-
Posts
14 -
Joined
-
Last visited
About ariestereo22

- Birthday 12/27/1980
Profile Information
-
Gender
Male
-
Location
¡Bernal oeste
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
ariestereo22's Achievements
4
Reputation
-
ariestereo22 changed their profile photo
-
ariestereo22 started following Nico Lopez
-
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Hola Nico!! Gracias de corazón amigazo por haber escuchado mi material! Y mil disculpas lo tarde que te respondo por acá (de hecho hacía banda que no ingresaba a la página y se extrañaba ) Mil gracias!! Hoy veo un poquito hacia atrás todo el camino recorrido y digo: "Se puede" no hay duda alguna que se debe trabajar ...meterle, meterle y más meterle...Es así, y lógicamente seguir aprendiendo e incorporar conocimiento. Pero lo mejor de todo es que, con pasión y paciencia y tomando las herramientas adecuadas realmente hay resultado. Lo más loco de esto (y que sirve como ejemplo) era mi planteo o mejor dicho mi visión de la música y de la producción cuando recién me inicié y dí como quien dice la apertura a este tema:... tenía una visión diría muy "Irónica" producto de alguien que se sentía frustrado porque sinceramente la veía de lejos en ese momento. Y Hoy, 2 años más tarde ..aún no caigo que tengo ya algunas canciones subidas en Spotify!!! Gracias por haberme escrito, por el aguante y la buena onda, en serio ...Espero puedas leer mi respuesta, abrazo grande de gol y un saludo especial a toda la gente linda de la comunidad Musiquiatra, a Charly Lucena y Santi Linietsky que vuelta a vuelta los consulto. Feliz de haber vuelto a este foro. Saludos!!!!! -
Yo coincido en que me gustaría también tener una Carvin!(me genera curiosidad saber como es la respuesta de esa viola) pero de todas maneras no me puedo quejar, a Dios gracias cuento con una jackson Dinky DK2 japonesa negra, es un cañón obviamente parra mí que me gusta algo de Satriani, creo que si la tuviera me gustaría en color azul como la que tenía Jason Becker, pero después de lo que componía y tocaba ese monstruo creo que lo mejor que podría hacer es lustrarla con una franela...??????
-
Buenas noches a todos! quería hacer una consulta de un análisis personal que me surgió a partir de intentar comprender por mis medios las herramientas de análisis (en mi caso, la gráfica en un pluggin llamado SPAN) quería preguntar si es válido pensar que, teniendo en cuenta que la nota LA de una guitarra (ej: 5ta cuerda al aire que vibra a 440hz) si yo tomo este principio y bajo hasta la octava que corresponde a un LA de un bajo (220hz, 110hz, 55hz , No estoy muy seguro cual es esa frecuencia pero bueno lo buscaría con un sinte ) si yo calculo con este principio la octava en la que suena un MI de un bajo convencional de 4 cuerdas (es decir, la 4ta cuerda al aire) ya tendría más o menos un parámetro de hasta donde puedo recortar frecuencias verdad? Porque si yo hago una canción por ejemplo en la mismísima tonalidad de Mi y paso con el bajo por la nota Mi más grave ...debería recortar las frecuencias de los graves por debajo de la frecuencia fundamental de esta nota no? es así? (no estoy muy seguro ahora si son 2 octavas mas abajo) o sea, lo que sería por ejemplo un Mib/un Re/ un Do de esa octava ya pasarían a ser notas del rango de los subgraves verdad? Planteo esto porque si yo quito esa frecuencia (en el ejemplo de una canción compuesta en Mi) estaría matando concretamente el bajo de la canción no? Probablemente si esto es así más de uno que ya produce, ecualiza y masteriza seguramente se va a reir porque no descubrí nada nuevo!, pero el punto es, que yo esto lo acabo de razonar solo recien!!! Así que imaginen ce que para alguien que está incursionando en esto medio a los golpes sería descubrir la pólvora! jaja pero bueno, intento razonar cada nuevo paso en el que voy avanzando.. Aguardo sus comentarios para saber si voy por buen camino o tiré algo disparatado. Gracias!! saludos!!
