Jump to content

Fer_alonso

Nivel 2
  • Posts

    127
  • Joined

  • Last visited

About Fer_alonso

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Fer_alonso's Achievements

113

Reputation

  1. un squier VM pueden andar muy bien. Tenes Pbass,Jbasss, jaguar, hay opciones! Sino tambien un nigrelli, es escala corta, se ven solidos y esteticamente son lindos
  2. pensaba gastar 20k como mucho, en la pagina del sitio amarillo venden boss y polytune usados a precio de casi nuevo, es un delirio todo.
  3. Gracias por la respuesta! alguna recomendación sin caer en un boss o un polytune que están a un precio casi prohibitivo? Tengo la sensación de que muchos de los económicos son exactamente el mismo afinador de clip economico con un housing de pedal y a otra cosa.
  4. Estimados colegas Alguien sabe porque hay TANTA diferencia en los precios de los pedales afinadores? Entiendo lo caro del polytune que detecta la nota hacia arriba o abajo con un único razguido, pero el resto como el boss difiere tanto de un behringer (mas alla de la carcaza de plastico) o de un mooer u otro de carcaza de metal?
  5. Peor es un luthier que sin ponerse colorado en plena muestra de la rural al charlar sobre sus instrumentos "yo hago los instrumentos de pinotea, que es madera, porque total el sonido está en los micrófonos". Comparto la visión, es abaratar porque largar un instrumento con el cuerpo madera entintada de un color y laqueada como hace newen (que estan buenisimas) y cobrarlo 180k....es fuerte. De todas maneras hay una tendencia, si ves los principales escenarios nacionales como internacionales hay muchas offset, hay una tendencia, moda y/o uso genuino como herramienta.
  6. Como va? me alegro que sirva aunque sea un poco el post. No sabría decirte si ese punch es en una frecuencia en particular. Volumen eso lo regulas con el amplificador. Ahora respecto a la ganancia de los pickups, el Pass tenia mayor ganancia en este caso, pero es algo muy variable, tenes micrófonos de Jbass con mucha ganancia y de Pbass con poca. Te recomiendo buscar algun video de youtube donde comparen un Pbass con un Jbass. Son instrumentos clasicos que van con cualquier estilo, recomiendo ir y probar cual es el que te queda mas comodo y te gusta más.
  7. en ese caso sinceramente siento que son dos cosas totalmente diferentes. Son otras las calidades de construcción, detalles de terminación y materiales. Yo tambien probe una Hagstrom tipo explorer y el mastil me parecio garrote y pesada, pero es un instrumento de cuerpo realmente grande, son gustos. Creo que Newen esta haciendo un buen laburo en su gama de precios es insuperable.
  8. colegas bajistas Acabo de llegar de la feria de la música 2022 y pinto una mini review de la prueba que hice de los bajos Newen. En primer lugar el precio , aproximadamente 55-60.000. Tienen 2 modelos, Pbass y Jbass Estética: muy cuidada, los tintes que se ven en internet no le hacen justicia a lo lindos que son, es un instrumento que uno puede llevar con mucho orgullo. Herrajes: genéricos pero bien, nada raro, sin dudas existen piezas mejores, pero totalmente funcionales. Terminaciones: Lo único que note tanto en las guitarras como en los bajos es que a partir del traste 12-15 se ponen un poco filosos, eso sin dudas es cuestión de terminación, nada que no sea solucionable. Los pickguards están bastante bien hechos, durante la feria vi pickguards peor cortados en instrumentos de 4 veces el valor de estos. Mástiles: muy cómodos tanto el P como el J, no vi tanta diferencia entre en Pbass y un Jbass una sorpresa que el lo personal es positiva. No eran un garrote, realmente cómodos. La trastiera era de technical rosewood o algo asi, no es lo que más me gusto sinceramente, digno, pero por el precio no podes pedir rosewood posta. Sonido: El pbass