Jump to content

Matiglobo

Nivel 1
  • Posts

    11
  • Joined

  • Last visited

About Matiglobo

Matiglobo's Achievements

1

Reputation

  1. Buenas, tengo la siguiente duda: Tengo un amplificador Vox Vt-40+ y quiero conectarlo a mi interfaz Behringer Umc-204 Hd. El ampli la única salida que tiene es la de "Phones". ¿puedo conectar desde esa salida (con un cable de 3,5 a 6,5 con adaptador) a la entrada de linea de la interfaz?. DATO: en el manual del ampli dice "PHONES Jack: use this jack if you want to output directly to a mixer or recording device, or when you want to use headphones. The signal that is output from this jack is taken from directly before the power amp, and the cabinet response of the guitar amp will be applied to it".
  2. Buenas, estoy adentrandome en el tema de las Interfaces y me surgio la siguiente duda. Estoy planeando comprame una Interfaz Behringer Umc-202hd y un microfono condensador Behringer C-1. Mi idea es poder conectar el microfono y la guitarra electrica al mismo tiempo a la placa y grabar en simultaneo voz y guitarra, el tema es que para hacer funcionar el mic condensador necesito activar el Phantom power de 48v. Mi pregunta es ¿puedo conectar el mic y la guitarra con el phantom activado? ¿no afecta en nada a mi guitarra o hay chances de que le genere algun daño?.
  3. Buenas, estoy teniendo un problema con mi VOX VT40+ y es que de repente se corta el audio y a los 10 segundos masomenos vuelve, hasta que nuevamente se corta. No es ni el cable ni el Jack hembra porque el afinador que trae incorporado sigue funcionando normalmente. Además al estár con el aux conectado también deja de sonar la pista de fondo. Me da la sensación de que es algún cable que va al parlante pero no sé. ¿Que puede ser?
  4. No, no tengo descarga a tierra en ningún toma acá en casa. Probablemente con descarga a tierra se solucionaria bastante toda la interferencia.
  5. Es un Vox Vt-40+. Pero el ampli no es porque con mí otra viola de doble bobina no tira ni un ruidito.
  6. Me paso algo un poco raro pero supongo que será normal en estas pastillas. Estaba tocando y de repente se me ocurre ¿Y si la interferencia la está haciendo el ventilador?. Entonces apague el ventilador y se fue la mayor parte del ruido molesto. Cuestión que ya con el ventilador apagado ahora noto que al conectar la PC al amplificador con cable mini plug a mini plug (para ponerme backing track) disminuye casi a cero el ruido, ahora cuando lo desconecto y dejo solo el ampli y la guitarra, vuelve a aparecer el ruido a masa.
  7. Claro, eso estuve leyendo. La guitarra es nueva así que aparentemente de fábrica no están con la fase invertidas.
  8. Si, yo pensé lo mismo, pero sinceramente no tengo idea si las pastillas se conectan de la misma forma que en la Strato.
  9. Si, por lo que estuve leyendo todo indica que es el hum de las single Coil. No, en la posición del medio no baja el ruido.
  10. Buenas, compre recientemente una Squier Telecaster Classic Vibe 50 y me encuentro con que hace ruido a masa, al tocar las cuerdas disminuye, pero con mucho gain continua de fondo aún tocando. Ya probé con distintos cables y con todos hace ruido, empeora al conectar pedal de disto. No tengo enchufes con descarga a tierra donde vivo, pero me resulta curioso que mí otra viola (SG), estando todo conectado de la misma forma en el mismo ampli, no tira ni el más mínimo ruido así esté con high gain. ¿Puede se que al no tener descarga a tierra haga ruido a masa una guitarra de bobina simple y no una de doble bobina?
×
×
  • Create New...