Jump to content

Juan

Nivel 3
  • Posts

    19387
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    51

Everything posted by Juan

  1. El laminado ese que tambien se llama fenolico, es un sanguche de maderas y pegamento, la madera se pone la veta para un lado y la otra capa para el otro lado para darle mas rigidez, por eso parece una galletita Opera.
  2. Yo creo que si para cada cosa que se nos traba algo tenemos que ir al medico estamos listos. Yo probaria tocar en lugares mas chicos, ir tomando confianza de lo que podes hacer en vivo qeu en general la emocion deberia hacerte tocar mejor que en un ensayo y no peor. En un bar con 20 personas, ahi vas viendo como reaccionar a cuando se corta una cuerda, cuando hay un bache entre tema y tema, cuando no sabes que cuernos van a tocar los otros, etc. Te vas curtiendo solo y gratis.
  3. Ahi vi la de Koltzen, parece super leve el rebaje en la tapa, pero si con eso alcanza no seria demasiado. El tema es que vas a tener que repintar todo el top, que se ve bastante bien... Yo creo que en poco tiempo te acostumbras a eso y listo.
  4. El rebaje no es muy compatible con un binding. Podes cambiarle la caja por otra Gotoh que no sea con binding y ahi hay libertad de hacer cualquier cosa. Le haces un rebaje tipo Jeff Beck. Ademas la tuya con doble binding tampoco podes sacarle de atras para la panza.
  5. Dependiendo de la guitarra, mira las cavidades de los pickups, ahi como tiene menos detalle, menos relleno de pintura vas a ver si son tablitas pegadas.
  6. No se la tele, pero esas frases son una leccion de rock and roll y blues. Son el manual del alumno bonaerense o rosarino. Impresionante willy todo!
  7. Tu ex lp se convirtió en mi #1, tiene todo lo que esperas de una guitarra. Es mejor les Paul de R7, R8s que tuve/tengo. Únicamente le cambie los potes de 300k a 500k, el resto esta como vino. Le puse Antiquities para conocerla y ahora volví a como vino.
  8. Jamas en la vida me fije como era el rebaje de una guitarra, en una telecaster puede ser que el rebaje del brazo me pueda joder, pero ni eso. Mi hija me dice ademas "no se opina del cuerpo de los demas".
  9. Suena como un alnico, y hasta mas suave aun (que uno de 50w al menos).
  10. En USA la mano de obra es carisima pero los repuestos accesibles. Si tenes por ahí un mecánico latino que no cobre caro, todo es reparable. Además tenes desarmaderos donde podes comprar motores enteros, cajas, etc.
  11. Ahh, el equipo esta con las KT77, en un principio a casi 50uA que sonaba la gloria, Ale me dijo bajar 29uA para que me duren unos años.
  12. Todos a la final! Si te das una maña mínima para cambiar piezas cualquiera te haría super feliz. El Viernes charlaba en el taller con un amigo que me dijo vivió 8 meses en la Florida, compraban autos en 200 dólares, les cambiaban 2 boludeces y los hacían andar perfecto. Eso es el paraíso. Allá no les arranca y obtiran a la basura. Tengo 100 anécdotas de amigos comprando autos alta gama por 2 pesos. A mi me gusta más el último. O un e46 de bmw que son irrompibles y no tienen electrónica compleja
  13. Estaban las 3 perillas como a la 1hs. Pero depende del gain del equipo, con gain del equipo a 10 mete como un fondo medio fuzzado bárbaro. Creo por el final del video esta así. Esta bárbaro. Hoy lo busqué de mi vieja y lo puse en el combo.
  14. El equipo lo tengo hace más de 10 años, lo use con 2 greenbacks, con 2 celestion alnico blues, con wgs de alnico, etc. Hoy traje a casa un G12H30 que me parece la pareja perfecta. Tiene en brillito arriba, comprime en amplitud, es el parlante perfecto. El JTM45 tiene un clean medio gangoso, esto lo suaviza mucho.
  15. Alnico 2 es más redondo, más suave más vintage. Alnico 5 más explosivo, más enfocado, más moderno, más brillante. Proba una LP trad pro que tiene BB pro de A5 y veras las diferencias. En la SG que es tirando a mediosa pondría A5.
  16. Eso es como un upgrade, parece ser un paper in oil que valen de 35 a 50 euros en tu caso.
  17. Si. Hay muchos cuerpos ruteados genéricamente. Y como no vamos a conocer a Barón Rojo? "Una novia vestida de tul se masturba sobre un ataud" tenía el vinilo en 1978 o 1979.
  18. Muy bueno! Los pickups que mas me gustan son los de las guitarras con maple neck! La ultima strato Fender con rosewood tambien me gusto bastante. La Anniversary ni hablar.
  19. El poliuretano que compras en casas de pintura de autos tambien son 2 componentes, y te dan el pomito para poner entero en el tachito de color que te preparan, pesan todo al miligramo.
  20. Gibson se hacia dulce de leche arriba de las pinturas. Es dificil calcular que va a pasar con una pintura en 1 año cuando no tenes forma de probar antes.
  21. El clean anda muy bien, yo le pongo el compresor por delante para empardarlo un poco mas a un equipo. Y la consola es medio duranga con el audio, el compresor que tiene por canal es medio limitador no ablanda el audio. Pero es usable y el drive muerde bien. Tiene el vibrato del equipo que es bastante tierno, afloja bastante al clean.
  22. Las que habia traido promusica en ese año estaban todas pegadas y las repintaron. Lo conto eso el gerente comercial Ale conocido como "el topo" lo debes conocer.
  23. Aca hubo toda una partida de guitarras Fender en 1979 que llegaron con los pelitos del estuche pegados en la pintura. Aca las repintaron (se decia que Zekine lo habia hecho).
  24. Eso es porque el pobre operario mexicano de Fender, en los 70s paso de cavar 5 cuerpos por dia a 50, calculo que en los 70s ni comian los tipos ya.
  25. Hasta ahora todos los aparatos fisicos que tuve, como el de Line 6, la Headrush, y no se que mas, las distorsiones u overdrives internas no eran lo que son, y con un pedal por fuera, no hacia nada parecido a lo que un equipo. Este coso chiquito, funciona como un equipo, le pones un pedal antes con mas volumen y lo hace saturar. Los otros (line 6 y headrush) tienen como un limitador o control automatico de entrada que hace que ese efecto de booster no haga nada, pero nada de nada.
×
×
  • Create New...