Jump to content

chelito1976

Nivel 1
  • Posts

    110
  • Joined

  • Last visited

About chelito1976

Recent Profile Visitors

884 profile views

chelito1976's Achievements

34

Reputation

  1. Hará dos meses puse uno en una ibanez coreana vieja que tenía un Trs II que no quería más. Anda 10 puntos. Es excelente. Entrale con confianza.
  2. Hola a todos. Ando con ganas de comprarme una, si bien las reviews son buenas, me da cosa las maderas del cuerpo. Baswood, poplar o Ash (el común, no swamp). Todas polémicas. El tilo por su neutralidad en audio, el poplar por ser muy blanda, y el Ash por pesada y de audio muy brillante. Obviamente habría que probarlas pero me vendría bien alguna opinión. Con cual de las tres variantes se equivocarían jajaja?
  3. La diferencia en audio es nula o imperceptible. No te hagas drama
  4. Si tiene que ser Ds, es el ah1. Es paf clásico. Cercano a 8k. Incluso en su momento la página de Ds tenía comparativas de sus micrófonos con los más comunes de Duncan y Dimarzio, y lo ofrecian como un símil 59 de Duncan. Yo tengo uno neck, y va para ese lado. Obviamente no tienen la calidad de un 59
  5. Tal cual. Depende de lo que te gusta. Si son actuales la calidad es excelente en ambas. De hecho las dos las fabrica Fender en México. La Strat es la clásica con un doble en el puente. La Charvel una superstrat con radio compuesto, dos dobles y floyd. Cada una con sus pros y contras
  6. Ojalá. Que se yo....ya está muy grande. Tuve la suerte de verlo en el hipódromo. Si vuelve ojalá lo organice otra gente. El vip era un bardo jajaja
  7. Cierto. El que enseña a pintar es Santanera, pero es en Boedo, y lo da en un módulo aparte, que obviamente cobra aparte.
  8. Hola a todos. Ya vi varias reviews pero me gustaría conocer la opinión de alguno que los probó. Suenan a Strato o nada que ver? Estoy viendo con cariño una s500 tribute
  9. Uhh. Sigue con la madre...? Cómo desde siempre.? Eso denota la distorsión espacio/tiempo que maneja... Ojo, laburando como dicen todos...es Gardel
  10. Ojo. Creo de de hecho las cajas headrush las hacen la misma gente que las alto. Incluso hay un modelo que estéticamente es igual y a precio semejante. No sé si habrá diferencia de audio
  11. No está mal el precio. Toma como referencia el precio de una rg350, preferentemente coreana, en el sitio amarillo. Esta es lo mismo sin pickguard. Por los microfonos debe ser de finales de los 90, primeros 00. Eran un poco mejores que las primeras que hicieron en Indonesia. Lo que si revisa los trastes y el estado del floyd. Calculo que tiene un trs ll. Caminaba bien hasta que se marcaban los postes y los knife del plate. Eran de una aleación bastante blanda. Cuando pasa eso, difícil que vuelva al punto 0. Otra cosa a revisar es el mastil dónde los Allen pasantes sujetan la morsa. Era bastante común algún crack ahí. Si está todo ok y te gusta entrale. Para mí considerando lo que se pide por cualquier cosa, está en precio
  12. Timbricamente algunos dicen que está a mitad de camino entre el alder y el Ash. Yo nunca tuve, pero por lo general las violas económicas son de álamo. Seguramente deben haber distintas calidades, pero me llama la atención lo anterior.
  13. La headrush gigboard te la venden con una fuente del mismo fabricante. Andar, anda sin dramas, pero en mí caso metía ruido
  14. No creo que alguien se moleste en falsificar un Squier. Por lo pronto aclara que el cuerpo es laminado que es lo típico es Squier de esa época. Las clavijas no son gotoh. Pero si creo que el bajo es Squier
×
×
  • Create New...