Jump to content

Craneo.Lucas

Nivel 1
  • Posts

    34
  • Joined

  • Last visited

About Craneo.Lucas

  • Birthday 04/29/1992

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Lomas de Zamora

Recent Profile Visitors

680 profile views

Craneo.Lucas's Achievements

30

Reputation

  1. Buenas! Hoy vengo a mostrarles una nueva canción que sacamos la semana pasada con mi banda, Sin Excusas. Es el mas tranqui de los 3 singles. Se llama Angel Impostor, y debajo dejo el Lyric Video: Canción en Spotify: Canción en Tidal: https://tidal.com/browse/track/314992365 Espero que lo disfruten. Muchas gracias por escuchar. Saludos.
  2. Buen día. La verdad yo nunca estudié pero mi jermu va a clases con Luciana Segovia (actual solista y ex cantante de Cirse). Entiendo que maneja esta técnica pero ovbiamente las clases integran el canto en gral. Podes comunicarte al instagram de ella, da online o presencial.
  3. Buenas noches. Recién, paseando al perro c recordé que habíamos largado un temita nuevo con mi banda y que no se los había mostrado. El tema en cuestión se llama "El Juego", les dejo el Lyric Video a continuación: Espero que lo disfruten. Desde ya, muchas gracias por escuchar! Saludos.
  4. Hace tiempo vengo tocando con una POD HD300, la verdad que estoy contento con los resultados. Siempre llevo una consolita a la que conecto mis in ear para monitorearme, de este modo no hay problema de retorno. Considero que el PA siempre es el límite porque es lo que amplifica la voz, y los instrumentos nunca la tienen que tapar. Dejé de salir con ampli ya que solo generaba mas presión sonora sobre el escenario. Además, para que suene bien, dependía de muchos mas factores, como el micrófono, la posición del mismo, el volumen, la posición del ampli, etc. Con la pedalera, un XLR y salgo andando, el sonido es consistente.
  5. Me sumo con lo del ampli de auriculares. En mi caso, con Sin Excusas ensayamos con con auris y bata electrónica. Nos conectamos todos a una consola y de ahi al ampli de auriculares: https://www.instagram.com/reel/Ct2KRC5P6Mx/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA== Suerte con eso!
  6. Mandale, no te vas a arrepentir. Si bien va a ser mas dura, va a sonar mejo. Yo uso 0.12 y he pasado a 0.10, la diferencia era enorme.
  7. Es un viaje de ida porque te olvidas de depender de microfonos, volumen del equipo, entre otras cosas. La verdad no tengo experiencia con los aparatos que nombras. Para el vivo uso una Pod HD300, principalmente porque tenes 4 salidas (2 XLR y 2 plug). Asi yo puedo sacar una linea para la consola, otra para los in ear y, cuando toco con bandas que quieren un equipo arriba del escenario para monitorear, una tercer salida sin emulación de caja. Usadita, esta parecida de precio al Amp Academy en el sitio amarillo. Te muestro dos ejemplos donde la estoy usando: - Sonido grabado directo de la consola: https://www.instagram.com/reel/Ct2KRC5P6Mx/?igshid=Y2IzZGU1MTFhOQ== - Sonido grabado del público con un celu: Soy el de la Strato, en ambos videos hago la primer guitarra. En conclusión, a mi me funcionó la POD, es lo que puedo recomendar. La unica contra que tiene es que no carga IR externos pero para mi no es un problema. Con IR si probé la MG300 de Nux y la Cube Baby. Perilleando, con todas logre un sonido similar a lo que buscaba, pero la contra de estas es la cantidad de salidas para mi. Anteriormente tocaba con un Vintage Triple Channel, un viaje de ida la pedalerita. Suerte!
  8. Buenas! Yo, la verdad, uso solo la pedalera, una vieja y confiable POD HD 300 y llevo una Cube Baby de Backup. De la pedalera directo a la consola y a mi mixer para los In Ear Asi se ve en el escenario: P/D: el microfono que se ve en el monitor es para que las voces entren en el In Ear. Saludos!
  9. Buenas noches. Muchas gracias! Por si te interesa, el sonido de las violas base está sacado a partir de dos plugins, el Amped - Stevie T que es gratis, de la marca ML Sound y el ecualizador TDR Nova boosteando un poquito en 5k, tambien es gratuito. Todo grabado con Reaper. Para los solos el Amped - Roots, tambien gratuito y de ML Sound. La guitarra que usé para todo es una Fender Stratocaster Player (Mexico). Saludos.
  10. Buenas! Vengo a mostrarles un nuevo proyecto en el que estamos con mi mujer y anteriores compañeros de banda, “Sin Excusas”. Les dejo nuestro primer single: Aca pueden ver como ensayamos sin equipos, todos con auriculares (sonido ambiente vs mezcla de auris). De yapa, un pedacito de uno de los temas que vamos a largar pronto: https://www.instagram.com/reel/Ct2KRC5P6Mx/?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Espero que les guste y lo disfruten! Saludos.
