
joelbosa@gmail.com
Nivel 1-
Posts
39 -
Joined
-
Last visited
About joelbosa@gmail.com

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
joelbosa@gmail.com's Achievements
10
Reputation
-
hola gente,les comento que al final me compre un cabezal electrovox basstech b120 con una caja 4x10 . Resulta, que con todo el despelote que hay en el pais, empezaron a aumentar los amplificadores usados. Se me dio por revisar en ML y descubrí que los nuevos están mas barato que los usados. La gota que colmo el vaso ,fue cuando pase a ver un gallien-krueger 400rb de los años 80/90,le hice una oferta, explicando que nuevo no había diferencia y que tenia 40 años ,con todo el trote del uso ,pero no aflojo .Me calenté porque creen que tienen un diamante y no se dan cuenta que tienen carbón. así que ,mensaje que mandaba ,les mostraba lo que salían en ML, le tiraba una oferta ,solo para hacer catarsis .y se dio que uno de los vendedores acepto, necesitaba la plata. así que decidí comprarlo .realmente ,suena lindo, para el uso que le voy a dar ,no me puedo quejar.
-
gracias por responder. es muy interesante ver el detrás de escena. No soy de ir a recitales, pero algunos fui. Me acuerdo de ir a ver a los nocheros y el audio lo hacia una empresa de sonido de mi ciudad ,malísima ,pero estaba entongados con el gobierno de turno(ese tema mejor no tocarlo) y se notaba que estaban re caliente los músicos. otro en un boliche, era muy fuerte el sonido y me tuve que ir. Entonces, la pregunta del millón, para que sirven los equipos viejos con tanta potencia ,que hay a la venta? quienes lo compran? seguramente están cascoteados
-
Hola, hablo de la ignorancia .No soy musico, porque tengo la certeza que un musico es aquel que se gana la vida con la música. Después de probar con guitarra y bajo, me incline por el bajo ,que siempre fue mi sueño de chico. Tengo el equipo completo y estoy buscando otro amplificador, por las dudas y a la ves tener otro sonido. Y se me vino la pregunta a la cabeza: Es necesario al día de hoy, con toda la innovación en el mercado ,cargar con equipos potentes, cajas gigantes o el lugar donde se hace el show provee del audio e ir con una pedalera es suficiente? En el mercado de usados, hay unos combos de 200W ,cabezales viejos de 100w que pesan varios kilos, cajas de 1x1 mts y me imagino cargando todo eso para un show de 2 horas . El stress que sufren los equipos, etc... Se sigue llevando esos equipos o ahora es mas simple? pregunta de curioso. Y ya que esta, en mi casa 50w en un amplificador para bajos me sobran ,si no voy a tocar en banda ,se justifica 200w o mas? . Creo que leí por ahí que asta 100w para ensayos sirve pero para un pub necesitas arriba de los 200w,corrijan si estoy equivocado .Los cabezales modernos ,no ocupan nada, pero una caja de 1x12 de 200w ,como la que me arme ,tiene que por lo menos tener 180L es decir, mas o menos 80x60x50 cm .No es grande ,pero... Perdón si este tema ya fue tocado ,no me fije ,gracias igual por las respuestas que puedan dar?
-
Gracias por responder. El cabezal solo dice valvetech vtb250 y el otro que solo dice electrovox basstech b120 . busque reviews de los dos y solo encontré del valvetech. me gusto el sonido .pero cuando queres indagar en la web ,aparece electrovox valvetech .El domingo paso a probarlo y decido, me tira atrás la potencia. Como es transistorizado no creo que influya si lo tengo bajo .voy a armar la caja yo con parlantes nuevos . después les cuento.
-
Hola a todos, soy novato en bajos .Tuve la suerte de conseguir un amplificador de bajo laney combo inglés de 50wts.queria probar otros sonidos y vi la posibilidad de cambiar un vox vt20x de guitarra por un cabezal valvetech vtb 250 para bajo, busco data y me sale electrovox. Y di con un cabezal de esa marca 100wts con una caja 4x10 .ahora, es la misma marca? Que es mejor el valvetech de 250 o el electrovox de 100 .la caja no sería el problema, porque puedo hacerla yo y poner el parlante que quiera. Aclaro, me gustaría información de esos equipos.asi que por favor, no salgan conque es mejor tal marca, o tal otra. Escuché el sonido y me gustó. La línea kolque ( creo que se escribe asi) no me gusta el sonido. Gracias
-
Ahí subí el manual e hice una captura de pantalla,podes leer" 8 ohms minimun" .Si obvio que quiero justificar la compra,si logro obtener el producto que quiero por el menor valor posible ,lo voy a intentar. Si no me sirve,no se justifica el gasto.Por eso consulto. Es como decís vos,pongo en serie los parlantes y obtengo 16 ohms ,que es mas que 8 ohms. en equipo de transistor se puede hacer .Por lo que lei en un valvular no.Eso es lo que no me convence. Tengo la posibilidad de que un luthier de mi ciudad me haga un cabezal amplificador butique,me lo hace como quiero y de la potencia que elija.pero es el doble de valor que este.Es simple lógica. TSA5.pdf
-
Si eso es lo que pensaba hacer. Pero por lo que aprendí, es que los amplificadores valvulares el que determina la impedancia es el transformador de salida. Como un trafo con múltiples salidas es más caro ,ponen uno con una sola salida. Por eso mi duda. Que te sugiera que no le pongas menos de 8 ohms.y que tolere ,por ejemplo, 16 ohms. Eso no me convence. Pregunté, porque por ahí hay alguien que lo tiene y lo uso con 16 ohms o algún técnico que lo conozca y me aclare la duda. En fin,es más fácil comprar algo que si me sirva ,que hacer experimentos. Gracias de todos modos.