Jump to content

luis albornoz

Nivel 1
  • Posts

    18
  • Joined

  • Last visited

About luis albornoz

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

luis albornoz's Achievements

12

Reputation

  1. La L4 tiene profundidad en todos los tonos. Y a volumen alto con distortion, te patea la cabeza. La 335 tiene un sonido medio, muy agradable, pero no tiene grove. Es para tocar de todo en gral. Su salida fue una revolución en su época. La 355 mejoró mucho el diseño. Esa, si es grosa.
  2. Snowy fue el guitarrista de apoyo de David, desde antes de los 5 shows de presentación de The Wall. Es quien siempre estuvo allí. Salvo por su Gold Top del 57,uso Takamine y muchas otras. Fue el Andy Fairweather Low de Clapton, en trabajos comparativos. Hoy lo reemplazo Phil Manzanera en los shows de Gilmour.
  3. Hace sonar a todas igual. Y es el manejo del distortion. No puede sonar lo mismo una tele 52 y una les paúl 68.Beck, Page y Clapton tocaron con tele, creo que casi la misma, en Yarbirds y sonaban todos distintos y con matices. Esas guitarras se testean sin efectos. Solo volumen para que cada una ofrezca lo que tiene.
  4. La historia de la Stratocaster dice que el rockabilly ,Shadows fueron maple.En los 60 cambio todo.El comienzo de Hendrix,Zepp,Jeff Beck,Iracundos,Almendra,Pappo fueron rosewood.Son guitarras distintas.El maple es brillante.El rosewood es más gordo.Ademas se tocan con feel distintos, porque el sustain cambia para más en rosewood.El sonido rock es rosewood.Ahora si le enchufas muchos autitos,no hay mucha diferencia..se pierde el color que te da la madera.
  5. Una pequeña opinión...las guitarras fabricadas en China o Mejico suenan bien.Son copia de las reales.Solo es un tema de marketing para hacerlas a precios accesibles .No se si es por ahorro final para la fábrica,pero si para marcar una diferencia con los talleres Custom..que son los que mantienen el rito.Y ahí si levantan con pala.Para el usuario que no puede acceder a una Private o Custom Shop,es muy bueno porque disfruta de sus principales características generales.Pero te dejan el sable clavado de que pasaría si algún día tengo la otra.Y la diferencia es grande.La real ,tiene lo que hizo famosa la marca.O sea casi todo, salvo tus manos.
  6. Spinetta tenia sonando música en su cabeza hasta cuando dormía.E s como los músicos del Delta,eran tan buenos porque tocaban todo el día.Y se estudiaban ellos.No los manuales.Ya tenían todo en su cabeza.Solo buscaban el modo de bajarlo a tierra.Arrancar con los primeros segundos de lo principal y más tarde decorar eso.Spinetta manejaba conceptos,que trasladaba a la guitarra.Por eso siempre cambiaba de fierros.Y sus grandes melodias nacieron solas primero.Luego busco el como.Edelmiro lo ayudaba mucho al comienzo.Era un gran innovador.Le costo encontrar músicos que entiendan su universo.
  7. Fue la guitarra del rock argentino.Pappo, Gabis,Spinetta,Mollo, Chizzo, Kubero, Skay etc..Es como la strat..tenes esa y otras .Una gran virtud es que puedes hacer acordes muy abajo .Por lo gral le ponian 0.9 , pero con cuerdas mas gruesas tiene mas sustain y graves melodiosos.En el Twin valvular , es uno en los que mejor la escuche sonar.La que es una belleza es la Custom de 3 mics.El Bigsby que trae es suave y muy preciso.La comparo en su versatlidad a la Tele.Realmente se disfruta tocandola.Nunca tuve la que trae P90..es una deuda .
  8. Strato y Les Paul son instrumentos que su uso y desarrollo los ubica para cosas diferentes.La strato es una guitarra de difícil sonido y manipulación,porque esta hecha para hacer ritmos.Country o rockabilly.La Les Paul es la de las orquestas y solistas del 50's.Sonido cálido y gordo,nunca chillón o brillante.Para melodias de amor.El paso del tiempo y la tecnología les dio herramientas nuevas adaptables a las nuevas costumbres.Aun no tenemos la viola del siglo XXI.
  9. La Les Paul "Beano" que usaba Clapton con John Mayall y las primeras epocas de Cream , creo es la que le compro a Andy Summers...que aun no era Police sino un musico de jazz.A su vez la Number One de Jimmy Page , este la consiguio de Joe Walsh guitarrista de Eagles.No eran guitarras comunes.
  10. despues de pasear 8 les pauls en muchos años, creo que una buena debe ser liviana y con mucho sustain.La afinacion es muy importante por lo que unas Grovers solucionaban todo.De las mejores que tuve fueron una 70 Gold Top de luxe y una Custom 78 que eligio mi amigo Starc.La combinacion de un Twin 1970 con un pedal Fender de Fuzz/WahVolumen y esta Custom fue mortal.Cuando subia el volumen del amp ,parecia que venia del cielo el sonido.Ahora tengo una Standard Custom Shop 60 que tiene una particularidad.Suena con el switch al medio , como la de Peter Green.Gangosa, nasal...no se como explicarlo.Pero no solo por los mics sino la madera.Desenchufada en determinadas notas tiene ese timbre ,que se magnifica con volumen y switch al medio.Eso le da una paleta de colores increible.En las otras posiciones del switch es normal .Las Traditional 2013 me sorprendieron por el groove.Eso si...no les pongo pedales mas alla de un distortion, usado como booster.Uso la guitarra , no la electronica.Las de alta gama no merecen enchufarles muchas cosas porque desdibujan sus virtudes.Esa profundidad que logra el diseño y unos buenos mics.Pero solo es una opinion.
  11. Gibson y Fender tienen violas con las que se construyó la estética y sonido del rock.Ademas mucho de los grandes solos de la historia.Eso es muy difícil de empatar.A PRS le falta un Hendrix o un Green o Page etc.Le falta desarrollar su sonido ,pero no en Factory sino en escenarios.Yo tengo de todo muy bueno...pero me falta una Core.Me sorprendió alegremente la Stratosmith de Mayer.Tiene otro sonido.Ahora bien...la Custom Gold Top me llama hace mucho.Es sencilla y buena para mi que construyo el sonido con las manos y un distortion solamente.
  12. Las Rick, como las Gretsch, fueron guitarras muy asociadas a la beatlemania y flower power.Antes de Gibson y Fender.Era lo que usaba en Europa porque alli no habia americanas.Por eso aqui llegaron Hagstrom, Eko ,Hofner.Tuvieron su momento hasta que llego el jazz rock y la musica progresiva.John Fogerty en Creedence tenia un sonido muy personal.Y Lennon construyo a los Beatles ritmicamente con una de esas. Fito trajo una pero nos parecio muy cara para las posibilidades reales que tenia.Como la 360 /12, que tenia un solo tono fantastico.Mucha plata para un instrumento que solo servia para una o dos cosas.Las otras les pasaron por encima. Duesenberg, es una marca alemana excelente pero corre por el mismo lugar .
×
×
  • Create New...