-
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Buenas noches Santiago! y antes que nada disculpas por la tardanza en responder, muchísimas gracias realmente por la devolución que me diste!! muy agradecido de que te hayas tomado el trabajo de hacer una revisión de lo que vengo componiendo. Si, es cierto de que vengo trabajando mucho con el FL studio y evidentemente lo que incorpora como samplers e instrumentos virtuales dentro de la DAW veo que la gran mayoría los encuentra de una u otra manera "precarios" y en este punto me quedo sorprendido de: "porqué incorporaran esos sintes o samplers (inclusive hasta en sus versiones más pro y de costos más elevados) que en definitiva va a terminar dando como resultado un sonido "infantil" o "de juguete" ? que es como a veces lo percibo yo, realidad propia del producto que da la gente de IMAGE LINE ? o mala ejecución de los mismos y por eso un resultado pobre al final del trabajo? Bueno, esto de alguna manera lo dejo a modo de tópico para que lo podamos ir conversando.Inclusive tuve ocasión de ver a un productor mexicano que se hace llamar Olbaid por youtube y el tipo hizo del FL Studio una biblia en español, con producciones que parten del contenido que tiene la DAW (de ahí es que yo la había empezado a usar y tenía como cierta esperanza de que el sonido podía llegar a ser más profesional) pero por lo visto debe trabajar con muchas capas para darle esa textura al sonido más real quizás no? Lo de las librerías de Kontakt de Native Instrument si bien tengo conocimiento de que son muy buenas ( y de hecho logré bajarlas e instalarlas) también me pasó de ver que consumen muchos recursos de CPU, es normal? (así y todo mi lenovo i7 se la vancó! jeje) pero si se nota considerablemente la calidad sonora, es una delicia el sonido que tiene, definitivamente le dá un carácter más profesional a las canciones. Inclusive me atrevo a decir (y no sé bien como decirlo) que cuando combino de un plugin y del otro logro percibir esa diferencia en el timbre de los instrumentos, está muy marcada, se nota que es algo a nivel sonoro mucho más evolucionado. Pero en líneas generales, muchas gracias Santiago por todo el contenido que me aportaste!!, es excelente!!! lógicamente que después tendrá que venir la magia en saber como aplicar todos estos recursos para sacarle un buen partido al asunto, ni bien me acomode un poco con los horarios del trabajo en breve me voy a estar contactando para ver como le podemos dar un orden a todo esto y en donde estoy parado con lo que vengo haciendo, pero en sí tú devolución me fué más que alentadora y me motivó muchísimo a seguir adelante!? Te envío otro abrazo grande Santiago y gracias por la gentileza de haberme hecho llegar todo este material tan valioso para mi, nos mantenemos en contacto! Cuidate!?? -
ariestereo22 started following Santiago Linietsky
-
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Ahora hay una pregunta que me hace mucho ruido en la cabeza, como resuelven en general todos los que hacen producción el tema ritmico? es decir, si tocas las guitarra mal que mal sabes como se compone un acorde (intervalos, escalas y esas cosas) y a partir de eso sabés que un bajo, una flauta traversa o cualquier instrumento que vallas a usar, armás la melodía, cargas el plugin que lo emula y de alguna manera Voilé! tenés el timbre del instrumento en la canción, pero...y la percu y la bata? se me ocurren 3 opciones: O bien invitar a un amigo batero y que te solucione el problemita con todo lo que debe implicar microfonear grabar y ecualizar la bata,..op2) usar un sampler a modo de loop eterno que medianamente te complete de trasfondo la rítmica u opción 3) cazar el pluggin de batería, mirarte miles de videos tutoriales donde enseñen batería y percusión para entender mas o menos como es el comportamiento de la batería y entender matemáticamente la fracción de tiempo en donde podés meter algo dentro del compás que estas trabajando, eso me interesaría saber algo, ya que muchos de los que producen quizás sus canciones