Jump to content

imbenitez

Nivel 1
  • Posts

    43
  • Joined

  • Last visited

About imbenitez

  • Birthday December 4

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Buenos Aires

Recent Profile Visitors

431 profile views

imbenitez's Achievements

25

Reputation

  1. Si querés gastar poca plata y sonar decente buscate los mics Wilkinson de telecaster, no son muy caros y andan bastante bien, además son de alnico que ya es un paso adelante. Para ponerle un single coil vas a necesitar comprar un pickguard nuevo, nada muy caro realmente. Pero si lo que querés es comprar lo menos posible y en buena calidad podrías hablar con @Diliberto Pickupsque tiene unos humbucker de alnico pasante, suenan muy single coil pero sin hum, con mucha calidad y sin tener que cambiar el pickguard. Suerte y por nada del mundo cambies esa viola que es un caño
  2. Creo que es totalmente lógico lo que estoy diciendo, el español (al igual que cualquier lengua) es un idioma en evolución constante y lleva su idioma de la práctica a la teoría. La evolución de la lengua se da porque el uso recurrente de algo lleva a aceptarlo en el vocablo como una regla, entonces, si la gente dice trastera y lo mantiene de acá a 100 años va a pasar lo mismo que con la palabra fútbol. La misma es aceptada aunque es una traducción precaria y errónea de la palabra football y a la larga, quizás, algún día todos digamos otre, arjentina y trastera. Uno nunca sabe. Si hablamos del español en Argentina vemos casos muy graciosos, como Sarmiento que quería imponer la escritura al criollo, en la cual todas las s, z y c (en caso de usarse como s) eran directamente reemplazadas por una s. Además se eliminaba el uso de la letra "y" para separar términos y las h mudas, por lo cual, una frase común quedaría escrita de esta forma. Chorisos i amburguesas a sien pesos. Si, ese tipo era nuestro presidente jaja
  3. Si vamos con ese concepto vos hablas mal porque estás tratando de emular el latín de forma errónea ya que lo que intentas escribir es una versión deformada de otro idioma. No nos pongamos estrictos que acá ninguno nació antes de la Torre de babel
  4. Te banco en lo que decís, pero no pinta que se compre un adat porque el dice que quiere que su hermano pueda grabar también y por tanto precisa dos placas, no una agrandada con adat. Si esto no es un impedimento anda por el adat que igual que la presonus es una gran inversión. El adat lo compras ahora y te lo quedas para siempre con todas las interfaces que vayas usando, los behringer ada8200 andan muy bien, los octopre son un paso mas allá y los de audient (que ahora no me acierdo el nombre) son lo mejor de lo mejor. Mucha suerte con tu compra compañero
  5. Si tenes unos pares de pesos entrale sin dudar a las presonus, preferiblemente la ar16c Es una locura lo que suena por el precio, lo fácil del daw que trae, la infinidad de plugins que regala y la cantidad de ruteos útiles que tenés. Obviamente no es buena como un mixer de verdad o una interfaz de verdad, pero como híbrido anda muy bien y te va a servir mucho para aprender todo lo necesario y practicar. Es una inversión espectacular a futuro y encima acá es más barata que afuera (creo que porque el importador es el mismo presonus). Entrale sin miedo que no te vas a arrepentir
  6. Advierto que voy a hablar sin saber, solo son mis experiencias y mis teorías locas. Yo creo que la porosidad del instrumento es mucho mas importante a la hora de hablar de sustain y resonancia que la masa en sí misma. Una guitarra sumamente sólida sin ningún tipo de poro y muy pesada sería imposible de tocar, no sonaría a absolutamente nada, en cierto punto los agujeros del poro actúan de caja acustica y dejan vibrar mejor la madera para mantener el sustain
  7. Bueno, explotó la 6bq5, algo me dice que va a haber que llevarlo a algún técnico y ya de paso que le haga la conexión a tierra. Por si a alguno le interesa dejo lo que pude descubrir ahora que no lo estoy usando. Tiene 3 válvulas, una 6bq5, una 12ax7 y una 6v6. Tengo. Entendido que la 6bq5 se puede cambiar por una el84, voy a tratar de conseguir el repuesto 6bq5 pero pareciera que ya no se hacen mas y no tengo muchas ganas de comprar una usada. Cuando pueda les voy contando como sigue la travesía de arreglar el ampli. PD: me llamaba mucho la atención que a veces de la nada sonaba como un crujido del ampli, había leído que esos ruidos son por las válvulas de potencia viejas. Puede ser por alguna otra razón?
  8. Es probable que tengas que ajustar el tensor, pero acordate que las guitarras macizas como esa están diseñadas como tanques, primero ponele sin miedo las cuerdas nuevas y después fijate que pasa, no te hagas tanto la cabeza con cada cosa que le hagas a la guitarra y menos si es algo tan simple como poner cuerdas
  9. Yo tengo una viola con amaranto y no es purpleheart, son de la misma familia y muchas veces los clasifican juntos pero no es violeta y es mas similar al rosewood pero bastante más oscuro, no es negro, no es ébano, es marrón oscuro con vetas también tirando a oscuras. La verdad que el sonido no difiere mucho del rosewood, quizás es un poco más oscuro pero realmente es imperceptible
  10. Dejo más fotos porque veo que tiene aunque sea 3 válvulas, una que esta tapada con metal y no se muy bien como se abre. También me llama la atención ese cable marrón cortado, que pasará si lo vuelvo a unir? Ahí deje algunas fotos del parlante a ver si se puede dislumbrar cual será, me llama la atención, nunca había visto uno así. Tengo dudas de que sea de 6w porque puede sonar muuy fuerte y tengo otro de 15 que no llega a sonar tan fuerte Me gustaria saber que son esas cosas con capucha de metal, la verdad que es la primera vez que abro un amplificador y me gustaría aprender que son todas esas cosas, yo hasta ahora solo había tenido contacto con electrónica básica así que esto me interesa mucho para aprender
  11. Hoy lo prendí después de limpiar muy cuidadosamente, me sorprendió que una vez que le saqué toda la basura de adentro arranco a sonar mucho mejor, sin tantos agudos hirientes y sin tanto hum, aunque aún asi hay bastante, quizás las válvulas están viejas y los contactos están sucios. Esta limpieza fue un antes y un después, después de limpiar por afuera también creo que logre leer un wh-6, ¿será de 6w? Aprovecho para preguntarte a vos maestro Fourcade que la tenes mas clara, ¿hay forma de hacerle una conexión a tierra? ¿Cuando se si hay que cambiarle o no las válvulas? El parlante tiene una forma muy rara y no tengo la menor idea de que wattage y que cantidad de ohms maneja, por si acaso voy a ir a algún jorgeson de 25w, ¿como hago para saber los ohm?
  12. Acá dejo las fotos del ampli, nunca lo había abierto y estuve todo el día sacando polvo y telarañas
  13. A mi me gusta mas la coronet de satellite amps que esta reedicion pedorra de epiphone, de hecho la sacaron consecuentemente de la que hizo satellite porque la pelea legal era que el modelo había sido abandonado y descatalogado por más de 50 años y por tanto ya se podía usar sin problemas
  14. Me parece que, si bien hay casos en los que esta bien utilizado el fade out son los menos. Nunca me gustó ni un poco el fade out, total interferencia de charly termina en fade y me molesta demasiado, encima cortan un solo que era perfecto para romper la tranquilidad del tema porque suena bastante poderoso pero nooooo mejor poner el dichoso fade out ochentoso
×
×
  • Create New...