchas veces por dejarnos llevar por nuestro sentimiento de disgusto ante algún artista, banda, etc, nos cuesta reconocer la calidad de eso que estamos escuchando o viendo. Hay muchísimas bandas que no me gustan o músicos que no me llegan a conmover, (cosa que es algo que no podemos decidir ni dominar) pero que los se reconocer como MUY BUENOS músicos, haciendo lo que hacen. Por ejemplo: iron Maiden, megadeth, John mayer, James brown, tears for fears, Madonna, fletwood Mac, nirvana, Luis Miguel, rodrigo tapari (es un animal cantando), ema noir (también, canta zarpado), whitesnake, motley crue, etc, etc,. Quería preguntarles cuales son sus artistas que no pagarían ni en pedo una entrada pero que saben internamente que son cracks. Y si quieren al revés también, los que los conmueven hasta las lágrimas pero saben que tienen aptitudes musicales "promedio"
  6. Tengo un buffer de puretone abajo Buffer > polytune > sp compressor > tsunami 9 > cube multidrive > rat > loop fx > rc booster > Boss md 500 > flashback 2x4 > hall of fame 2 La max control por ahora solo la estoy usando para agrupar pedales y evitar el zapateo. Me falta saber usar el midi y el cambio de canal del amplificador, que todavía no aprendí a configurarlos
  7. Como hacen para escucharse en vivo con estos pedales? Con un frfr?
  8. Si hice todo eso. Siempre que intente hacer lo que consulte fue con la max control al lado con todo el set up digamos. El manual lo tengo descargado y trate de seguir los pasos pero sigue sin cambiar el canal del ampli. En YouTube hay videos de gh systems y también los vi pero no están muy detallados. Evidentemente estoy haciendo algo mal yo y no termino de entenderlo por eso pedía ayuda
  9. Hola a todos!. Necesitaría ayuda de los que tienen o tuvieron la max control fcx-8. No estaría pudiendo configurar el relay para cambiar de canal del ampli junto con los presets. Y tampoco el midi de los dos pedales que usaría de esa forma (flashback 2x4 y boss md 500). Si hay alguien que sepa como hacerlo y que pueda darme una mano le agradecería mucho.
×
×
  • Create New...