
maxilepra
Nivel 1-
Posts
17 -
Joined
-
Last visited
About maxilepra

Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
maxilepra's Achievements
4
Reputation
-
Esa es mi otra opcion. Por lo que pude averiguar, los mics de fabrica de las Fender MIM son bastante malos y realmente se nota en el sonido. No me gusta para nada para ser una Fender. Anteriormente tenia una Telecaster Cabronita con Seymour Duncan jazz con push pull posicion neck y Seymour duncan p-rails posicion bridge. Pero los limpios eran muuy opacos, no me gustaba realmente. Por eso me fui por una Strato. No he probado el roland con otra guitarra, salvo las mencionadas. Distorsion no utilizo, algo de over y no mucho mas pero si priorizo y busco un buen Clean (aunque sea subjetivo que es un buen Clean para cada persona). Estoy en la disyuntiva de cambio de mics de la Fender MIM o probar otra viola, talvez una Semihollow
-
Buenas. Revivo este tema y consulto por esta viola. Actualmente tengo una Fender Strato Mex con un ampli Roland jazz chorus 40 Siempre estoy priorizando y en busca de un buen CLEAN. ALgo qie obviamente me ofrece el roland. Pero no me termina de convencer la combinacion del ampli con la Strato. Esta Epi puede ofrecerme una mejora en los limpios?
-
Gracias a todos por las respuestas!!! A que te referis con sonido mas moderno? me llaman la atencion esas pastillas
-
Buenas gente! Le comento: acabo de adquirir una Fender Stratocaster Standard Mexico. La verdad muy contento con la adquisición pero ya pensando en que mejoras puedo hacerle para obtener el sonido que deseo. (me estoy acercando con esta nueva adquision ya que venia de una Telecaster Squier con humbuckers y no era lo que buscaba, pero era a lo que pude acceder en ese momento) Toco Indie rock/pop, siempre estoy priorizando en obtener un buen CLEAN lo mas cristalino posible, esto siempre combinado con mi equipo que es un ROLAND JAZZ CHORUS 40. Si bien , con este cambio a Stratrocaster esto mejoro muchisimo todavia no estoy del todo conforme por eso quisiera saber que sets de pastillas (marca y modelo) me pueden acercar a ese sonido que tanto busco. Soy segunda guitarra por lo que la mayor parte del tiempo toco acordes con rasgueo y muy pocos punteos, asi como tambien utilizo muy poca distorsion. Venia utilizando un pedal excitador aural (Sonic Maximizer) y lo sigo utilizando ahora porque me ayudo a encontrar el sonido que busco. Escucho sus opiniones y desde ya muchas gracias,.
-
Buscando pedal que simule efecto VST
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Bueno consegui un sonic maximixer USA a buen precio, menos de 100 dolares. En unos dias me llega y les comento q tal. Gracias gente!! -
Buscando pedal que simule efecto VST
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Muchas gracias Odonto!! Me ayudaste mucho en la busqueda -
Buscando pedal que simule efecto VST
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Adjunto un archivo para que escuchen. ROLAND JC40 conectado por linea a Focusrite Solo 3° Generacion. Primeros 30 segundos SIN VST CLA, 30 segundos restantes CON VST CLA Unplugged. EFECTOS CLEAN.mp3 -
Buscando pedal que simule efecto VST
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Perfecto! Estoy buscando por ML que hay disponible. Tambien lei por ahi un pedal de Boss que esta discontinuado pero que cumple una funcion similar el EH2 ENHANCER. Es similar al BBE? -
Buscando pedal que simule efecto VST
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Muchas gracias por las respuestas a todos! odonto cdo te referis al bbe, seria del tipo rack o en formato pedal tambien cumple su funcion? Hoy mismo veo de subir un audio comparando los sonidos"! -
Buenas gente. Les comento un poco la situacion, soy posedor de un Roland Jazz Chorus JC40 por su especracular calidad en los sonidos limpios. Estoy contentisimo con el equipo. Utilizo Reaper para grabar, conectando el ampli por linea. Hasta ahi todo perfecto!. En Reaper utilizo un VST especifico de Waves que es el CLA (Cris Lord Alge) Unplugged con el preset SHINY ACOUSTIC Este VST con el preset mencionado le da un color,un brillo al sonido del JC40 que es ESPECTACULAR! El que lo conoce sabra de lo que hablo y para los que no lo conocen, se los recomiendo totalmente! Ahora aca surge mi gran duda. Para los toques en vivo quiero conseguir ese mismo sonido que me brinda el VST pero no puedo lograrlo, he intentado con pedal EQ MXR, cambio de pastillas de mi guitarra (Poseo una Telecaster Cabronita con Seymour duncan P-RAILS en todas sus combinaciones posibles -P90, HUMBUCKER, SINGLE COIL). Ademas poseo pedales de buena calidad, Strymon Timeline, Bluesky, Boss Space Echo, RAT, etc etc. Se que una opcion seria llevar mi laptop a los toques y hacer la misma conexion que hago en casa, pero es una complicacion el traslado y cablerio de tanto equipo, por eso queria saber si existe algun pedal que me brinde esas caracteristicas especificas. Tambien he pensado algun pedal o pedalera que se le pueda agregar ese VST pero creeria que no existe tal cosa jaja. Escucho sus opiniones. Desde ya muchas gracias!
