
Panchito1989
Nivel 2-
Posts
330 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
Panchito1989 last won the day on March 11
Panchito1989 had the most liked content!
About Panchito1989

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Panchito1989's Achievements
461
Reputation
-
Una guitarra para combinar con remera y zapatillas, o camisa y náuticos, siempre viste bien 🤪
-
Test PanchAmp Deluxe 20
Panchito1989 replied to Panchito1989's topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Jajaja, me estoy guardando las puteadas de los vecinos para cuando haga el test del Plexi, que ya lo tengo casi listo. Esos 50w son demoledores 🤘🤘🤘 -
Test PanchAmp Deluxe 20
Panchito1989 replied to Panchito1989's topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Ando con ganas de tocar, y por un motivo u otro no estamos coincidiendo para ensayar con los pibes, así que me desquito con las reviews. Igualmente hasta que termine el plexi me voy a quedar tranqui 😅 Jajaja, bueeeno, no te tires abajo, deben ser nervios nomas. El primer test que grabé (Fender Musicmaster) me llevó como 8 tomas estar conforme, y eso que en ese momento ya tenía unas cuantas horas de escenario en el lomo. Ahora me preparo las bases y antes de grabar pruebo dos o tres tomas de improvisaciones para ver más o menos como encararlo. Después cuando grabo ya tengo la mano calentita, así que en una o dos tomas sale la impro, pero hubo todo un proceso antes donde aproveché a practicar. Si llego a tener que hacer un video donde explico lo que hice con el equipo y después me pongo a tocar seguramente hago macana 😅 -
Test PanchAmp Deluxe 20
Panchito1989 posted a topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Bueeeenas! Sigo cumpliendo con el tema de los tests. Estaba medio apurado así que no me quedó otra que grabar el bajo de línea nomas 😅 Esta vez cumplo con el test del amp que presenté con fotos en un post hace unos 6 meses, basado en el Fender Deluxe 6G3, pero con algunas modificaciones (básicamente lo hice monocanal y sin trémolo ni reverb). Dejo el link del post de presentación del amp: Y a continuación el video, con las disculpas correspondientes por las desprolijidades cometidas 😅 Arrobo a quienes participaron del post presentación y a algún que otro posible interesado: @agusrenguero@Sturm@pablo2231@Sevenseas@ninotano73@horacio726@GuvNor@Manco@blackman25 @Zappa(más por la tele que por el amp😅) Ficha técnica: -Para el bajo grabé directamente de línea con un Squier Bronco con un micrófono Maxon (Ibanez) de los 70s -La guitarra esta grabada con mi Squier telecaster MIJ con micrófonos Seymour Duncan Vintage Rhythm y Dimarzio Twang King (bridge). El amplificador es el PanchAmp Deluxe 20 conectado a una caja 2x10 con parlantes de alnico marca Belbar (restaurados y adaptados para uso con guitarra por TSP), y tiene un poco de reverb desde un Line 6 M5. Microfoneado con un Prodipe TT1 directo a una plaquita AMON (bien pedorra, pero zafa) -Software, ejm... Freeware... Podium -La base de batería la saqué de un canal de youtube (Talent Progression) Y supongo que no jodo por unas semanas, hasta que tenga listo el Plexi 🤘 -
Durabilidad de amplificadores valvulares
Panchito1989 replied to AgustinRaste.gtr's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
En general, salvo casos puntales (driver de reverb u osciladora de trémolo), es más probable que una válvula la tengas que cambiar por falla antes que por desgaste. Si no vas a sacarlo de gira o amp de sala de ensayo (es decir, muuuuuchas horas prendido por jornada), las chances de que fallen son mínimas, aparte de que no van a sufrir mucho desgaste. Tengo un juego de válvulas re cascoteado que rescaté de un Davoli de los 70s y todas andan bien a pesar del castigo que tienen (incluso las probé con el tester y están bien de emisión). Dale para adelante, no te vas a arrepentir de tener un ampli valvular 😁 -
