-
Content Count
285 -
Joined
-
Last visited
Community Reputation
551 BuenoAbout Marcus Nalgaber

Recent Profile Visitors
668 profile views
-
507 Traveller Room - Smooth Jazz Guitar
Marcus Nalgaber replied to Marcus Nalgaber's topic in Música de Musiquiatras
Muchas Gracias!! -
507 Traveller Room - Smooth Jazz Guitar Best Regards, Marcus Nalgaber
-
Este video es ilegal, porque sale Marlon Brando y yo soy su manager en la provincia de Toledo (Arkansas) Y por lo demás ya irás recibiendo noticias de mi fiscal Y por lo que quedara después de lo demás, te diré que me encanta aunque ya sabes que nunca me gustó ese guitarrista tan mayor que colabora contigo en tus producciones. Saludos, Nestor
-
Boss GT-1000 - 50 minutos para escuchar mis 250 presets favoritos Saludos, Marcus Nalgaber
- 1 reply
-
- 1
-
-
La canción es sorprendente, el estilo tan lleno de estilos y la historia tan particular... Y el video ya es la guinda del pastel. Felicidades, es un trabajo impresionante el que lleva dentro. Saludos cordiales
-
Según mi experiencia he llegado a pensar desde hace ya tiempo, que el sonido bueno y cálido, es principalmente una cuestión del altavoz, del parlante o de la bocina o como se quiera denominar a este trozo de carton por el que sale o por el que salía el sonido de los buenos amplificadores. El sonido de un buen altavoz unido a unas buenas lamparas o incluso a unos buenos transistores, puede llegar a ser algo muy adictivo para el músico, tanto que se puede llegar a querer más a un amplificador que a una guitarra. El mejor amplificador del que yo disfrute era un Ampeg de 60 watios a válvulas, con dos altavoces buenísimos de 12 pulgadas, el Ampeg era virtualmente estéreo gracias a un vibrato interno y una reberb, ese amplificador no era el más indicado para el estilo de música que yo hacia entonces, pero tenia un sonido tan alucinante que me daba igual. Unos altavoces buenos son pura magia. Saludos
-
Compre esta pedalera principalmente por dos motivos y uno de ellos era volver a trabajar con una guitarra midi, ya que antaño fui un usuario muy laborador de la pionera guitarra midi de Casio de la que tuve hasta 3 modelos diferentes. Trabajar el midi para un guitarrista es algo que te abre muchas puertas y a mi me las abrió a nivel de poder ofrecerme para hacer arreglos y producciones discográficas modestas para muchos cantantes que estaban empezando. Yo solo me bastaba para hacer sonar todos los instrumentos de una producción musical y aunque el sonido y el feeling de esos instrumentos virtuales nunca era bueno, sé hacia lo que se podia para que quedara decente auditivamente. La explicación a todo es que los presupuestos monetarios de esos cantantes siempre eran muy pequeños y no daban para pagar a más de un músico. Y después de muchos años de que se estropearan las Casio dentro de sus fundas, me he atrevido a volver a este mundo irreal del midi comprando la pastilla gk3 y poniéndosela a una Minarik Goddess Todo me esta funcionando bien técnicamente con la gk3 y el SY-1000 pero la verdad es que potencial de sonidos SUGERENTES lo estoy encontrando dentro del ordenador y del LogicProX con un plugin de sintetizador llamado Alchemy https://socotra-sessions.com/2020/01/04/what-is-alchemy-on-logic-pro-x/ Y hablando un poco del SY-1000 pienso que se necesita dedicarle un tiempo largo para poderte hacer tus propios sonidos, ya que los que trae de serie son un poco simples. Es como un especie de potro salvaje al que conviene refinar Se puede conectar directamente con tu cable de guitarra y usarlo normalmente, aunque tienes algunas limitaciones a nivel de prestaciones Aunque por lo que cuesta la gk3 yo creo que merece la pena tener los 2 sistemas Saludos, Marcus