-
Buenas tardes gente Tengo la siguiente consulta. Resulta que adquiri un amplificador de guitarra Roland Jazz Chorus 40. Este amplificador se caracteriza por su sonido totalmente limpio y cristalino. Tiene 2 entradas. Un dia probando con mi novia, conectamos su microfono dinamico Samson y quedamos muy sorprendidos del gran sonido que obtuvimos del amplificador a pesar de ser obviamente un amplificador creado para guitarra y sus frecuencias. El sonido es genial, supongo que por las características tipicas de este amplificador. Debido a esto hemos pensado seriamente en shows pequeños llevar solo este ampli y evitarnos llevar el del mic! Ahora, el incoviente surge con el volumen y ecualizacion del mic. Cambiando estos parametros en el amplificador, obviamente se modifica para la guitarra Que deberia usar para tener un volumen y ecualizacion independiente en el mic? un mixer? tengo poca experiencia en esto en particular. De ser un mixer, debiese ser algo pequeño, de pocos canales, pero buena calidad. Que me recomiendan? Desde ya muchas gracias. Saludos!
-
Si nicolas. pero tengo posicion Bridge solamente
-
Tengo la siuiente consulta. Poseo una guitarra Squier Telecaster "La Cabronita" La guitarra actualmente tiene como modificacion que se le cambio su pastilla original (Fidelitron estilo TV JONES) posicion Neck, por una Seymour Duncan sh JAZZ y se le agrego un potenciometro de tono Di Marzio push pull para pasar la Seymour a Single Coil. Todo esto buscando una mayor versatilidad en el sonido sobre todo en los limpios, cosa que pude lograr con este cambio mas la adquisicion de un pedal MXR Ecualizador. En el puente se mantuvo su humbucker original. Ahora bien, acabo de recibir, como parte de pago por una venta, un Seymour Duncan P-RAILS posicion Bridge. Por lo que pude averiguar es una pastilla muy versatil con formato P90 pero posibilidad de jugar pasandola a simple o humbucker. Teniendo siempre la premisa que lo que busco principalmente es UN BUEN CLEAN, queria saber que tipo de conexion me seria mejor para combinar la P-RAIL y la SD JAZZ. Y si seria necesario agregar otro potenciometro push pull al volumen. Tengo poca experiencia en este tipo de conexiones. Entiendo que para lo que busco, la mejor decision seria obtener una Strato, pero en este momento no esta a mi alcance hacer un cambio de guitarra. Ademas les comento que poseo un amplificador ROLAND JAZZ CHORUS 40. Aguardo sus opiniones. Muchas gracias!
-
Distorsion Roland Jazz Chorus
maxilepra replied to maxilepra's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Gracias por las respuestas!!! Son de gran ayuda. Voy a ver el canal del chinito jaja..muy interesante! La verdad que es un poco decepcionante no poder encontrar un buen sonido de distor por mas que las use poco y nada..pero se compensa con el clean que es una maravilla!! -
Hola gente! Tengo el siguiente inconveniente: hace poco adquiri un amplificador Roland JC 40, maravillado cuando lo probe en una tienda por su clean, decidi comprarlo. Estoy muy contento, el unico inconveniente que le he encontrado es sacar un buen sonido en la distorsion (la que trae integrada el ampli es realmente mala) y he probado dos pedales analogos: MXR DISTORTION III y BOSS DS1. La verdad que me decepcione un poco con el sonido, si bien, mi musica no se basa en distorsiones (pensaran para que se compro ese ampli, si busca buenas distors) de vez en cuando me gusta jugar un poco y la verdad , por lo menos, con esos dos pedales obtuve un sonido sin cuerpo, muy chilloso. Queria saber si alguien tiene experiencia en este ampli que pedal me recomiendan, he leido que tengo que ir por pedales mas "agresivos" tipo RAT . Ademas les comento que tengo un pedal EQ MXR de 6 bandas. Espero sus comentarios. Gracias!