Gracias!! Jaja, esa tele tiene algo especial, es muy cómoda con la acción bastante baja para los bendings que permite y el mástil un poco culón, tipo U, pero tampoco zarpado (yo tengo mano relativamente grande, a alguien de mano chica quizás lo complica un poco). Tiene una resonancia no con un volumen descomunal, pero si un sustain importante. Más de una vez me la quisieron comprar de prepo, y un amigo (casi hermano) me la vive mangueando. Y como si fuera poco, se banca lo que venga, es la viola que más he cascoteado en mi vida (en vivo suelo ser bastante bruto con las cuerdas, cambios bruscos de temperatura, viajes de 8 horas en traffic, golpes, transpiración e incluso baños de cerveza), y hasta es difícil desafinarla. Jajaja, en el tema de los capacitores tuve toda la paciencia que no tengo con otras cosas (edición de sonido, video, etc etc). Sos capaz de encontrarte un tester de esos allá! En otras épocas estaba mejor técnicamente hablando, ahora ensayo cada vez menos, aparte de que estos días estuve haciendo unas cosas en un local que vamos a abrir y me estoy castigando las manos de lo lindo (desde arreglar mostradores hasta ponerme con la amoladora a cortar fierros para armar barandas 🙈). Ya voy a retomar la práctica, de yapa en mi tiempo libre me puse a arreglar otro G257 que me traje de una subasta junto con un Pignose (el DIY es más adictivo que las drogas 😅). Jajaja, eso se llama GAS! Tira más o menos 4w, pero bastante polenta. Se puede usar al volumen de una acústica, pero no va a distorsionar. Para que te hagas una idea, en el video lo usé en 4,5 de volumen para la rítmica y 6 para el solito y en ambos casos sonaba más fuerte que una guitarra acústica (siempre con el parlante de stock, que en este caso fue restaurado con un cono nuevo, un poco más reforzado). El otro Geloso que estuve restaurando tiene el parlante original y suena más fuerte y cascado todavía. Lamentablemente desde que los tengo terminados no tuve la oportunidad de probarlos en un ensayo conectados a la 2x10 o 2x12, para ver si se la banca con un batero. El PanchAmp "Abasto" que hice (el de la radio antigua), que es de 5w, con la 2x12 se la bancaba, pero no bajaba de un crunch bastante roto (casi tirando a distorsionado).
-
Bueeno, finalmente me pude poner a filmar el test. Aprovecho el post para describir el proceso y mostrar algunas fotos del mismo. El proceso: Como primer paso procedí a desarmar el grabador para ir testeando los componentes que iban a quedar en el signal path. Las válvulas pasaron por el tester que me vendío @horacio726y midieron bien. Afortunadamente la mayoría de las resistencias y capacitores (no electrolíticos) midieron bien. Solamente tuve que cambiar un par de resistencias que estaban fuera de valor. También opté por cambiar los capacitores de acople por unos de 0.022uF para acercarme al audio champ. Otra cosa que hice, fue cambiar ambas resistencias de cátodo de la 12AX7, para que tengan un biasing similar al del champ (en realidad uno de los triodos no tiene resistencia del cátodo a tierra, así que en ese caso reemplacé el cable por una resistencia de 1K5. Obviamente los electrolíticos de bypass de cátodo habían pasado a mejor vida, así que fueron reemplazados. Por su parte, los electrolíticos de la fuente no estaban taaan fuera de valor, pero igualmente opté por cambiarlos (también había quedado muy cebado con un video donde Uncle Doug utilizaba los cartuchos de los caps viejos para "esconder" los nuevos, así que me saqué las ganas de probar eso yo mismo, el mismo proceso hice con el rectificador de selenio, que fue desguazado y adentro tiene un puente de diodos con unos 4001). Luego de ver un video donde Ale Fourcade comenta que la valvulita DM70 que hace de vúmetro suele colorear la señal, me incliné por simplemente bypasear toda esa parte del circuito, dejando la DM70 que encienda simplemente como una luz indicadora. Por último, como corresponde, le puse un cable con conector de 3 patas, para tener conexión a tierra. Ambos conectores bantam fueron removidos, el jack de input fue colocado del mismo lado, pero a un costado, mientras que la salida para caja externa pude mantenerla en el mismo lugar que la anterior, pero con un conector amphenol de 6.5 (solamente necesité agrandar el agujero en el plástico para que pueda pasar el jack macho). Lamentablemente el parlante tenía una rajadura bastante fea, así que lo llevé a restaurar a TSP, que me hicieron un buen laburo. Test: Como de costumbre, de antemano pido disculpas anticipadas por las pifias, caras de estar tocando una babosa, y que en el video no se llega a ver el geloso (soy bastante burro con el tema de los videos 🙈) Ficha técnica del test: -El bajo esta grabado con un Squier Bronco con un mic Maxon (Ibanez) de los 70s, pasado por un amplificador de construcción propia basado en el Ampeg SB12, enchufado a una caja Ampeg Portaflex 4x10 (esta doblado, por un