Jump to content

Santix_52

Nivel 1
  • Posts

    79
  • Joined

  • Last visited

About Santix_52

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Santix_52's Achievements

65

Reputation

  1. Vuelvo casi un año después a retomar con la Strato. La armé y funcionaba todo perfecto, así que ahora tocó desarmarla y se viene la pintura. Recomendaciones para pintar el cuerpo? Tengo un tarro de pintura azul metalizada que se usó para pintar un auto (no sé bien que tipo es, la idea era usar esa). Supongo que va una capa para sellar primero, y un par despues del color que son de laca pero uds dirán
  2. Justo iba a preguntar si me servían unos trozos de tirantes que tengo guardados hace 10 años pero ya me respondiste jajaja Cuando hablan de secado, como es el proceso? Y cómo me doy cuenta que la madera ya está apta para trabajar?
  3. Agradable a la escucha, buena letra y también le pusieron onda al formato, no tiraron la letra en comic sans y eso se agradece. Me gustó la verdad. Como crítica si se quiere, me resultó bastante alto el bajo en la parte instrumental, no se si lo buscaron así, que el bajo haga la melodía muy notoria. Pero nada, como para aportar una devolución, el tema en si esta bueno, felicitaciones!
  4. Como la gran mayoría, todo menos reentrastar o rectificar trastes. Ademas de ser un laburo muy fino, tenes que tener las herramientas adecuadas. Pulir es lo unico que me animo.
  5. Me parece que según el caso, 1 perilla es ideal, como el ya nombrado Phase 90, o un booster. En otro tipo de pedales creo que se necesitan más prestaciones para acomodarlo al oído de cada uno, sobre todo un compresor o un ecualizador. Digamos que a pocos parámetros, una perilla está perfecto porque lo que buscás está sí o sí en ese recorrido de 0 a 100. Ya cuando se trata de más parámetros a moldear, cuanto más perillas para personalizar el sonido, mejor.
  6. No hay contradicción. En el primer párrafo marco que si dí un ejemplo moral, fue porque en un mensaje anterior diste pie a esa interpretación de forma textual diciendo que no te molesta el autotune sino lo que fomentan. SI no decías eso, el ejemplo de Black Sabbath no venía al caso. En el segundo interpreto lo que realmente te molestó y trazo un paralelismo con como Charly también hace uso de cierto "atajos" para crear música. Puedo haber interpretado mal. Si lo que te molesta es que Duki piense que por tener oído absoluto sos un crack creando y tocando, la verdad es una sola, se equivocó. No debe saber lo que implica tener oído absoluto y tiró fruta, no es para tanto creo. Ahora si me retiro, se entiendo o no, tenga razón o no. Musiquiatra tiene un gran contenido como para que estemos discutiendo tanto por tan poca cosa. Y no desacredito tu posteo ni nada, por las dudas. Solo que no ya parecemos todos viejas de facebook jajaja, saludos!
  7. Perdón, y hablo por mí, pero yo puse el ejemplo de Black Sabbath xq vos textual pusiste que no te importaba si usaba autotune o no, sino que mande un mensaje de mafias, vagancia y pandilleros. Si me fui por las ramas fue porque encontré una jajaj No te gusta que cualquier vago sin saber cantar pueda afinar mediante un programa, pero es una herramienta más. Si eso les facilita el laburo y el producto final es el que busca, no está mal. Y menos si es parte de la estética como le es para (me pongo de pie) Daft Punk. El tipo ése sabe cantar, pero el efecto al palo le dió su toque a la canción. Y si no supiera cantar, honestamente, no me molestaría porque One more time es un temazo así como está. De hecho One more time tiene el efecto al palo ahora que lo pienso, y nunca lo criticaría porque (y me parece que acá está el tema central de tu enojo) me gusta el producto. En cambio el de Duki no. No lo escucho y no lo consumo. Pero no me importa si sabe cantar o no. Si pudiese