no están enriquecidas en este aspecto ,a menos que seas multinstrumentista no? -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Ahí envié 2 links de 2 canciones en donde puse algo de viola, debo de confesar que algunas cosas pueden estar un poco "sucias" o fuera de tempo por la cuestión de la latencia y esas cosas que hacen que a veces tenga el track de los solos corridos en algunos milisegundos (o sabrá Dios que tan desplazado estará ) y también lo de "sucio" por falta de saber como , donde y cuando aplicar la compresión y la ecualización para limpiar mejor la viola pero bueno, de nueva cuenta, todo hecho a pulmón, dentro de la caradurez argenta de uno. Lo que me reconforta un poco es que, siento que a esas backing tracks que usé mal que mal les dí una dirección de principio a fin, como que de alguna manera llegué a contar algo https://soundcloud.com/ariel-alleva-620839718/backing-track-rock-pop-en-do-mayor -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Jajaja Si, casualmente tomé 2 al azar, ahora te paso uno donde grabé mi guitarra, esa canción "Era" intentaba ser una especie de trance, y si, si se quiere experimenté un poco con la reverb, y en el contexto final me sentía re feliz del clima que se había generado, o mejor dicho de la espacialidad que había logrado en la canción, es un tema que lo hice dentro de esta cuarentena, y la temática gira en torno a esa libertad que todos deseamos y también intentaba expresar el despertar de la consciencia de todos a un cambio, no sé si está más o menos logrado el mensaje Que loco lo de bit breaker!, pensé que iba a gustar! si quizás a esa canción lo que más quería generar en la parte central (donde hace como un reposo con una secuencia de acordes) ese ambiente sensual que le pone por ejemplo soda o Cerati a esa canción llamada "Fué" de Dynamo del año 92, juega con esa sensualidad de la trompeta o un saxo , no lo tengo bien en claro, pero creo que es una trompeta ya que años después en vivo la interpretaba Gillespi y quise emular ese instrumento llamado teremin, pero me costó lograr un cuerpo más realista, además se me recortaron algunas frecuencias de los strings que iban acompañando al bajo y después una curiosidad que me pasó es que, ese tema había arrancado con un pad y luego al agregarle un LFO generó un efecto en el recorte de frecuencias que me sonaba a algo y no sabía muy bien a que, luego de tres días me sentí algo frustrado porque me hizo recoradar que se asemejaba y era claramente un tema llamado "FOUR TO THE FLOOR" de starsailor!!!!? me quería matar!!! Sentí que lo plagié mal, pero me jugó una mala pasada el inconsciente, hacía mil que no escuchaba esa canción y me gustaba y después caí por donde había pasado la inspiración....https://soundcloud.com/ariel-alleva-620839718/ambiente https://soundcloud.com/ariel-alleva-620839718/backing-track-en-re-menor -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
https://soundcloud.com/ariel-alleva-620839718/bit-breaker -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Ahí tuve ocasión de leer todo detenidamente Santiago, excelente la información y el material que me hiciste llegar, nuevamente gracias totales! Si, entiendo que en esto implica voluntad, paciencia y disciplina , yo realmente quiero aprender y poder obtener al menos un poco más de seguridad en mi mismo que lo que estoy haciendo o intentando producir, es decir, que tenga al menos un poco de ese carácter profesional que busco; con respecto a lo del Workflow soy una persona que me gusta mucho interiorizarme hasta donde puedo sacarle jugo a lo que cuento para lograr niveles de experimentación en lo musical cada vez más óptimos y trabajar lo más prolijamente posible y aplicar técnicas a mi trabajo con verdadero criterio, realmente me motivaron tus palabras a consultarte como es la dinámica de las clases,(horarios valor, requerimientos, etc)además de que, si en algún proyecto está a mi alcance ofrecer alguna idea o algo en ese sentido soy muy proactivo, pero por el mero gusto de poder seguir creciendo en