lado la salida de línea del amp, por otro un micrófono a uno de los parlantes) -Para ambas guitarras (solo y rítmica) usé mi querida telecaster Squier MIJ tuneada (Dimarzio Twang King en el puente y Seymour Duncan Vintage Rhythm Tele en el mástil), el amp esta demás decir, es el grabador Geloso modificado -Todo lo microfoneado esta con un Prodipe TT1 directo a una plaquita AMON (bien pedorra, pero zafa) -Software, ejm... Freeware... Podium -La base de batería la saqué de un canal de youtube (LumBeat) Bueno, por último dejo las fotos y arrobo a quienes participaron del otro post: @Manco@Zappa@kmfp@Sacha@GabitoV@pablo2231@NICOMORDOR @colorockespero la opinión respecto del bajo, esta vez grabé en canales separados la línea y el micrófono, ambos quedaron centrados al menos 😅 Espero poder ponerme en breve con el test del Deluxe 6G3 que tengo armado y el Plexi 1987 que estoy terminando 😅
- 12 replies
-
- 17
-
-
Ya vi el video y me suscribí 😅 Lindo proyecto! Justamente estoy por recibir un par de radios valvulares que mi viejo tiene tiradas en la casa. Ando con ganas de ver si puedo resucitarle una así la puede tener de adorno. La otra seguramente va a ir a desguace (el mueble esta muy fulero). Espero los avances!! 🤓
-
Gracias! Jaja, aprendí con blues, así que es lo que menos mal me sale, por eso elegí ese estilo para la demo (aparte de hacer algo simple, la idea es mostrar el amp). Respecto del bajo, me parece que no me quedó muy centrado. Voy a ver si para las próximas demos (Geloso, clon de Fender Deluxe y clon de Plexi) le pongo un poco más de onda a ese tema, soy bastante bando para grabar. De paso aprovecho a comentar, el bajó lo grabé con mi querido Squier Bronco (ideal para guitarristas, es decir, no bajistas), no tiene el mic original, le puse un micro Ibanez de los 70s.
-
Bueeeno, después de no se cuantos meses me puse las pilas y grabé unos audios para testear algunos de los amps que estuve haciendo en el último tiempo. De antemano pido disculpas por las pifias y errores de edición, soy bastaaaaante croto con el tema de la grabación, y también porque se tengan que fumar mi cara de estar tocando una babosa. Espero que les guste 😅 Arrobo a alguna gente que participó del post de presentación del bicho y algún que otro interesado @Pipo.57@Mostro@monoaural@colorock@sagrado@GuilleA@Fgk@leandro marcucci@Manco@Sevenseas Manco, te prometo que la semana que viene armo algo con el Geloso, con este venía más atrasado en hacer el video 🙈 Ficha técnica: -Para el bajo grabé en stereo, por un lado la salida de línea del NachAmp y por el otro un micro al parlante -Para ambas guitarras (solo y rítmica) usé mi querida telecaster Squier MIJ tuneada (Dimarzio Twang King en el puente y Seymour Duncan Vintage Rhythm Tele en el mástil), el amp esta demás decir, es el PanchAmp Abasto. En la parte del solo que uso un poco más de gain le mando un Snarling Dogs Blue Doo. -Todo lo microfoneado esta con un Prodipe TT1 directo a una plaquita AMON (bien pedorra, pero zafa) -Software, ejm... Freeware... Podium -La base de batería la saqué de un canal de youtube (LumBeat)
- 7 replies
-
- 12
-
-
Que opinan del Valvestate S80 8240 ?
Panchito1989 replied to Manco's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Buenas! No tuve lo suerte de tenerlo, tuve un 8080 y es un fierro. Si pude escucharlo al 8240 y me voló la peluca. El parlante como te dijeron, es un poco durito, pero anda bien. PD y offtopic: en breve se viene el test del Geloso 🤘 -
Si el chillido es un acople muy agudo, seguramente necesita un baño de parafina como dijo @arroyo. Me pasó con los humbuckers de una Hagstrom viejita que tengo, y con el baño de parafina lo pude solucionar.
-
Grundig TK25 como ampli valvular
Panchito1989 replied to Manco's topic in Construcción y Reparación de Amplis y Efectos
Como mejoró eso con el stack de tono! Buena decisión la de sacar el NFL, a veces no suman nada, o peor, restan. Respecto de cebar gente, algunos vivimos cebados 😅. Ya tengo el Geloso andando (hace unos días me devolvieron el parlantito). Renegué más tratando de ubicar los jacks nuevos que en modificar el circuito. En breve se viene el post completo, me falta solamente desconectar el motor (me confié que apretando el botón gris se frenaba, pero puse un jack nuevo abajo de ese botón y no lo puedo mover, así que queda el motor andando mientras lo uso 😑, cuando tenga un rato lo acomodaré a eso).