-
Posts
97 -
Joined
-
Last visited
About delacf

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
delacf's Achievements
32
Reputation
-
El Digitech Bad Monkey ahora vale 500 dólares?
delacf replied to Mecs's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Hace poco empezaron a aparecer pruebas del DS-1. Lo típico. "El mejor pedal que he probado y demás...". Hace poco vi dos pruebas del bad monkey y ahora sale en el show de JHS. Todos estos 'hype' están "orquestados". No digo que no sean pedales míticos, pero que se pongan de acuerdo varios -de los de más de 300000 seguidores- para alabar un pedal parece cuanto menos que sospechoso -
Efecto en So Far Away - Mark Knopfler
delacf replied to Enzo01's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Buenas... Esa guitarra es de las primeras Suhr. Hay videos donde toca la canción con una Shecter strat, quizás es una opción más fácil de replicar. Parece tener algo de overdrive y alguna modulación muy sutil -
Buenas... La pastilla que más me gusta es la cuarta (Pickup 4) pero el Pickup 1 y el 6 pienso que son los que mejor le vienen a los temas que tocas; son los más que me gustan para el tema en concreto. El pickup 3 está curioso. Un buen pickup como segunda opción. Voto por el 1 para el tema/estilo en concreto que tocas en los audios. Saludos
-
Buenas... Sí, en Fender apantallan muchos de los modelos con pintura conductora. Por ejemplo, la signature Mark Knopfler y la SRV; la Deluxe Roadhouse también. Fender tiene subidos en su página unos PDF con los circuitos de sus guitarras y puedes comprobar como muchas, quizás no las más económicas, tienen pintura conductora. Personalmente me molesta más el ruido de una guitarra no apantallada correctamente, las interferencias, que el zumbido de los 50-60 Hz. Me parece más molesto. Aunque toco siempre en clean. Saludos
-
"Mejora" la madera de la guitarra con el uso? Debate...
delacf replied to JuampaPuentes's topic in Guitarras
Buenas... Yo siempre he escuchado eso, que con el uso y el tiempo de "envejecimiento" la sonoridad mejora. Es algo que forma parte de la cultura popular La madera, al perder humedad debería tener mayor resonancia y espectro de frecuencias, pero no sabría justificar cómo mejora con el uso. Supongo que la madera se va soltando y le va resultando más fácil resonar. No podría explicarlo de una manera rigorosa o decente. Yamaha ofrece en la revstar professional un trabajo de este tipo, así que algo hay. Por lo que se ve en los gráficos resulta en más frecuencias audibles y mayor resonancia. Les dejo captura de pantalla -
Compré la guitarra de mis sueños (Gibson Les Paul). No me gusta!
delacf replied to stone_fingers's topic in Guitarras
Tengo una silla de ordenador ya algo cascada en la que tocaba con una guitarra estilo strato y estaba bastante jodido de la espalda. A los 20 min ya estaba fatal. Al final, me senté en la misma silla algo reclinada, para que el peso de la guitarra no lo soportes enteramente con la espalda, y me puse la correa a una altura alta, estilo jazzista y un reposapiés. Puedo estar así las horas que quiera. Mi consejo: Espalda apoyada, si es un poco reclinada hacia atrás mejor. Así aguanta menos peso la espalda y ayuda a mantener la espalda pegada a la silla. Guitarra con la correa, relativamente alta. Un reposapiés puede ayudarte también Te acostumbras y se acabaron los problemas. Saludos -
Deluxe Reverb custom 68. Un Deluxe reverb con canales distintos, uno el tradicional y otro con más medios y que satura antes y los efectos en ambos canales. Saludos
-
Está buenísimo. En mi opinión, clava el sonido de un bigsby cuando no le da mucho recorrido. Seguro que sale salado. Saludos
-
Buenas... Yo me quedo con los blues de Buddy Guy y BB King. Clapton es de mis músicos favoritos, pero como blusero cuando no toca blues 🙂. Prefiero a BB King y a Buddy Guy tocando blues. De Clapton me quedo con sus temas rock-blues: Layla, Old Love, Wonderful tonight, Crosscut saw, After Midnight, Promises etc. Todas esas canciones con influencias blues pero que no son un blues tradicional. Saludos
-
Buenas... Yo en tu lugar llevaría la SX a un luthier y ahorraría para comprar más adelante algo estilo Fender México. Saludos
-
Buenas... Yo también pongo el buffer del Amplitube 5 en 128 cuando lo utilizo. Mi ordenador es un i3. Saludos
-
¿Es el fin de la era de los Amplificadores Valvulares?
