Jump to content

Febra Guitars

Sponsors
  • Posts

    47
  • Joined

  • Last visited

3 Followers

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Febra Guitars's Achievements

166

Reputation

  1. Se agrega la combinación que le faltaría al rotary de 5, osea te quedarían en los extremos los humbuckers plenos, las posiciones 2 y 5 paralelos externos y paralelos internos y en las centrales para 3y4 series internas y series externas
  2. Hola, muchas gracias @El ale sarli desde ya por la confianza, porque entiendo que es difícil en esta etapa social que estamos viviendo, que alguien cumpla con lo pactado, lamentablemente está normalizado el incumplimiento en cualquiera de sus formas, llámese tiempos, materiales pactados, cordialidad, seriedad etc etc y esa es una de las causas por las que es difícil crecer y que tanto compatriotas como extranjeros, tengas sus reservas totalmente entendibles a la hora de confiar un proceso de unos meses a un tercero, yo vengo del rubro industrial e intento ser metodico en mi sistema de construcción, y así asegurarme cumplir dentro de mis posibilidades con lo que me comprometo, porque entiendo que todo el proceso debe ser algo agradable y llevadero para el cliente y para mí. Hay que lograr que los instrumentos Argentinos y porque no Latinoamericanos, estén a una altura profesional, porque si queremos, podemos, no hay magia en las marcas de elite, hay mucho trabajo pensando en el cliente y eso es a lo que hay que apuntar, a la mejora continúa como política de trabajo. Dese ya muy agradecido a todos los que todos los días confían en mi trabajo, y aliento a la gente a qué se anime a probar otra cosa, acá hay mucha gente que trabaja muy bien, @Ariel Pozzo Serediczesta constantemente mostrando alternativas a lo tradicional, generando un feedback a los constructores que es valiosísimo para el que guste salir de lo común y subir un escalón, gracias a todos y un gran saludo
  3. buenas, a mi me gusta mas el sistema de 3 tornillos con microtilt, me parece mas segura a la hora de regular, con respecto a los tornillos, si pudieran medir la fuerza real que hacen a la traccion es minima, ya que el 90% de la fuerza es colineal con las cuerdas y se da entre el final del mango y su apoyo contra el cuerpo, a veces hay guitarras con el neck pocket tan ajustado que si sacan los tornillos con las cuerdas tensas no se sale en mango, de todas maneras, los shim o los microtilt le quitan superficie de contacto entre mango y cuerpo, y lo ideal es que eso no pase, cuanto mas contacto mejor transmision de vibracion entre partes. Los tornillos barren la rosca de la madera cuando se pasan de torque en el ajuste, no por el microtilt en si, por lo menos es mi experiencia
  4. SI, efectivamente es muchisimo mas laborioso que comprar un Gotoh, y ademas economicamente no es negocio construirlos, lleva mucha man ode obra manual en el ajuste, pero intente comprarlos y me salieron con un disparate de dinero y no me dieron seguridad de continuidad, por lo que es mas que nada por tener una autonomia en cuanto a la construccion de instrumentos y no tener que adaptarme a lo que el importador decide traer
  5. Hola que tal, todo depende de lo que busques hacer y en que cantidad y con que presicion y repetitibilidad, si buscas algo para hacer cuerpos tipo strato tele etc y no buscas ranurar o hacer incrustaciones, con un cnc medio pelo vas a andar bien, ojo que hay algunos dando vuelta que no sirven para nada de nada, pero tendrias que buscar algo que trabaje con match3, yo dejaria de lado los que funcionan con arduino, medidas tenes que visualizar para que no te quede chico lo mas grande que pensas hacer, si pensas hacer algo necktru, necesitas 1,20 x 60 , si vas a haces set neck o bolt on con 75 x 40 te alcanza justo A medida que los tamaños son mayores, los equipos economicos muestran mas sus falencias. yo hoy ocupo dos equipos, uno que le mande a fabricar a dos hermanos hace mas de 15 años, que es de 1,90 x 1,30 , industrial, se lleva puesto lo que le pongas adelante, caro, y bueno, y otro que hice yo hace poco que tiene 1mt x 50 cm utiles de extrema precision, mas lento que el anterior pero sin backlash en ningun eje por el siistema de transmision que le puse. Con respecto al soft de diseño, yo vengo de la ingenieria, asi que tengo incorporado el solidworks, que si bien es un soft de alta complejidad, cuando aprendes a usarlo todo lo podes hacer ahi, el Autocad, no es 3d nativo, asi que si bien te permite dibujar, tenes muchisimas limitaciones a la hora de hacer el 3d Despues de eso, yo uso o el solidcam o el artcam, como postprocesador, ahi elegis herramientas, trayectorias, y simulas lo que queres que haga la maquina, y de ahi pasas a gcode, que es el lenguaje de maquina propio, yo algunas cosas, directamente las escribo en lenguaje de maquina, por ejemplo el ranurado de los mangos, porque me es mas sencillo y estoy acostumbrado porque antes era lo unico que habia. cualquier duda escribime
