-
Posts
23 -
Joined
-
Last visited
About Craneo.Lucas

- Birthday 04/29/1992
Profile Information
-
Gender
Male
-
Location
Lomas de Zamora
Recent Profile Visitors
504 profile views
Craneo.Lucas's Achievements
13
Reputation
-
Tengo una Stratocaster Player Plus, no podria estar mas contento con la compra. Esta en un muy buen nivel hoy en día en lo que hace a cuerpo/mango y electrónica, con pickups de Alnico por ejemplo. Como crítica constructiva, creo que le faltan varios signos de puntuación al post.
-
Muchas gracias por la respuesta. Claro, debe ser un problema de mi equipo entonces, se le debe haber roto al dueño anterior y lo vendió así. No es que está super microfónico, pero si le das unos toques con los dedos al emisor, se escucha por los auriculares y entiendo que no debería ser asi. El ruido lo mete en todos los canales (no varía para nada de un canal a otro), enchufado a la consola o sin enchufar, también probé cambiando de fuente y el ruido persiste. Lo desarmé para ver si había algún componente que a simple vista estuviese en mal estado pero no encontré nada. Será cuestión de ver si alguien puede revisarlo entonces, porque en cuanto a alcance y funcionamiento general está bueno, tiene solo este defecto. Obviamente el audio no es excelente pero para fines de escucharse, es mejor que el monitoreo de piso además de usar volúmenes mucho mas saludables.
-
Buenas tardes! Como el título indica, estoy con una duda respecto al sistema inalambrico Takstar WPM-200. Lo compré usado hace mas de un año y la verdad que estoy contento, siempre me rindió bien por lo que vale, tanto para el vivo como para ensayos. Siempre hizo un ruido al encender las dos unidades (Body Pack y Emisor), quisiera saber si es normal o si mi equipo en realidad vino con algún problema. Adicionalmente al ruido que hace, si uno le da unos pequeños golpes al emisor, se siente microfónico. En el siguiente video está el sistema conectado directamente a la interfaz de audio y se puede apreciar el sonido cuando prendo el emisor (pido perdòn por la desprolijidad de en la cajita pero estaba probando algunas conexiones, ese ruido lo hace de forma constante, dentro y fuera de la caja, con y sin cosas conectadas): Es mas que nada para sacarme la duda de si está roto o es asi, por el precio hasta es aceptable que tenga ese ruido, al tocar ni se nota. Desde ya, muchas gracias.
-
Estoy en dos bandas y tocamos mayormente en bares. En principio tocaba con un Vintage Electric Triple Channel cob caja 2x12. Si bien el ampli está bueno, tener buen sonido dependía de muchas cosas como el microfono del lugar y su posición en la caja, el volumen que se le podia dar al ampli para que no joda la mezcla del PA, tensión, entre otras cosas. Mas de una vez tuve problemas con estas cosas. Tener que mover ampli y caja cada vez que tocábamos también era un incordio. Hace un tiempo ya que me pase a lo digital, primero tuve una Nux MG300, un cañito pero medio limitada en cuanto a conexiones. La usaba mayormente para ensayar conectada a una potencia pedal de 60w que me armé. En ese punto que veia que todo funcionaba bien con lo digital, me la jugue y vendí un Marshall MG30 que tenía sin uso y con eso compré una POD HD300. La verdad no pude haber tomado una mejor decisión, al principio dudé ya que no tiene la opción de cargar IRs externos pero no me arrepiento. Hoy, para tocar uso solo la POD y me llevo una Cuvave Cube Baby de Backup. La verdad que nunca soné mejor, y me ahorro varios problemas. Nunca me falló ni en ensayos ni en vivo. Lo bueno de la POD es que tiene varias salidas (dos plug y dos XLR) que se pueden programar de diferente manera (con y sin emulación de caja). Para tocar en vivo saco un XLR directo a consola, y saco un plug para mi monitoreo. El monitoreo lo hago con In Ears, que manejo desde un mixer chiquito que tengo conectado a un Takstar WPM200 y asi no dependo de nadie. La verdad no pienso volver al ampli, y si el POD suena bárbaro, una Helix o algo así no me quiero imaginar. A veces cuesta convencer al resto de la banda pero la mayoría de las cosas tienen su respuesta, estos los dos argumentos que mas me han planteado: El PA puede ser chico y no alcanzar en volumen: el PA es por donde salen las voces, siempre va a ser el limitante ya que los instrumentos no pueden sonar mas fuerte que los micrófonos, es mas probable por este lado que tengas problemas con el ampli ya que le tenés que dar volumen para que suene. La patada del ampli desaparece: la patada del ampli desaparece siempre que le pongas un micrófono adelante, un 57 o algo así. A la gente no le llega. En fin, si queres pasarte dale para adelante, son una excelente herramienta y son confiables. Me extendí mucho, pero esta es mi experiencia. Saludos
-
Craneo.Lucas changed their profile photo
-
Buenas tardes. Vengo a dejarles dos temas que grabamos con Ácido Camboyano, los temas no son nuevos pero si las respectivas versiones. La batería la grabamos en Escalada y el resto de los instrumentos/voz en mi estudio en casa. Dejo los temas de YouTube (también están en las plataformas): Y de yapa, La Pelada en vivo: Espero que les gusta. Gracias por ver.
