Jump to content

mazzeta

Nivel 1
  • Posts

    25
  • Joined

  • Last visited

About mazzeta

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

mazzeta's Achievements

1

Reputation

  1. Muchas gracias por las multiples respuestas! Me quedo mas tranqui. Las cuerdas están bien puestas con solo un cuarto de vuelta y en este ultimo juego las puso el luthier (ash zeballos) asi que por ahi no viene. Quizas estoy yo flasheando de que antes no me lo hacia (tocaba bastante menos en ese entonces) e idealice la viola. Por lo que comentan me suena a mas por cambios de temperatura y humedad.
  2. Ahora edito por que son buenas preguntas. Tengo el tremolo bloqueado así que desafina solita con el tiempo. Las cuerdas de ahora post ajuste de cejuela siguen nuevitas, aunque las recontra estire hasta que no desafinaba mas al estirarlas. Antes del ajuste de cejuela la tuve por mas de 2 años (uso moderado de hobby) y se desafinaba solita.
  3. Buenas! Consulta rápida solo para ver si a alguien mas le paso. Tengo una Strato Fender mex con tremolo bloqueado a las cuales le cambie la cejuela por una tusq y ademas le puse clavijas locking Fender. La cuestión es que luego de esos cambios siento que la guitarra a los dos días de no usar se me desafina solita casi medio tono algo que antes no pasaba. Puede ser las clavijas? Obviamente algún día (ando corto de tiempo) volveré a ponerle las clavijas originales para sacarme la duda. Alguno le paso/escucho de algo asi? PD: Hace poco por primera vez la lleve a un luthier a que la calibren y me ajusten la cejuela por si era eso (la había puesto yo y a pesar que le di con la lija seguía un poco alta algunas cuerdas) pero no.... Siguen nuevitas las cuerdas así que veremos si sigue en un tiempo, aunque ya las recontra estire....
  4. Voy a averiguar bien lo del software. En cuanto al usado tienen precios similares y sin forma de pago copada como lo tiene el ahora 12 o ahora 18. Por eso considero solo comprar nuevo.
  5. Buenas, Quería realizar acá la duda que me viene carcomiendo la cabeza hace unos días. Como dice el titulo, dudo de comprar el Boss Katana 50 mkII o el 100 mkI. Al menos acá en Argentina el de 100 mkII no entro y por como esta la economía y en mi caso particular, no puedo esperar a marzo o posterior para ver si entran.Es por esto que estoy decidido en elegir entre estos dos. Por un lado, el uso es 95% para casa, así que en ambos casos lo usare en 0.5W. La gran diferencia a lo que yo busco es que uno no tiene loop de efectos y la otra si pero en contra parte uno es el modelo nuevo y el otro viejo, cosa que afecta tanto en el software que utilizan y a su vez en futura reventa mas algunos detalles. Básicamente lo tiro por acá por si alguno estuvo en alguna situación similar y me quiere dar su opinión. Saludos! PD: al momento tengo solo un wah como pedal (y un looper), entonces con el katana 50 no podría cambiar el tono de la viola para grabar con el loop.
  6. Buenas, Les quiero hacer una pregunta, para intentar hacer las cosas bien. Tengo una viola acustica hace tiempo y hace poco le cambie la cejuela ya que estaba resquebrajada. La cuestión es que cuando saque la cejuela la madera que hace de base no se encontraba de todo lisa. Y tambien note que dicha madera con la madera donde apoya de costado la cejuela(la parte del.mastil y diapason) no generan un ángulo de 90 grados. Esto hace que la cejuela que le.meti no haga contacto "perfectamente" con la madera. La pregunta es, claramente tengo que limar levemente la madera para emparejarla, que herramienta se utiliza para facilitar que la madera lisa y nivelada. Y que grosor de "lima" se suele usar. Desde ya gracias.
  7. Mil gracias a todos, muy buena info estoy mirando todo. Recién me doy cuenta que me cambiaron el nombre del post. No estoy buscando un TS si o si, estoy tratando de darle un nuevo color al set up que tengo, y como me gusta vaughan y clapton pensé que la mejor opcion era un ts9, pero como me comentaron, mi ampli vox tiene poco graves, y entonces quizás uno de estos pedales no sirva para lo que busco. Asi que sigo leyendo, y averiguando, toda la info me viene de 10.
  8. Que bien! No me esperaba tanta respuesta en tan poco tiempo. Gracias por la info, voy a ver estas opciones y recomendaciones. Es un poco la paradoja de la elección, mientras mas hay para elegir mas difícil se hace. y estoy en la gran disyuntiva de esperar a que pase el covid o no, mas que nada que durante esto tengo un poco mas de tiempo y me pone ansioso meterle un pedalcito. Gracias de nuevo! toda info y opinión se agradece