afinar todo lo que canta seguiría sin escucharlo xq no me gusta el trap. Y si Duki no quiere aprender a cantar porque es un vago, está en su derecho. Encontró un atajo si se quiere, y hace lo que le gusta. No tiene porqué hacer lo que Charly García. De hecho Charly usa sintetizadores para emular sonidos de otros instrumentos, porqué no aprende a tocar el chelo para usarlo? Porque no quiere o le resulta más práctico hacerlo todo en el teclado Es lo que me parece, sin ánimos de ofender. Yo también pensaba así pero con el tiempo me di cuenta que el problema no era el efecto, ni duki ni nada. El tema es que no me gusta un género que se escucha hasta en la sopa y me lo tengo que fumar, y no hay nada de malo en reconocerlo.
  8. Black Sabbath tampoco es que fomentaba el trabajo arduo eh, muchas de sus letras eran sobre satanismo y drogas. Ozzy Osbourne se da con lo que tiene a mano. Y yo no consumo drogas (no juzgo a quien lo haga) ni le rezo a San la Muerte siendo un fan de su trabajo. No me gusta ésta onda, no entiendo como se identifican con gente que dice q viste de Gucci, pero bueno, no le apuntan a nadie con un arma, la gente va y escucha. Los Sex Pistols no afinaban y tocaban acordes con quintas como dijeron más arriba.
  9. SI hay algo que admiro de MJ es que cualquier estilo le sentaba bien, tiró 2 palabras en una base de blues y quedó genial. Grande James llamando a 2 íconos tan grandes a su escenario. No sé si habrá otro momento en el que coincidan Prince y MJ, no se si ya se llevaban mal en el momento del video
  10. Lo primero que pienso es que no hay un robo. La demanda de hoy es éste estilo y para hacerlo no hace falta tener un gran talento, no es la primera vez en la historia que ésto sucede. En lo que sí veo un problema que también tiene el reggaetón es que al no saber cantar, sus presentaciones en vivo son penosas. Creo que ahí sí puede caber una crítica, porque en varios lugares los abuchearon a muchos artistas (incluído al Duki) por no pegar una nota. Pero al hacerlo no se puede ser selectivos: hay muchos artistas de rock que también dan verguenza en un escenario y no dan un espectáculo de calidad. Me parece sano que diga necesitar de la herramienta, y estaría bueno que mejore por sus fans. Pero tampoco se vé obligado a hacerlo xq el exceso de autotune es un condimento del estilo así que... si el tipo quiere seguir haciendo guita y le gusta ser famoso, con lo q2ue hace le alcanza y le sobra. Después son gustos. Me tomé el tiempo de escuchar el disco completo (me costó mucho la verdad, no es mi estilo) y rescaté un solo tema de 18 que me pareció tener una letra bien escrita y escuchable, en los demas no se entiende nada entre las incoherencias y el efecto saturado. Pero son eso, gustos.
  11. Lindo laburito! me gusta como quedan los inlays, el centro de las bolillas lo rellenaron con algo?
  12. Como dijiste, lo importante es que cumple su función como debe, lo demás es estético. Me gusta como queda la rejilla eh. Felicitaciones!!
  13. La primera vez que pasé a 0.10 no me gustó nada porque eran muy duras, y volví a las 0.09. Pero en ésa vuelta (sin tener un gran oído) noté un cambio, como que era mas latoso el calibre más fino. Entonces volví a usar 0.10 y para mi sorpresa después de un tiempo me acostumbré, y es el calibre que uso hasta hoy. Ojo, si no me hubiese sentido cómodo hubiese vuelto a 09 porque a la hora de tocar la comodidad es muy importante. Para qué quiero ganar en un sonido un poquito más redondo si no puedo estirar la primera? Como dijeron, probá que no perdés nada y lo que más cuenta es tu experiencia personal. Fijate si te es cómoda y si es algo a lo que te puedas acostumbrar porque al principio se nota la diferencia de dureza, sino, volvés a 09. Lo importante es sentirse cómodo con el instrumento.
×
×
  • Create New...