delacf replied to Leo Pino's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
En mi opinión, si la situación del conflicto no mejora, esto acelerará mucho el proceso de sustitución de los valvulares por amplis de modelado/digitales. Seguirán haciendo amplis a válvulas, pero subirá el precio. De los nuevos y de los usados... Habrá listas de espera... Y mientras los digitales van mejorando. Morirán muchos modelos de valvulares, la oferta hoy en día de valvulares es amplia, y las marcas empezaran a ofrecer más equipos estilo Tone Master de Fender. Saludos -
¿Qué guitarra te gusta más? Comparativa idéntica de siete guitarras
delacf replied to Marcus Nalgaber's topic in Guitarras
Como sonido jazz me quedo con la Ibanez GB, escucho a George Benson así que no me extraña. Reconocí su sonido en esa guitarra. Para licks como el 3 o algo con más saturación, más blusero me quedo con la 335 y la DAngelico Excel me gustó en los acordes, parece bastante versátil para jazz y rock 50s, no flaquea en nada. Lo hice a ciegas pero al final comprobé la opinión que tenía. Me gusta la DAngelico DC para un futuro, me parece un complemento perfecto a una strato. Para tocar algo estilo jazz con la pastilla de mástil y algo estilo rockabilly con la pastilla de puente. Saludos -
¿Qué guitarra te gusta más? Comparativa idéntica de siete guitarras
delacf replied to Marcus Nalgaber's topic in Guitarras
Buenas... A mí en la toma 1 la que más me gustó fue la Ibanez GB, en la toma 2 la D'Angelico Mini DC y en la toma 3 la 335. En la toma 4 hay varias que me gustan, se me hace difícil decantarme. Pienso que todas suenan bien en general, pero me quedo con esas 3 en esas 3 primeras tomas. Saludos -
Buenas... Cómo comenté en mi anterior post, el experimento tiene trampa. No tiene en cuenta la física del instrumento que es lo primero que hay que hacer si queremos justificar algo de este estilo. A mí, sinceramente, me parece una "chorrada" de vídeo si se pretende utilizar como demostración de que la madera no influye en el sonido del instrumento de madera. En el vídeo las cuerdas están fijadas con una rigidez y una masa muy superior a la que puede ofrecer un cuerpo de madera destinado a ser guitarra. Es un caso extremo. Lo importante aquí es que la energía que hace vibrar al cuerpo/mástil de una guitarra es energía que le estamos restando a las vibraciones de las cuerdas y cuando las cuerdas están fijas a elementos lo suficientemente pesados y rígidos esa pérdida es muchísimo menor por lo que la cuerda vibra durante más tiempo y sin una gran influencia de la estructura que las soporta. Así que da su tono perfectamente y durante un largo tiempo, no se producen pérdidas grandes de energía ni influencia de las vibraciones del cuerpo que modifiquen la vibración de la cuerda (porque la cuerda hace vibrar al cuerpo, pero este al vibrar influye sobre la cuerda y este proceso se repite hasta que la cuerda se para). Si utilizo un viga pesada, por ejemplo de 100 kg, de acero templado (muy rígida) y le instalo un clavijero, un puente y una pastilla también obtendría un sonido cojonudo con un sustain increíble, pero nadie va a comprar guitarras de 100 kg. Dicho esto, si renunciamos a hacer guitarras eléctricas de acero templado de 100 kg, si dejamos ese caso extremo, nos tenemos que contentar con emplear madera, elementos compuestos etc. Puesto que estos no tienen ni la rigidez ni la masa de mi viga de 100 kg, sí que van a influir en el timbre de mi guitarra. Una steel guitar, por ejemplo, suena increíble. Sería un caso similar al del vídeo pero no tan extremo... Significa eso que la madera no importa en instrumentos de madera ¿? Creo que está claro... Importa el material del que esté hecha la guitarra. Sus propiedades vibratorias. Y si es de madera importan las características de la madera. No todas son iguales. Cada material, cada madera tiene la suyas y proporciona un timbre determinado. Saludos