esto y disfrutarlo sin una necesidad urgente de percibir ni éxito ni dinero, sólo placer y felicidad por lo logrado junto con los demas (eso si que es de un placer enorme) se nota que el mercado es muy grande y la música está cada vez acaparando diversos ámbitos y medios, me gustaría contactarme vía mail, whatsaap o como sea posible para poder conversar sobre estas cuestiones y poder acceder a tus clases, desde ya más que agradecido por toda la info que me pasaste, voy a tratr de subir algunas de mis canciones para que puedas evaluar no sé de repente se me ocurre métrica, melodía, ritmo, etc y ver quizás en base a lo que hice donde me encuentro parado y como puedo nivelar para mejor, realmente valoro muchísimo la prontitud de tú respuesta, necesitaba una inyección de pila de este tipo, ?? muchas gracias!!! -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Si, es cierto Santiago, evidentemente las cosas están funcionando con esa dinámica, quizás en el fondo a mi no me cayó la ficha de lo mucho que se simplificó todo esto con los avances tecnológicos, pero ahí está, la verdad agradecido por tus palabras y las de Sylar, me fueron de mucho provecho chicos, voy a tratar de encarar esto con una mirada más optimista y tratando de sacarle el jugo a todos estos recursos, un placer haber ingresado a este foro y tener la chance de hablar con ustedes, la verdad, me gustaría en algún momento hacerles llegar algo de lo que hago para que lo podamos compartir y debatir si les gusta la idea, abrazo! -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Gracias por tus palabras y la buena onda Sylar! si, la posta no le quiero aflojar, realmente amo esto y mucho, voy a tratar de implementar lo que vos y Santiago me dijeron, quizás en un futuro no muy lejano suba algún material para compartirlo con ustedes, me sirve y me suma un montón la crítica constructiva, porque algo que me pasa con la música es que, tenés arte y técnica de alguna manera combinadas y a veces uno dice: "me quedó joya esto" y quizás la apreciación es así porque uno simplemente se enamora de su logro pero me gusta la visión y el análisis de aquellos que ya vienen masterizando y produciendo hace un tiempo quizás con un oído más sensible a todas estas cuestiones, que me ayuden a limar esa "rusticidad con la que uno a veces graba o arma un track, gracias por el aguante, como que me explayé un poquito no? jajajaj. Abrazo! -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
P.d: Recién veo que hay un club que se llama "El Divan de Musiquiatra" naaaa, me muero!??? la catarsis era por ahí?? jajaja Saludos!!! -
Soy un violero y productor amateur
ariestereo22 replied to ariestereo22's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
No, para!! toco hace 25, (pero no tengo 25, si los tengo son de aporte!) voy camino a los 40!???.. Mil Gracias Santiago por tus palabras!, quizás en el fondo (por decir en el corazón) más o menos tengo una noción, tal vez estoy algo frenado por mis propios temores, hay una realidad que también me fué ganando terreno y es que, aunque de alguna manera la música te mantiene siempre con el espíritu joven (medio pendeviejo) , de buenas a primeras todo pegó un batacazo mal!!! era ayer que enroscaba la cinta de un casette con una bic, era ayer que tocaba la viola en el garage de mi casa sobre una backing track que venía quizás en un cd de Guitarratotal o Guitarrista (por mencionar algunas de esas que los que son violeros las deben conocer).Y hoy todo se volvió tan "pro" que es como que tuve que subirme a un auto TESLA más o menos como para no quedarme tanto!!! De buenas a primeras todo se digitalizó tanto y tan de golpe que me iba dando cuenta que me sentía re out de ese mundo. Dios! que el pluggin, que los lufs, que la Daw, que dale compresión, que el drop ¿?.....O sea, de buenas a primera todos eran productores? que onda? Y aparte como te hacen mierda una idea con aires de Hans Zimmer más de uno (y en las redes te matan, son todos buenos samaritanos salidos de Berkley no?) entonces es como que toda esa