Jump to content

Fedexk

Nivel 2
  • Posts

    571
  • Joined

  • Last visited

About Fedexk

  • Birthday 06/13/1981

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Floresta
  • Interests
    Deportes en general, mi favorito, el tenis.

Recent Profile Visitors

1311 profile views

Fedexk's Achievements

812

Reputation

  1. Qué onda, yo suelo salir directamente a PA ¿sirve para eso o hay que saltar a una Helix o la headrush?
  2. Sí, no me di cuenta del detalle, también q lo marca, en las clavijas, q no son las fender, si no las de la squier.
  3. No solo existen squier mexico, sino también squier USA. En los 90s tuvo de todo. Para mi es un cuerpo de Squier standard, y un mastil Mexico. Es una frank strat
  4. Qué estupidez lo que le hicieron a Cavani, no tiene el más mínimo sentido, es desconocer cultura, y también se pusieron en lugar del receptor del mensaje. Si no se sintió ofendido ¿Para qué armar tanto revuelo?
  5. Todas Fender strats, una AM STD 25 anniversary y la mia Am STD 2014
  6. Jajaja cualquiera. Si alguno vio el canal samurai guitar, el chabon prueba también pedales locos. Hasta hace experimentos locos con sonido
  7. No parecen estar mal. Yo no veo nada raro.
  8. Luego de 11 años de este post lo empiezo a revivir, a ver si alguien me puede ayudar. Me prestaron este aparto de grabación, y ya lo pude hacer andar, ahora, el problema es que cuando me graba, no me graba a un la 440, me graba más abajo, no entiendo el por qué. ¿Alguna ayuda? Alguien que lo haya tenido este bicho, y sepa más o menos como funciona, entiendo que es viejo pero, para grabar me sirve, y como fue que lo conseguí de prestado quiero ver si le puedo sacar algún provecho.
  9. Me encanta la aniversary el look que tiene. Hace mucho toqué una, era de un primo que falleció y ahora la tiene el hijo que hace mucho que no lo veo y cuando lo veo no tiene la guitarra encima jaja.
  10. Mi opinión, si les importa, y si no, bue... sigan adelante: Si te gusta una guitarra, y tenés el dinero para comprarla, comprala, no justifiques el single coil o el humbucker. Querés comprar tal guitarra porque te gusta. Yo hasta el 2015, en mi vida tuve 4 guitarras, una criolla que la vendí, una acústica y 2 eléctricas, la primera eléctrica, era un cacho de madera, com un mango así no más, ni terminado estaba, se le veía el alma. Pero era mi guitarra que conseguí gracias a un profe de guitarra que tuve, y al muchacho que la hizo, estaré eternamente agradecido porque no solo me dio la guitarra, si no que me dio tiempo a que junte el dinero y la pague, y como corresponde le pagué 2 o 3 meses después que me la dio. Después la vendí y me compré una squier japonesa usada. Fui feliz (y ahora también porque aún la poseo) hasta toqué en escenario con ella, y respondió bien. O sea para lo poco que toco, tampoco soy profesional, esa guitarra sobra. Y tengo una acústica medio 1/3 de pelo, pero que suena una banda es una takamine eg240, la verdad estoy chocho con es guitarra. Pero llegó un momento en mi vida y fue un viaje a los Estado Unidos, y llegué con que quería comprar la guitarra pero no me decidía si comprarla o no. Hasta que unos 2 días antes de la vuelta, le digo a mi primo que vive allá si era muy complicado que me compre la guitarra, me dijo que no. Yo la guitarra que quería era una fender usa, color sunburst, que en ese momento no sabía una goma de instrumentos, ahora tampoco, pero soy menos ignorante, gracias a este foro y a videos de youtube, lo que puedo decir, que la fender usa la compré porque quise, tuve el dinero y encima la compré de en oferta una am std nueva 0Km al precio de una special prácticamente. A lo que voy es si te gusta una guitarra, y tenés con que pagarla, hacelo porque te gusta la guitarra, no te llenes el mambo del single coil o humbuckers. Yo si tuviese mucho dinero, compraría una guitarra por año, pero porque me gustan las guitarras y me gustan verlas y tenerlas en la mano, palparlas y también tocarlas y sacarles sonido, aunque no soy tan bueno tocando. A mi me cuesta diferenciar el sonido de las guitarras entre les Paul y una strato o una tele pero me gustan sus formas y saber tocar distintos tipos de guitarras. Pero si tuviese mucha guita tendria 5 o 6 guitarras eléctricas, una o 2 stratos (porque es mi guitarra favorita), una tele, una les Paul, y una con caja y mi squier, una Taylor, y una de nylon con micrófono, ese sería mi set de guitarras. No porque las necesite, si no porque me gustan.
  11. Este es el cambio y la mejora de la industria, cada vez las máquinas hacen más y mejores trabajos y la mano de obra que obviamente fue mejorando.
  12. Consulta. Lo decís por mi? Porque quiero saber a ver si puse algo que no correspondía.
  13. Hay un poco de realidad en eso y otro poco es un mito. Yo diría es una leyenda que parte es cierto y parte fantasiosa. Jaja Tené en cuenta que en los 80/90 había mucho menos información que ahora, y los que no sabíamos de guitarras (ahora tampoco, al menos yo) debías confiar en lo que decía el vendedor y lo que decía algún conocido que sepa. La parte que era cierta es que en los 90s pasaba, que una guitarra de una procedencia X era mejor que la de procedencia Y. Por ejemplo en el caso de las Squier era bastante notoria la calidad de la japonesa con respecto a la coreana, en líneas generales, y eso quedó desde esa época. Entonces los vendedores de ahora se aprovechan, de esa pavada. La realidad de hoy en día que la industria cambió muchísimo en 30 años.
  14. El problema de Argentina que no hay libre competencia, y de cada cosa hay muy poco, y encima las regulaciones estúpidas que tenemos, hacen que nadie sepa que precio poner a cada cosa, entonces, lo primero que hacen es poner sobreprecio, por las dudas, si la vendo, mejor, si no ya habrá tiempo para bajar el precio. Acá no es solo problema del comerciante, es problema de aquel que está dispuesto a pagar de más, porque hay escasez de productos, lo que también genera distorsión y poca competencia lo cual el comerciante aprovecha esa situación. Al haber poca competencia, los negocios lo manejan personas poco éticas, chau, nosotros como consumidores estamos en el horno, ahora, si pudiese haber más competidores, cabe la posibilidad que haya alguien ético, entonces ese que trabaja bien, obtendrá más beneficios, porque todos querrán ir a comprar ahí, entonces, para el otro poder vender, tendrá que mejorar su servicio. Me gustaría tener mi propia casa de música a veces para demostrar a ciertos vendedores como se vende, de manera más eficiente, tratando bien al cliente y dejarlo tocar los instrumentos que quiera. Será más difícil, pero ese es el camino al éxito. El camino largo y difícil es el camino que te llevará al éxito, el camino corto, es que camino que te lleva al fracaso.
×
×
  • Create New...