-
Posts
30 -
Joined
-
Last visited
About nicocanzo

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
nicocanzo's Achievements
16
Reputation
-
Hola amigos... Quería consultarles sobre las diferencias, o qué equipo me conviene más comparar entre el Boss Katana y el Fender Mustang Iii 100 W... Ya sé que va en gustos. Y lo ideal sería que los pruebe a los dos y decida... Perosoy de un pueblo en donde no hay nada al respecto. Y sea cual sea que elija se lo tengo que comprar a alguien de buenos aires y que me realice el envío... y me entonces la única que me queda es guiarme por la opinión de personas que saben al respecto, y en base a eso jugármela... La viola que les voy a conectar es una PRS SE Korea (año 2016) con el set de pickups Dimarzio Paf máster (el DP260 neck y DP261 puente) Toco Rock. Más que seguro que lo use en limpio con un pedal de distor (el Ithaca 26) Y mi duda era: Si ir por un equipo de renombre, como Fender, pero esa versión mede in china... O el Boss, que también debe ser made in china, pero de ahí viene la fábrica (bah, me refiero a que no es un equipo americano replicado en China) Y las diferencias reales no las sé... Si alguien me quiere dar una mano al respecto, desde ya muchas gracias!
-
Hola amigos! Tengo entendido (no por conocimiento de causa, sinó por lo que leí por ahí) que en las guitarras de gama media hechas en Korea; en las especificaciones dice: "Cuerpo: Caoba" pero en realidad no lo es es (o sí, no sé) Mi consulta era, si alguno sabe específicamente de que madera es el cuerpo de las PRS SE. Ya que en las especificaciones dice Caoba, pero por lo que leí por ahí, no lo sería... (Un luthier amigo me dice que las PRS SE custom, que se hicieron en Korea desde el año 2001 hasta el 2017. Que ahí tenían una buena reserva de maderas. Y que esas tenían un buen timbre y demás). Pero veo que otra gente dice lo contrario, y quería saber si hay alguno que esté metido en el tema y sepa bien. Ya que en internet tampoco hay nada al respecto (solo se habla de las guitarras de gama alta en detalle) Desde ya, muchas gracias!!
-
Hola amigos!!!... Quería pedirles su opinión al respecto sobre estos dos amplis... Específicamente la diferencia entre ellos... Ando buscando un equipo a transistores, que me sirva para ensayar y para tocar en algún bar. Es para usarlo en el canal limpio. Y meterle pedales... Y pensé en Laney ... Y me encuentro con que me parecen estas dos variantes y quería informarme antes de meter la pata... Desde ya, muchas gracias!!
-
Buenísimo!!! Muchas gracias a todos! Muy buena la historia. Busqué en internet y no hay datos tan precisos así como los que acabas de tirar
-
Hola amigos!!... Tengo un Tube Secreamer hace un montón. Y últimamente vengo leyendo cosas al respecto de un chip JRC 4558 (o algo así) Y por curiosidad lo abro al mío. Y veo que no tiene ese chip. Tiene uno que se llama TA 75558d ... Y quería informarme al respecto. Si alguno me puede decir si es una réplica lo que tengo. O que significa eso ... Desde ya muchas gracias!
-
Ah ok! Buenísimo. Muchas gracias! me fijé y no son muy caros de conseguir... Lo único, la abrí y vi que tiene algo conectado al pote de volumen. Pero no sé si es eso u otra cosa... Ahora te paso una foto para ver si te podés llegar a dar cuenta
-
Hola amigos! Le quiero cambiar el potenciómetro de volúmen a una PRS SE Custom, y quería saber si me podrían decir cuál sería uno que limpie bien (cuando se lo baje un poco); sin perder calidad ni que se ponga muy opaco... Desde ya, muchas gracias! Saludos!
-
Hola!!... como están... quería consultarles por el amplificador Peavey Valveking, de 100 wats, con dos parlantes de 12".... Sobretodo si alguien sabe y puede informarme sobre la característica de sonido que tiene (brilloso, medioso, grave, etc.) más allá de la ecualización que después uno le dé, sino la característica de sonido que ya trae (poniendo todos lo Eq. a la mitad) Busqué videos en internet al respecto, y no hay absolutamente nada. No sé si es porque son equipos "viejos" o que ya no se buscan. O no les gustan a nadie ( o por lo menos a nadie de los que se ponenen a hacer pruebas en internet). Incluso en los videos de Ariel... Hace un "hablemos de amplificadores", nombra miles de equipos, y jamás un peavey. Y en la transmisión la gente le pregunta sobre otros miles de equipos, y nadie por el peavey... Así que bueno, si alguno sabe detalles al repecto, desde ya les agradezco! Un saludo... buen año...