sonaba super clásico Pbass, garra y punch, me encantó. El Jbass me pareció un tanto flaco, en lo personal no soy fanático de los jbass, pero este me pareció flaco y sin nada de carácter. Cuerpo: solidos ambos, cómodos y livianos pero no de madera balsa, instrumentos que podes tocar horas tanto parado como sentado, muy grata sorpresa. Conclusiones hasta ahora: un instrumento entry level y más, realmente es una excelente relación precio/calidad con materiales solidos, un buen overall auditivo y una estetica muy cuidada. He probado squiers vintage modified que dan vergüenza en materiales-construcción y audio al lado de estos. Sin duda a estos instrumentos le pones unos pickups de tu gusto y mejoraría muchísimo el audio. Recomiendo para: principiantes, intermedios como instrumento de backup o secundario (ej: tener un principal con cuerdas round y el 2dario con cuerdas flat), presupuestos acotados, moddeadores, maquetear (sobre todo para guitarristas que no quieran invertir en un instrumento más costoso solo para maquetear), salas de ensayo donde se alquilen instrumentos por hora. Si me acuerdo mas cosas edito el post.
  9. En un par de años los OCD van a tener el mojo y polvo mágico de hada de un Klon centaur y no va a faltar el "OCD pre-fender era, solo para entendidos, de los de antes, no como de los de ahora, lo vendo porque no toco más, a 900 dólares y me estoy arriesgando"
  10. Justamente me estaba preguntando eso, que tipo de caja directa comprar/usar si pasiva o activa. No sé mucho del tema asi que tengo que investigar. Es importante que sea stereo? Estaba pensando que, por más que la salida de la Pc es stereo, no creo que el vst de un organo hammond, vox continental, farfisa, sean stereo. Lo pienso desde el ángulo del instrumento que simulan. En los 60 y 70´s a los organos vox y los farfisa los mandaban por un ampli fender de guitarra que son, en gral, mono.
  11. como va? gracias por la respuesta. Si, me di cuenta que los VST de arturia son pesados. Tengo otros VST y se nota la diferencia. Tengo una interfaz tambien. Si voy asi, seria correcto?: Controlador midi-->PC-->Vst--->salida de auriculares de la PC-->DI-->PA o en su defecto Controlador midi-->PC-->VST-->interfaz de audio(via su LINE OUT o su salida de auriculares?)-->DI-->PA Definitivamente llevar dos cables miniplug a plug y ahorrarse un problema de entrada.
  12. Estoy investigando acerca de como usar instrumentos VST en vivo. Los VST que usaría son sencillos y de a 1 a la vez, nada de tirar 5 violines, 10 beats, y 45 synth modulares al mismo tiempo. La idea de setup es ir de un teclado controlador MIDI-->notebook viejita (windows) y correr un vst como el EZkeys, MELLOTRON V de arturia, un hammond o algun otro VST menos pesado (en cuanto a recursos de procesamiento) también-->¿salida de auriculares de la PC?-->¿DI?-->¿PA? Es correcto? Para algunos vst que tengo podría correrlos con un VST host. No busco la excelencia de sonido ni LA calidad, toco el bajo en un trío bien rockero y capaz meter algún detalle con las teclas alguna vez nada más. Recomendaciones? Gracias a todos por cualquier info
  13. Gracias a todos por sus respuestas. La idea es mantener el presupuesto bajo, no me da para unos shure, hablamos de 2, 3 y hasta 4 veces más que un KZ. Vi por ahi que kairon tiene unos ctm, pero tambien se me van del presupuesto. Sin duda la experiencia de y post de ariel tienen fundamento. Que alternativas hay para cuidarse un poco los oidos y mejorar los oidos sin gastar 100 dolares o más en unos in ear.
  14. El finde ensaye con mi banda, lleve unos buenos auriculares audio technica y comprobé que tocas (y todos tocan) a menor volumen, prestas mas atención a lo que haces y podes laburar mejor cuando le pifias, es todo ganancia. Es por acá definitivamente.
×
×
  • Create New...