locura siglo 21, toda esa Vorágine me frenó un poco también; lamentablemente no cuento con amigos productores, sí alguno que otro que tiene un amigo de un amigo que tiene una sala de ensayo y esa onda...pero en esta movida con el correr de los años me fué pasando que yo mismo me imponía querer dar algo más y mejor de mi instrumentalmente hablando (si sos de zona sur había una época en que, o tocabas punk, o tenías una banda de rock tributo a Creedence, o alguna bandita corte la 25...media stone o te ibas para el palo de la cumbia o del santafesino porque parecía que ahí estaba la moneda y eso garpaba) y yo personalmente tenía ciertas exigencias de querer hacer un sonido más enriquecido, más cargado de contenido, desde los 16 años que busco ese "no se que" de poder hacer un tema que sea tan transgresor como RAPSODIA BOHEMIA, y la verdad que, en esa lucha me dije: "ya fué, con la banda no voy ni a la esquina", porque no había manera de bajar esa idea porque me daba cuenta que estaban a años luz, muchas ganas de tocar: Si!, pero yo no me quería pudrir eternamente en el DO Lam Fa y Sol, y entonces en esa variante me fuí quedando cada vez más sólo...Así que un buen día me dije: "Ya que subí la vara me la vanco, voy a tratar de armar los temas sólo"..y hoy si tengo que ser franco con vos Santiago, me instalé Reaper, me instalé el FL, me he visto 20000 tutoriales de todos los colores..he armado proyectos y los he subido a Soundcloud. (medio a los palazos, sin pretender percibir nada obviamente) Y aunque muchas veces me dijeron "En esto no hay recetas mágicas" es escuchar, escuchar y escuchar...Pero tampoco es gastronomía que haces algo casero lo subís y ya esta??? Ahí es donde yo me quedo algo descolgado, donde se alcanza la verdadera decencia del sonido? Es realmente así? O será que toda la gente está subiendo su música como ganado y se lo estamos dando todo servido en bandeja de plata a los que están más arriba en las plataformas y sellos discográficos? Quizás me quedé con esa idea de ir a SADAIC y de toda esa cuestión burocratica que la verdad ni idea como es el rollo de ese asunto y quizás hoy cambió todo y ni hace falta, Tal vez quisiera en lo posible , si vos sos un oído calificado y productor escuches algo de lo que hago y me des tú opinión sincera, estoy como Ariel Alleva por soundcloud, todo lo que hago lo hago desde mi sentido común buscando sacarle el mayor jugo posible a los recursos que tengo, pero estoy algo grande y quiero darle esa última vuelta de tuerca para que queden bien y algún día partir satisfecho diciendo: "viste viejo, vos que me decías que me la paso tocando la guitarrita" mira como suena!?? Abrazo!!! -
Buenas tardes a todos! Mi nombre es Ariel, soy nuevo por acá, toco la guitarra desde hace 25 años de un modo amateur (siempre he aprendido cosas de manera autodidacta con la complejidad que eso implica de saber si lo que estoy haciendo está bien o mal, pero siempre exigiéndome a dar lo mejor de mí) El punto es, que a lo largo de los años debido a la falta de tiempo por las obligaciones propias de la vida (trabajo, familia, etc) no he conseguido sentirme pleno en esto y es algo que amo muchísimo, yo quisiera saber que posibilidades puedo llegar a tener de poder plasmar todo mi material que fuí armando a lo largo de mis años de una manera profesional y por donde podría arrancar; he leído y visto material de todo tipo y aunque hay veces que consigo un sonido que a mi me gusta, también está la duda de: "que tan bien estará esto" por esa razón me uní a este grupo, veo gente con mucho conocimiento y talento y quizás alguien podría darme algún tip o directiva de como emprolijar lo que vengo haciendo y como poder llegar a tener un material bien editado al menos para mí, lejos ya quedó ese anhelo mío de adolescente de la banda que toca en un teatro, estadio o metió un hit en la radio, solamente me gustaría saber que tan lejos estoy con lo que hago de acercarme al menos una vez al mundo de la grabación profesional y que recursos más inmediatos se necesitan, gracias!!!