-
Hola amigos!!... Quería hacerles 2 consultas... Me pasó que le cambié los Pickups a mi PRS SE custom (2016). Le puse el set de Dimarzio Paf máster (el DP260 neck. y el DP261 puente) ... Y la verdad, lo que cambió fué increíble. Tiene un sonido espectacular. Súper cristalino y copado. Peeero, el loco que me los instaló me parece que los dejó muy altos. están practicamente pegados a las cuerdas, y cuando toco con el sonido "clin" se siente como que satura. Como si habría un poquito de distorsión (fea) Y mi consulta es si alguno sabe a que altura es la ideal para dejar a esos Dimarzio paf máster para sacarle su mejo versión. Que no esté tan cerca que sature, ni muy lejos que ya pierda mucha ganancia... Si alguno tiene conocimiento de causa y me quiere tirar su tip, desde ya le estaría agradecido! Bueno, gracias. Conté brevemente mi experiencia al respecto por si alguno andaba con la idea de hacerlo. Yo había leído y escuchado miles de cosas al respecto. Y algunos decían que no se iba a apreciar el cambio y demás... Pero la verdad que me cambió todo hacer eso. Fué una pegada bárbara... Hasta la guitarra parece distinta... Y además. Si alguno sabe las diferencia de los alnicos (2, 3, 4, 5,...). Tanto sean las diferencias de características como de sonidos de calidades y demás...
-
Hola! No puse tan específicamente porque me refería a algunos mic. Que anden bien con ese estilo de viola, y le saque el mejor sonido posible dentro de lo que es... Conservando la escencia, algo con más definición... Mi estilo es rock (no onda rolinga) sino un poco más pesado (con riffs, tocadas) pero tampoco algo tan heavy desbordado en distorsión (onda cerámico no. Porque también uso sin distor) Y los hfs y vintage bass de la made in usa tendrán sentido o sería una boludez? Pregunto porque me parecen bastante neutros y con poca definición y se me hizo la idea de que por ahí la viola podría sonar mejor... Pero si ustedes que saben más, o que ya hicieron esa experiencia, me dicen que no tiene mucho sentido, que la viola da hasta ahí. La dejó así... Y si me dicen que suma hacerlo, lo haría con más confianza... Muchas gracias por tu respuesta!
-
Muchas gracias por las respuestas!!... No puse tan específicamente un estilo porque me refería a algunos mic. Que anden bien con ese estilo de viola y le saque el mejor sonido posible dentro de lo que es... Conservando la escencia, algo con más definición... Mi estilo es rock (no onda rolinga) sino un poco más pesado (con riffs, tocadas) pero tampoco algo tan heavy desbordado en distorsión (onda cerámico no. Porque también uso sin distor)
-
nicocanzo started following PRS SE pickups
-
Hola amigos!!... Tengo una PRS SE Custom. Del año 2016... La viola me encanta. Me queda súper cómoda (Incluso para tocar de parado, más que de sentado. Hasta a veces me la cuelgo para practicar. Eso con otras violas que tuve nunca me había pasado)... Y mi consuslta es sobre los pickups... Yo siento que puede dar mucho más de sí, con unos pickups con más definición. (Y quería aprovechar para hacerlo ahora antes de que se termine de ir todo al carajo) Y quería saber que pickups me recomiendan para poder aprovechar al máximo su sonido. Y sacarle el máximo jugo posible... Desde ya, muchísimas gracias!!
-
Buenísimo!!... Muchas gracias!!!... El serial de la mía es: Q01152. Del 2016 sería!! Sabía que acá me iba a sacar esa duda!! Un abrazo grande!! Gracias de nuevo!!
-
Gracias por la respuesta. Pero consulté acá en el grupo porque ya había dado con esa página y me pone "No results" (probé poniendo el número y le letra. y también sin la letra y nada). Pienso que tal vez sea para yanquis nomás que funcione esa, o no se..
-
nicocanzo changed their profile photo
-
Hola amigos... Quería saber, si alguno sabe, si hay una forma de saber en que año fué hecha una PRS SE... No sé tirará algún dato al respecto el número de serie, o la letra que lleva antes del número o no... Cómo por ejemplo pensaba en las fender. Que si el número de atrás dice, por ejemplo: MX122052. La dos letras significa significa en dónde fué hecha (méxico en este caso) y los dos primeros número el año (2012) Gracias!!...