-
Buenas! Vengo a comentarles que este sábado vamos a estar tocando en Banfield con Acido Camboyano junto a No Creas en Nadie y Davidsong, Mas detalles en el flyer: Saludos!
-
Buenas, el Ross lo tengo, el de 10W y no se lo recomendaría ni al peor enemigo. A mi, de los amplis de 10W de las marcas clásicas, en su momento me gustó el Marshall MG10, pero cualquiera de ese precio de las marcas reconocidas va a andar masomenos bien para lo que lo querés. Ojo, ninguno va a ser una locura. Al igual que el resto, buscaría uno usadito. Hay un video dando vueltas por YT que comparaba Orange, Fender, Vox y Marshall, todos de 10. Está bueno para tener una idea del sonido de cada uno. De esos, buscaría al que mas te cierre. Suerte!
-
Tocamos mañana por la noche con mi banda Los Manyines, va a ser la presentación de nuestro disco. Tocamos junto a Davidsong y Los Felices. Es en "Monociclo club de arte" en Banfield, Hipólito Yrigoyen 6944 a las 21:00hs. El valor de la entrada en puerta es de $600. Dejo el flyer:
-
Buenas! Yo tuve los KZ ES4, la verdad que andaban bastante bien, aislaban genial y sonaban bien hasta que se rompieron. Ahora tengo unos Simgot MT3, la verdad que andan muy bien pero no tengo muchas pretensiones. Mi orden de prioridades es que aíslen bien el exterior y poder escuchar a volumen bajo mi mezcla tranqui. Considero también que si suena muy mal en mis auriculares debe ser porque no está del todo bien posicionado el micrófono o mal ecualizado mi equipo y en el PA debe sonar mal también. No hay IEMs que sean para guitarra, lo ideal para tener emulación de ampli y caja, es que sean Full Range y Flat Response. El problema es que hay que ver si tenes esa misma respuesta en el PA, lo cual dudo porque varía de un lugar a otro, entonces vos vas a escuchar una cosa en tus auris y capaz lo que le llega a la gente no está tan bueno. Igualmente como dije mas arriba, creo que un buen preset o una buena configuración de ampli - caja - micrófono, debería sonar bien donde lo pongas (así como suena bien una canción que reproducís de algún equipo). Respondiendo a tu consulta, tengo entendido que lo mas barato de lo pro son los Shure SE215, de ahí para arriba pero creo que están 30k para arriba. Mucha suerte en lo que definas.
-
Los Manyines Punk Rock - Los Manyines
Craneo.Lucas replied to Craneo.Lucas's topic in Bandas y Discos
Sii, de una. Con Los Manyines y con Ácido Camboyano. -
Hola! Vengo a compartirles el primer disco de mi banda. Fue lanzado a fines de marzo en la mayoría de las plataformas. Spotify: YouTube: Muchas gracias por escuchar!
-
¿Vale la pena comprar una Tele Newen?
Craneo.Lucas replied to Geronimo González Beckley's topic in Guitarras
En mi caso tuve la posibilidad de probar una Newen cuando un amigo quería comprar su primer eléctrica. Fuimos a la casa de música teniendo en cuenta que el ya había tocado una eléctrica prestada durante años, fuimos a buscar algo que le sirva a buen precio y no la mas barata simplemente como para probar. La Newen, al menos la que me tocó a mi, tenía problemas de trasteos, pero no es que era a partir del traste 12 o en el primer traste, sino en lugares random. Por esto la descartamos, seguramente con una rectificación quedaba bien. Finalmente se decidió por una Yamaha Pacífica (PAC012), aunque tambien probamos una Cort que andaba bien y una Squier Bullet que tambien quedó descartada (Esta no tenía muy bien terminados los trastes en el borde del diapasón). Todas son un poco mas caras pero vale la pena estirarse. Quizá fue justo la que probé yo, puede ser medio una lotería. Si es para ponerle plata encima, tené en cuenta que quizá también tengas que tocar el mueble. Yo no la elegiría pero es una cuestión personal, si te gusta tendrías que ir a la casa de música y probar varias a ver si encontrás una buena. Éxitos con lo que decidas! -
Recomienden parlantes para un Wenstone Ge600.