  11. Yo creo que la calidad de las Ernie Ball ha bajado. Las usaba siempre, de los ultimos 3 encordados que puse en mi Fender Strato rompia una cuerda cada aproximadamente dos meses. Decidí cambiar de marca y nunca mas tuve problema, hasta ahora puse Darco (que son de Martin), GHS y Gianinni sin inconvenientes. La verdad, yo no compro mas EB.
  12. Tengo una Stratocaster Player Plus, no podria estar mas contento con la compra. Esta en un muy buen nivel hoy en día en lo que hace a cuerpo/mango y electrónica, con pickups de Alnico por ejemplo. Como crítica constructiva, creo que le faltan varios signos de puntuación al post.
  13. Muchas gracias por la respuesta. Claro, debe ser un problema de mi equipo entonces, se le debe haber roto al dueño anterior y lo vendió así. No es que está super microfónico, pero si le das unos toques con los dedos al emisor, se escucha por los auriculares y entiendo que no debería ser asi. El ruido lo mete en todos los canales (no varía para nada de un canal a otro), enchufado a la consola o sin enchufar, también probé cambiando de fuente y el ruido persiste. Lo desarmé para ver si había algún componente que a simple vista estuviese en mal estado pero no encontré nada. Será cuestión de ver si alguien puede revisarlo entonces, porque en cuanto a alcance y funcionamiento general está bueno, tiene solo este defecto. Obviamente el audio no es excelente pero para fines de escucharse, es mejor que el monitoreo de piso además de usar volúmenes mucho mas saludables.
  14. Buenas tardes! Como el título indica, estoy con una duda respecto al sistema inalambrico Takstar WPM-200. Lo compré usado hace mas de un año y la verdad que estoy contento, siempre me rindió bien por lo que vale, tanto para el vivo como para ensayos. Siempre hizo un ruido al encender las dos unidades (Body Pack y Emisor), quisiera saber si es normal o si mi equipo en realidad vino con algún problema. Adicionalmente al ruido que hace, si uno le da unos pequeños golpes al emisor, se siente microfónico. En el siguiente video está el sistema conectado directamente a la interfaz de audio y se puede apreciar el sonido cuando prendo el emisor (pido perdòn por la desprolijidad de en la cajita pero estaba probando algunas conexiones, ese ruido lo hace de forma constante, dentro y fuera de la caja, con y sin cosas conectadas): Es mas que nada para sacarme la duda de si está roto o es asi, por el precio hasta es aceptable que tenga ese ruido, al tocar ni se nota. Desde ya, muchas gracias.
  15. Estoy en dos bandas y tocamos mayormente en bares. En principio tocaba con un Vintage Electric Triple Channel cob caja 2x12. Si bien el ampli está bueno, tener buen sonido dependía de muchas cosas como el microfono del lugar y su posición en la caja, el volumen que se le podia dar al ampli para que no joda la mezcla del PA, tensión, entre otras cosas. Mas de una vez tuve problemas con estas cosas. Tener que mover ampli y caja cada vez que tocábamos también era un incordio. Hace un tiempo ya que me pase a lo digital, primero tuve una Nux MG300, un cañito pero medio limitada en cuanto a conexiones. La usaba mayormente para ensayar conectada a una potencia pedal de 60w que me armé. En ese punto que veia que todo funcionaba bien con lo digital, me la jugue y vendí un Marshall MG30 que tenía sin uso y con eso compré una POD HD300. La verdad no pude haber tomado una mejor decisión, al principio dudé ya que no tiene la opción de cargar IRs externos pero no me arrepiento. Hoy, para tocar uso solo la POD y me llevo una Cuvave Cube Baby de Backup. La verdad que nunca soné mejor, y me ahorro varios problemas. Nunca me falló ni en ensayos ni en vivo. Lo bueno de la POD es que tiene varias salidas (dos plug y dos XLR) que se pueden programar de diferente manera (con y sin emulación de caja). Para tocar en vivo saco un XLR directo a consola, y saco un plug para mi monitoreo. El monitoreo lo hago con In Ears, que manejo desde un mixer chiquito que tengo conectado a un Takstar WPM200 y asi no dependo de nadie. La verdad no pienso volver al ampli, y si el POD suena bárbaro, una Helix o algo así no me quiero imaginar. A veces cuesta convencer al resto de la banda pero la mayoría de las cosas tienen su respuesta, estos los dos argumentos que mas me han planteado: El PA puede ser chico y no alcanzar en volumen: el PA es por donde salen las voces, siempre va a ser el limitante ya que los instrumentos no pueden sonar mas fuerte que los micrófonos, es mas probable por este lado que tengas problemas con el ampli ya que le tenés que dar volumen para que suene. La patada del ampli desaparece: la patada del ampli desaparece siempre que le pongas un micrófono adelante, un 57 o algo así. A la gente no le llega. En fin, si queres pasarte dale para adelante, son una excelente herramienta y son confiables. Me extendí mucho, pero esta es mi experiencia. Saludos
×
×
  • Create New...