Jump to content

luisgaguitar

Nivel 1
  • Posts

    29
  • Joined

  • Last visited

About luisgaguitar

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

luisgaguitar's Achievements

3

Reputation

  1. tengo unos monitores de estudio krk rokit 5 y si suena bien ....... el tema es que me encanta ese empuje, aire , no se como explicarlo del amp valvular
  2. si lo pense , estoy tratando de conseguir uno (solo boos), funciona bien con los ODs como booster
  3. lo tengo claro , el problema es mi esposa y mis vecinos 😃............ tengo un HX stomp que lo uso con audifonos a la PC , 100 amp con 100 mics a tope , las opciones son infinitas no esta mal lo uso un monton tambien y nadie se queja , pero no es lo mismo al amp valvular
  4. exacto nos gusta el trabajo del parlante sobre el equipo , no es lo mismo a volumen bajo aunque no suene mal ,pensando seriamente en subir el ampli a la terraza .......
  5. para darte una idea un buen clean desde 1 a 5 en el ampli , en adelante empieza a saturar sutilmente , pero se vuelve ruidoso para el espacio que dispongo , si lo trato de mantener limpio antes de agregar el OD , totalmente de acuerdo con lo de no ir sumando volumen
  6. amigos , nuevamente por aquí , para que me ayuden a resolver este dilema , vivo en un departamento pequeño y soy muy fanático, de todo lo analógico (aquí es donde empieza el problema ) por tanto sabrán que todo lo relacionado a amplificadores y pedales es excesivamente ruidoso para una habitación de 3m x 3m y considerando los oídos de tu vecino..... así que basícamente el problema es el siguiente , tengo un fender princeton reverb de 12¨ que esta relindo , pero acá máximo le doy hasta el 3 en volumen ( en 5 empieza a romperse el sonido incluida toda la cristalería de todo el edificio), cuando lo junto con alguno de los ODs (tipo klon, bluesbreaker, tube screamer )que tengo acá me toca igualmente con la perilla de volumen máximo al 25%. Entonces ya que no puedo subir tanto el volumen ni de lo uno , ni del otro (me rehuso a los atenuadores), donde creen que el sonido va para mejor controlando el volumen desde el ampli o desde los pedales ............... saludos a todos desde la mitad del mundo .
  7. esto sucede tambien con el treble ??, porque acabo de caer en cuenta q mientras mas subo los agudos incrementa este ruido tipo giz , aun sin conectar la guitarra
  8. sobre este tema acabo de descubrir que el ruido que emite es del tipo giz, y que se produce sin estar conectado a nada el amplificador , además el ruido se acentua a parte del volumen , también cuando subo la perilla del treble , alguna sugerencia ???
  9. exacto , es como un soplido , similar al sonido de las pastillas de una strat
  10. voy a tratar de grabarlo , el zumbido es parecido al de las pastillas de una strat , pero solo ocurre sobre el nivel 7 de volumen , para abajo todo bien
  11. sabes que esta a unos 20 cm de la pared y lo que me di cuenta es que no esta fijo en el suelo y cuando toco un acorde con volumen alto , vibran algunas cosas del departamento , pero el zumbido se da cuando solo subo el volumen mas de 7 sin tocar nada
  12. hace un par de meses adquirí, un Fender Princeton reverb a tubos con parlante de 12 ¨ la versión que esta comercializando desde algún tiempo atrás SWEETWATER, todo bien con el ampli a volumen bajo hasta 7 mas o menos , de ahí en adelante hasta 10 , me di cuenta que el ampli hace una especie de zumbido , quería saber si esto es normal, veo demos en youtube que la gente, le da hasta 10 sin ningún problema , alquien por acá con el mismo problema
  13. el bluesbreaker ya lo tengo, lo que estoy buscando es con que combinarlo
×
×
  • Create New...