  9. Buenas, Vengo a hacer un poco de catarsis después de leer por días. Con esto del corona limita mucho el ir y probar, así que acudo a la experiencia ajena. Tengo una strato mim con mics 57/62, un multi efecto line6 m5, un wah vox v845 y un ampli valvular chiquito vox AC4TV de 4W (solo tiene perilla de volumen, tono y para setearlo en menor potencia como 1/4w). Toco solo de ultra hobby, solo en casa. Mas que nada Clapton, Vaughan, Gilmour, y mas. La duda (con opinión claramente muy personal), es que siento que me vendria bien ver algún overdrive, tipo tube screamer, para comprar. La cosa es que gastar 15K por un ts9 me duele, y no se si ir por su versión mini que la vi en 11k con muchas cuotas, o si conviene buscar por lo que vale el mini, comprar algun clon(recomendaciones! en ML hay muchos de la marca kokko) de este estilo y con la diferencia comprar alguno/s pedales de los "básicos" económicos (llamese, compresor, distoricion, delay) y usar el multi mas para las modulaciones. Nada, se que es ultra personal pero divierte leer opiniones ajenas de mas experiencia que la propia Saludos!
  10. Barbaro, me lo compraron en una casa de musisca, vamos a ver que me dicen y que me lo cambien por otro y lo abran ahi mismo para ver que este todo en orden. Gracias!
  11. Buenas! Hace poco me regalaron un pedal loop jamman express xt nuevo. Desde entonces que me agrega un ruido y la salida loopeada no se escucha 100% como sale del ampli. Así que por curiosidad lo abrí y me surgieron dos grandes duda. La primera es que pruebo continuidad entre la punta de un jack a la masa del otro, y hay continuidad, cosa que creería que no deberwoa pasar. Lo otro es que me da una sensacion de que fue reparado ya que se obaervan detalles en las soldaduras que supongo qué al hacerse en maquina no debería estar. Adjunto foto. Que dicen? Pido devolucion? O esta todo normal? Saludos!
  12. Lo que menciono es con la loopera sola. Cuando lo uso con batería, el ruido que digo sigue estando (quizás un poquito mas leve en volumen), se agrega un nuevo ruido diferente como un chillidito, que tocando el cable del input chilla mas como si estuviera tocando el jack con la mano. No se si tiene que ver, tengo un vox de 4W, que me deja setearlo en 1/4W para saturarlo. Si lo pongo en esta ultima es cuando el ruido se escucha mas. Ademas a nivel audio, lo que sale de la loopera se escucha levemente como si estuviera tapando el microfono, como mas apagado, con menos definicion y brillo. Lo pregunto para saber si es comun, o si esta medio falluto y me conviene devolverlo.
  13. Buenas! Les quiero hacer una consulta completamente de novato, que no estaría dando con una respuesta que me satisfaga. Soy nuevo en pedales, tengo una multiefecto que anda de 10 y esta semana me regalaron un pedal jamman express xt. La cuestión es que cada vez que lo prendo, este le agrega el típico ruido shhhhh, bastante molesto. Como soy nuevo en esto de pedales, quiero saber si es normal o si viene del lado de algún tipo de fallo. Fuente y Cables no es ya que con la pedalera multiefecto sola no hace ruido y sacando esta y poniendo solo la loopera, este ruido aparece. No tengo la fuente original, pero dudo que sea el problema. Algún consejo? Desde ya gracias! Saludos!
  14. Buenas! Queria hacerles esta simple pregunta, de con que pegar la cejuela de guitarra (es tanto para una acústica como para una strato, una por rota otra por que pinto cambiarla). Hice una búsqueda rápida por el foro y no encontre . Mi idea era pegarlo con 3 gotitas de plasticola blanca (tengo entendido que funciona muy bien en madera, al menos me lo dijo un carpintero amigo) pero diluida con misma cantidad de agua (miti y miti). Diluida por que siento que lo lei hace mucho tiempo atrás, pero ni idea. Tambien lei que usan la gotita, cosa que me pareció un poco fuerte ya que siento que cuando por x razón haya que volver a cambiarla me va a saltar la madera. Por ultimo lei que todos los yankys usan algo que se llama titebond, que supongo que es una marca pero ni idea. Nada, escucho sugerencias! Saludos!
  15. Bueno se me acababa el tiempo para comprar los mics asi que compre unos 57/62 por 90 u$s mas tax. Dude con los fat 50 hasta que vi que estaban 200 mas tax, y se me fueron todas las ganas por estos jeje. Tengo que esperar 1 mes hasta que mi primo vuelva pero bueno, ya los compro asi que es cuestión de paciencia. Gracias de nuevo por los consejos y recomendaciones!
×
×
  • Create New...