Jump to content

Kerberos

Nivel 2
  • Posts

    286
  • Joined

  • Last visited

About Kerberos

Recent Profile Visitors

1579 profile views

Kerberos's Achievements

228

Reputation

  1. Yo tengo un Guvnor MKI ingles. Amo ese pedal con locura!!!!!
  2. Inicialmente instale el set como venia en la strato con los potes de 250k. A mi criterio con 500k en tono y volumen mejoró bastante, pensá es un HB con poca salida y que tiende a ser cremoso, debiera andar bien para lo que buscas. Hice el circuito que te pasé mas arriba, que la unica contra que tiene es que es que sin una llave multiple en la posicion 2 no tiene split.
  3. Este fue el circuito que implementé..... El tema es que no funciona el autosplit para posicion puente/medio.
  4. Tengo el mismo Set. En su momento modifique circuito de manera que con potes de 500k lea los simples como 250 k y el HB como 500k. Sin embargo el resultado nunca me terminó de gustar en las posiciones 2 y 4, mas que nada en combineta de puente + medio. El 59 es un muy lindo mic de Diliberto... es mas cremoso, pero quizas a donde apuntas es a otro mic simple y salir del HSS. El dato clave, tenes potes de 500k o de 250k ?
  5. Y la otra que tuviste, la celeste como te fue?
  6. Uso la suite waves que es lo más, todo sobre logic o reaper. En ese sentido no usaria el software que entrega cada placa sino que iría directo a los "bifes". Más que nada a nivel fierro, calidad de pres o buffer es la consulta. Graciasss
  7. Si bien no hay mucha diferencia, que tenga 4 pres me suma bastante. A nivel calidad no se si son similares o si habra mucha diferencia.
  8. Alguna referencia resepecto de estas placas? Estoy comprando una placa nueva, pero no me decido si ir por una Focusrite 4i4 o esta placa. Lo que me gusta de la presonus es que tiene 4 pre de mic, cosa muy util. Respecto de la calidad y prestaciones en donde no tengo mucha idea. Uso; Home Studio y grabacion de instrumentos
  9. Pregunta de ignorancia. Mackie mr5 mk3 y mr524 son lo mismo pero una versión nueva? Gracias!
  10. Es correcto, misma placa. Evidencia a la vista, ver leyenda primera foto.
  11. Hoy tengo: * SG standard 2011 * Telecaster American Special 2010 con vintage 52 * Squier 96 con diliberto y 100% modificada. * Epiphone Sheraton 50th con mini hb Gibson. El 80% uso las últimas dos que son Chinas, sea solo o en banda....Y feliz de la vida
  12. Para sonido Marshall tipo hard rock uso un guvnor Inglés de fines de los 80s y un TS9 apretandolo. También si es más suave uso un clon del blues breaker para un tono más leve/moderado.
  13. Probé varias opciones, el Jensen C12K que viene se fabrica me gusta en los limpios pero en sucios y fuzzes para nada. Weber 12F150 me dió la misma sensación que el Jensen. El que más me gustó para ese equipo es el WGS G12C/S ojo si o si la versión /S y no el común que también es muy parecido al weber antes mencionado. Con Creamback también suena más que bien, pero en algún punto te alejas del audio tradicional Fender de ese amp.
  14. Los KWC son buenos pero tampoco son la gloria. Probé y tengo al menos uno de todos los modelos. En su momento tuve un problema con un cable que compré al poco tiempo y la postventa no solo fue pauperrima sino que en la atención al cliente me trataron muy mal.
  15. Las cajas Headrush no son planas, de hecho están bastante infladas de graves y agudos que tenes que recortar de la eq global. Suenan bien relación precio calidad, pero tenés que laburar bastante para acomodar el audio.
×
×
  • Create New...