Jump to content

Bluserito Claptonesco

Nivel 1
  • Posts

    32
  • Joined

  • Last visited

About Bluserito Claptonesco

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Bluserito Claptonesco's Achievements

15

Reputation

  1. Hola. Alguien del foro tiene los planos de una les paul 57 o la del 59. La quiero para una tarea jejeje.
  2. Una joya de la música argentina, como lo hacen locos, se que en todos lados hay buena música, pero en argentina hay arto.
  3. Simplemente quiero saber que es mejor, una funda bien acolchada contra un estuche solido al momento de proteger la guitarra(sobre todo las cuerdas) contra la humedad.
  4. Solo compraría una guitarra con nitro si quisiera un acabado relic, la función de un acabado es proteger al instrumento, que por desgracias la nitrocelulosa no hace bien a diferencia del poli(que con una pulida perece nuevo otra ves), desgraciadamente hay personas que no entienden que los instrumentos vintage no son perfectos(En parte porque nunca han tenido uno en sus manos, o al menos haber investigado sobre ellos) Lo que si apoyo, es que los acabados deben ser finos sin importar de que tipo sea este, ya que si este es grueso puede arruinar la resonancia de la madera, y ni hablar de la pintada sobre pintada.
  5. Me he comprado un amply peavey backstage II, no lo he podido probarlo por que el enchufe de toma de tierra esta aprisionado en esto.
  6. Bonus Track: De las tres marcas que probe te doy mis conclusiones sobre sus tensiones en 10s: Erniball: Entorchadas: regular, Lisas: regular Daddario: Entorchadas: duras. Lisas: duras GHS: Entorchadas: blandas. Lisas: duras Pd: Seria interesante combinar cuerdas del mismo calibre de distintas marcas, por ejemplo que le ponga a mi guitarra las entorchas de daddario y las lisas de erniball(todas del calibre 10s)
  7. Me auto respondo: Yo uso erniball 10-46, porque erniball me da la tension que me gusta(ni mucha ni poca tensión en las cuerdas planas)
  8. Hola he estado haciendo una pequeña investigación (practica) con diferentes tipos de cuerdas y te comparto mis conclusiones. Primero: Que quieres: Comodidad, Resonancia o Tono. Comodidad: Como todos somos diferentes hay personas que les gusta que sus guitarras sean muy cómodas y otras que les gusta un poquito de tensión. Si quieres una guitarra muy cómoda vete por los 9s de cualquier marca no importa, la cosa se complica cuando quieres un poquito de tensión ya que esto existe en muy pocas marcas de cuerdas ya que la diferencia entre 9 y 10 en algunas marcas es muy drástica, todas las marcas tienen distintas tensiones en el mismo calibre por ejemplo hay algunas que tienen las cuerdas lisas(1,2,3) mas blandas o tensas que otras y también marcas que tienen la cuerdas entorchadas(4,5,6) mas blandas o tensas que otras, es cuestión de experimentar personalmente no te recomiendo los calibres híbridos ya que cada calibre tiene un tono de característico(mejor prueba el mismo calibre en una marca u otra) (Si quieres un poquito de tensión te recomiendo erni ball 10s) Resonancia: Si quieres resonancia te recomiendo que apliques lo explicado arriba busca cuerdas que tengas las cuerdas entorchadas o de preferencia también las lisa muy tensas. esto te dará una gran resonancia acosté de un poco de comodidad(Te recomiendo Daddario 10s si buscas gran resonancia) Tono: Por distintos fenómenos físicos los distintos calibres de cuerdas generan un tono particular(No es solo que uno suene mas fuerte) Por ejemplo el calibre 10s es mas oscuro que el 9s(esto no es la única diferencia tonal) Acá es donde mas te recomiendo que no uses calibres híbridos ya que si tienes dominio del diapasón habrá partes que no suenen muy harmoniosas debido a la combinación de calibres con distintos tonos. Realmente esta es la parte mas compleja ya que hay que tener un oído muy entrenado para apreciar esto, el mejor consejo que te puedo dar es que saborees con la oreja el sonido de tu equipamiento y saborea todo cambio que hagas. Para los mas experimentados les doy un ejemplo, le puse 9s a una Stratocaster que tenia con 10 y use la misma configuración de amplificador que siempre uso(que tira para el sonido de los 60, 70) y mi audio se acerco mas al de Edelmiro Molinari en Almendra. Pd: Se que los ejemplos que he dado son para afinación estándar(en guitarras de escala corta o larga), pero si llegas a comprenderlos podrás aplicarlo en distintas afinaciones y distintas guitarras.
  9. La verdad viéndolo de un punto de vista de invento estoy fascinado con la guitarra eléctrica, siempre me llaman la atención los modelos exóticos, hasta las feas ?
×
×
  • Create New...