Jump to content

Dardo Rivera

Nivel 1
  • Posts

    12
  • Joined

  • Last visited

About Dardo Rivera

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Dardo Rivera's Achievements

1

Reputation

  1. volvíi a este tema después de varios meses, tengo la tele de Onas y estas son mis conclusiones!! viene con cuerdas gk que les volé apenas la saque del embalaje, le puse un calibre mas( 010 heavy botom) y la ajuste nuevamente xq de fabrica te la envían como para tirar flechas... En cuando a las terminaciones creo que esta todo bastante prolijo, yo eleji el color natural y la madera se ve muy linda. el mango super fino para mi gusto, pero de a poco me estoy acostumbrando....los mic son genéricos aunque el del puente safa son de los marca pistola! los trastes son bastante bajitos pero bastantes bien nivelados, la pude calibrar bastante baja tengo una strato y no la estoy usando mucho, pero cada vez que la agarro la noto bastante estable y calibrada, seguramente voy a cambairle el mic y algún que otro upgrade de herrajes.. me salio 11k en 6 cuotas sin interés durante el primer mes de cuarentena, creo que con eso no te compras ni un pedal jaja
  2. no miraste la cejuela? hoy vi un vídeo sobre lutheria en youtube, el tipo no podía octavar una squire affinity y lo soluciono acercando un poco la cejuela xq no tenia mas registro en el puente! las cuerdas son nuevas? la altura de los mic tambien puede llegar a interferir
  3. tengo una Aria Pro II de las mas vejitas y me gusta mucho.. obviamente que resultan incomparables con guitarras de primera linea,pero son muy buenos instrumentos! no probe la dm380 en concreto pero es un ganga el precio!!
  4. ves... por ejemplo tagima puede ser Made in brasil o china, y ese instrumento puede ser supervisor, inferior o similar a Epi/squier segun sea el caso... por otro lado alabama, texas, parquer etc. se manejan en rangos inferiores de precios... me parece mas justo squire/slick, que si bien no tienen la carga histórica ni respaldo de la marca de primera linea, resulta ser un instrumento superlativo e indiscutidamente superior, comparado por muchos compradores( que no es mi caso desgraciadamente)...la perfección de un instrumento por gamas/calidad/marca es tan subjetivo como los propios gustos y estilos que tiene cada guitarrista... Citar Editar
  5. ves... por ejemplo tagima puede ser Made in brasil o china, y ese instrumento puede ser supervisor, inferior o similar a Epi/squier segun sea el caso... por otro lado alabama, texas, parquer etc. se manejan en rangos inferiores de precios... me parece mas justo squire/slick, que si bien no tienen la carga histórica ni respaldo de la marca de primera linea, resulta ser un instrumento superlativo e indiscutidamente superior, comparado por muchos compradores( que no es mi caso desgraciadamente)...la perfección de un instrumento por gamas/calidad/marca es tan subjetivo como los propios gustos y estilos que tiene cada guitarrista...
  6. El hecho que tengas squier y epiphone y que prediques de que es lo mejor de la gama...me suena a autoconvencimiento de pocos argumentos y subjetividad en su máxima expresión... existen infinidad de marcas, sumado a los procesos industriales estandarizados.... las diferencias entre algunas marcas son infimas... deberías pasar toda la vida probando violas Me animo a decir que podrías toparte con alguna sorpresa entras las marcas entry level ... por otro lado, los instrumentos que tocan músicos profesionales no me dice mucho... hay gente que toco muy bien toda su vida con un instrumento barato( de la gama que mencionas) y cuando su carrera despego tuvo la oportunidad de tener "endorsements" de marcas prestigiosas...
  7. no se si sea el caso, pero te fijaste si el micrófono del neck y medio esta muy alto? a mi me paso algo parecido, y lo baje un poco...
  8. yo me la jugué! jajaj me salia 2000 pesos argentinos al mes x 6 meses sin interés! pago bastante mas por el servicio de Internet, así que imagínate!! Por otra parte he visto músicos hacer sonar cada cajón de manzana con cuerdas que para un entry level puede ser una opción mas que interesante, cámbiales los herrajes y unos picks up y de todas formas te sigue saliendo mas barato que cualquier otra chinesca entry level.... viene aun en camino!!!! ya me estoy poniendo ansioso!! no se si terminara como tabla de picadas o como instrumento, pero algo de fe le tengo!!
  9. hola!!! yo hace años tengo una Aria pro II sgt series 2 , creo que estan hechas en Korea y realmente son muy interesantes... en ML vi unas (ahora chinas) que creo son de la serie 003! a mi me salio barbara! cuerpo macizo y bastante prolija en sus terminaciones saludos
  10. yo tambien!!! soy de Chubut! cuando llegue la probare y tendré mas certezas al respecto! obvio que con 12 k a pagar en 6 meses sin interés es un ganga... pago mas de internet que las cuotas jajajaj
  11. Me acabo de comprar una... la verdad que me sorprendió lo baratas y hasta ahora, las reseñas dicen estar al nivel de una SX o mejor aun... personalmente creo que al ser industria nacional y a pequeña escala, se les pasan menos detalles que las genéricas chinas... sera cuestión de esperar esta semana y probarla! con lo que sale... con un cuerpo macizo relativamente estable es posible un upgrade a futuro... quizas unos mic Wilkinson Wvt o unos Ds Pickups Ds22 Alnico 2
×
×
  • Create New...