Jump to content

RockGambit77

Nivel 1
  • Posts

    27
  • Joined

  • Last visited

About RockGambit77

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

RockGambit77's Achievements

5

Reputation

  1. Genial, el Fender es más liviano si pero eso no me preocupa tanto, al menos por ahora jaja. ¿Y en el uso hogareño el laney es muy fuerte o se puede conseguir buen sonido a bajo volumen?
  2. Buenas quería consultarle sobre estos amplificadores, en el foro encontré muchas opiniones positivas en ambos pero ninguna comparativa. Cuento con un laney cub 10 el cuál cumple bastante bien pero creo que es un poco limitado y me gustaría dar un salto de calidad. Los precios de los amplis que les consulto andan en 1300 dólares en Uruguay, la diferencia es que el laney por ese precio es usado y el Fender nuevo. Mi idea es poder usarlo en casa a volumen racional (de ser posible) y también poder usarlo en vivo si quisiera, usaría pedales para las distorsiones. Mis guitarras son una Strato y una Les Paul. Por lo que ví los dos amplis apuntan para el lado del blues/rock y cuentan con buenos limpios y un buen audio en general por eso es que apunto a estos dos. Agradezco mucho que me compartan sus experiencias con ambos y que dificultades y virtudes encontraron en ellos.
  3. Les consulto, el de 20 es usable en un apartamento o con el máster se puede lograr buen sonido a bajo volumen?
  4. Interesante, que consideras que es mejor? Me surge la duda porque una es digital y la otra análoga
  5. Pasa que en ella tengo también un fuzz, compresor, phaser y un chorus. La utilizo en casa para hacer covers de pink Floyd y otras cosas además de experimentar. Podría desarmarla y conseguir un pedalboard más pequeño para moverme si, pero por eso preguntaba eso.
  6. Más que nada uso un blues driver para partes rítmicas y un ocd para riffs o solos, tamb uso un tube screamer para boostear y sumar medios. Otra cosa que uso siempre es un reverb para que la guitarra no suene seca (esto es fundamental) y un delay corto para solos o partes con poca distorsión y llegar a sonidos ambientales o cercanos a un chorus. Podría tener un presupuesto de 300 dólares.
  7. Que tal, les comento lo que me sucede. Estoy buscando una mini pedalera para poder moverme con mayor facilidad y no tener que cargar con mis pedales siempre. Sé que el sonido no va a ser el mejor que pueda lograr al compararlo con mis pedales pero mientras tenga un sonido aceptable y sea algo dinámico me vendría bien. Otra opción que pensé es llevar los pedales que más uso en banda pero tener que desarmar y armar cada vez que voy a ir a ensayar es un poco tedioso. Con esto no quiero decir que vaya a dejar de utilizarlos, es solo para aquellos días que no estoy con ánimos de cargar mucho jaja. Si les sirve de ayuda para orientarme los estilos que tocó van desde blues hasta hard rock. Bueno, dicho todo eso les quería consultar las opciones que ví y si me podrían comentar que les resultó mejor o que me convendría más. Estuve viendo la pedalera tech 21 fly rig kotzen v1 la cuál me llamó mucho la atención porque es una agrupación de pedales analógicos o al menos una parte de ella, y por lo que escuché en You tube tiene un buen sonido. Obviamente no me fío de YouTube, en el foro encontré buenos comentarios y por eso les consulto si hoy en día vale la pena o me conviene otra opción. Vi también la mooer red truck que es similar pero parece más versátil aún aunque ya sale bastante más. La otra opción que estoy viendo es la nux MG 300 que también vi que tiene muy buenos comentarios. Mi idea sería conectar uno de estos a un ampli valvular (Laney cub 10). También estoy dispuesto a escuchar otras opciones y consejos. Desde ya, muchas gracias.
  8. Buena data, el temas es que soy de Uruguay, podría averiguar de alguien que haga pedales pero son pocos y ya tienen sus modelos.
  9. Me gusta la distorsión que usa La Renga en despedazado por mil partes, tamb el sonido de las distorsiones de Tool me encanta. Otras bandas que me gustan son ironmaiden y Judas priest ( me imagino que esos sonidos van por el lado de un Marshall prendido fuego). A lo de cristalina me refiero a que al realizar un arpegio o un acorde abierto se escuche definido y no se empaste (cosa que me sucede con el Big Muff). El sonido de Pink Floyd (Gilmour) me vuelve loco por eso es que me tire por el Big Muff, y de verdad que cumple pero no me gusta para tocar cosas pesadas como las bandas que mencioné anteriormente. Prefiero usar el OCD para cosas hard rock pero siento que se me queda corto a veces
  10. Buenas, estoy buscando un pedal de high gain con las siguientes características, que sea agresivo, dinámico, que sea cristalino, con esto me refiero a que los acordes abiertos se escuchen definidos y no sea ruido, y también con un buen sustain. Tengo un Big Muff con tone wicker y acompañado de un tube screamer suena muy bien para distorsiones gordas, pero no tengo ese sonido cristalino y tampoco ataque. Estuve viendo y lo que creo que más se adecua a lo que busco podría ser un shur riot pero quisiera si me pudieran recomendar algo con esas características. Les comento mi set up: pedales de distorsión TS9, OCD y Big Muff. Guitarra Fender stratocaster HSS. Amificador Laney cub 10. Espero sus respuestas, desde ya gracias.
×
×
  • Create New...