Craneo.Lucas replied to j_f_santangelo's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Buenas, te recomiendo que pruebes con el otro parlante que tenes. No le des mucho volumen nomás. Te diría casi con seguridad que si hace lo que decís en este mensaje: Veo muy poco probable el parlante. Si estás cerca de Lanús podés ir a ver a los chicos de Wenstone. Hace varios años tuve un GE-1200H al que le rompí el jack al tironear del cable (así aprendí que siempre hay que pasar el cable por debajo de la manija para sujetar el ampli), se lo llevé a ellos y me recibieron con la mejor, lo repararon y hasta creo que ni me cobraron. Era una reparación menor igualmente pero lo bueno de tener un amplificador nacional es que podes ver al fabricante, está para aprovechar. Si aun así queres cambiar el parlante para mejorar el sonido, capaz podes poner algo no tan caro. Quizá un Celestion Seventy, yo le había puesto uno de esos a un Marshall MG y levantó una barbaridad. Algún Jorgeson tambien podría ser pero creo que son un poco mas caros, yo consegui un BlackBird usadito a buen precio, hay que buscar. Si bien la mayoría de los parlantes vienen con impedancia de 8ohm, siendo un ampli transistorizado, no vas a tener problemas y la pérdida de volumen no es grande, incluso puede no notarse dependiendo de la sensibilidad del parlante que tengas actualmente. La realidad es que el parlante que compres ya te queda, si vendes el ampli, se lo sacás y listo. Mucha suerte con eso y contanos como resulta todo. Saludos. -
Buenas. Hace unos meses tenía un amigo que estaba en la misma que vos, en ese rango. Fuimos a un local y probamos la Newen, una Squier Bullet, una Cort y una Yamaha Pac012 que es la que finalmente compró. La Newen era, por lejos, la mas barata, se notaba. A mi no me gustó, quiza era la que probé, pero trasteaba en lugares random (calculo que con una rectificación quedaba bien pero ya hay que ponerse a laburar en un instrumento nuevo). Me llevé una desilusión porque había escuchado hablar bien de ellas. La Squier era la mas cara y parecía que te iba a cortar la mano cuando recorrias el mastil, no estaban bien limados los bordes de los trastes. Por esto la descartamos. Probamos la Pac012 y la verdad que andaba bien, lo mismo con la Cort. Ovbiamente considerando su precio. Finalmente se quedó con la Yamaha, tipo strato y con un humbucker en el puente. Esa debe ser la combinación mas versatil existente. Se que de estas, la unica que mencionaste es la Newen, pero como están por tu rango de precios te comento la experiencia. Suerte con lo que elijas. Saludos.
-
Buenas! Como ya dijeron mas arriba, el avance no va a ser muy grande. De los amplis que nombraste tengo experiencia con todos menos con Denver y Cort. El Ross lo descartaría, digamos que es lo mas base de lo base, el que tengo es de 10 y nunca pudo sonar del todo bien. Siendo de bajo la ecualización que vas a lograr no va a ser buena. Ni Laney y ni el Orange me cierran la verdad, de Orange probé el Crush de 35W y de Laney tuve un cabezal LX, entiendo que van por la misma línea de los modelos que citás. Ojo, todo esto es cuestión de gusto personal. De los otros tres la verdad que cada uno tenía lo suyo, para mi andan bien. Por cuestiones de la vida, a pesar del prejuicio que le tenía, le compre un Marshall MG30FX a un amigo hace varios años. La verdad que, para mi gusto, le terminé sacando un buen sonido. En un momento le puse un Celestion de 12" cambiandole la tapa frontal y levantó muchísimo tanto en audio como en volumen. Tuve la oportunidad de probar el de 10W y 15W y también sonaban. Yo me tiraria por el Marshall porque finalmente es el que mas me gustó de esas opciones, pero sería ideal que los escuches y compruebes por vos mismo. Capaz te gusta el sonido del Orange o Laney y está bárbaro. Esto siempre termina siendo una cuestión personal. En cuanto a durabilidad y robustez creo que todos se la bancan. Si podes invertir un poco mas, capaz podes hacer un avance mas grande. En esos montos, la diferencia de precio se ve bastante reflejada en el producto final. Mucha suerte en lo que elijas, dale para adelante sin prejuicios con el que mas te guste a vos.