  6. Esa guitarra pesa 3,4 kgs, Pensa que el centro del cuerpo tiene 50 mm, una de caoba africana está en 3,9 kgs de promedio, y una de Mara está en 3,3 aprox, tenés de.puente alrededor de 400 gramos, que se puede bajar también , y hay maderas más livianas también, ahora por ejemplo hice una de un cedro Boliviano que es una pluma y tiene un Low End tremendo
  7. Buenas noches, quería compartir con ustedes uno de mis últimos trabajos para un amigo que es reincidente, es una guitarra de 22 trastes con configuracion de pickups hss por supuesto de Javi Diliberto, cuerpo de Guindo, mango de maple, diapasón de palisandro de la india , inlays tipo Shadow birds de abalon natural personalizados , circuito con Split cool y una llave para conectar constantemente el pickups del mango independientemente de la posición de la llave blade, puente flotante como siempre de bronce clavijas locking, y un color hermoso
  8. Hola cómo estás, antes que nada, gracias por el interés, cómo política intento no dar valores en el aire, porque hoy dejo un precio escrito y como todos saben en nuestro país en una semana puede cambiar radicalmente y no me parece correcto, más allá de que cada instrumento en particular tiene su valor, te invito a qué me envíes un privado y te paso un número de whatsaapp y con gusto te respondo, un saludo y gracias nuevamente
  9. Uso fresa de 0,6 según los trastes, el tema no es la fresa sino el cnc y como lo programas, pero lo más importante e insalvable es que la máquina sea de uso industrial, si es hobbists, o a correas o la estructura no es realmente robusta y el spindle no tiene 0 vibraciones, vas a tener canaletas las anchas con suerte y sin suerte vas a romper fresas de 3000 pesos hasta cansarte, yo tengo un solo cnc que uso para ranurar y para que tengas idea solo el puente del eje x pesa alrededor de 300 Kgs, cualquier duda avísame
  10. Hola cómo estás? Si está al revés pero no solo se coloca al revés sino que es un pickup de guitarra para zurdo por la altura de los imanes
  11. Mariano, básicamente uso el material que me pide el cliente, digamos que no es un impedimento hacer los inlays de madera, madreperla o lo que se te ocurra, ya que cuento con las máquinas y la tecnología para hacerlos, de todas maneras, no veo como una mejora reemplazar un inllay incrustado de un material noble como el bronce que al pulirlo queda espectacular, contra un plástico que simula ser algo que no es, pero como te dije, si me piden que sean de vidrio con la cara del pato Donald grabada en cada uno , es simplemente un tema de costo a asumir
  12. En esa guitarra la parte roja tiene perla roja el azul perla azul y el verde perla verde
  13. quedate tranquilo que si publico es para que se saquen las dudas, la realidad es que en ambas respuestas estas en lo cierto, esta puntualmente tiene un candy de varios colores repartido por el cuerpo, y cada candy esta cargado con perla del color correspondiente pero generalmente cuando hago una de un solo color, la cargo con perla de tres colores para que tenga un efecto especial con la luz, todo esto favorecido por la forma del caved de la tapa
  14. la guitarra es de Caoba africana, cuerpo en dos piezas unidas con prensa de 10 tn, el mango en una pieza, 24 trastes, escala 25" compensada, radio 12" mango tipo Wide Fat, puente fabricado por nosotros en bronce niquelado, bloque de bronce tambien, electronica Alpha, pick ups Diliberto mod Febra Custom, uno ceramico y el otro alnico 2, con polos invertidos , rotary de 5 posiciones, trastes de 2,7, tratiera de Guayacan lustrado, inlays de bronce de 7mm , clavijas Gotoh 1002t locking con pala grande, alma doble accion sellada, angulo del mango con respecto al cuerpo 2,3°, angulo de la pala 10°, nut de resina acetal tallada a mano, estuche rigido tambien fabicado en Febra, si te falta algo mas decime saludos
×
×
  • Create New...