Jump to content

Ariel Ferreyrola

Nivel 3
  • Posts

    11911
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    31

Ariel Ferreyrola last won the day on February 3

Ariel Ferreyrola had the most liked content!

About Ariel Ferreyrola

  • Birthday 10/02/1976

Profile Information

  • Gender
    Not Telling

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Ariel Ferreyrola's Achievements

15.8k

Reputation

  1. Genial porque es así como uso los emuladores. Con pedales reales. Tampoco soy de usar muchos amps, más que nada uno que me suene bien y listo.
  2. Ahí estaba viendo precios y por relación costo calidad, yo voy a ir a fusion y comprar varias Gianinni que andan genial.
  3. Habría que ver también el ángulo de ataque del mango. Quizás tenga algún shim debajo para que tenga mas ángulo. Esto te permite tener el puente más alto a costo de mas tensión
  4. Decile a hendrix , van hallen o ynwie que usan/ban todos cuerdas finitas en Eb.
  5. Te voy a contar mi historia con los emuladores, más precisamente con el pod 2.0 que es el que tengo hace más de 20 años. Lo compre en boston cuando estudiaba en berklee por necesidad en ciertas clases donde tenias que estar en situación de estudio de grabación. Cuando volví en pleno quilombo 2002, empecé a tocar y trabajar en bandas de covers tocando en un bar o fiesta distinta 6 días de la semana. Para estas ocaciones iba con el pod a la mesa y listo. Si había monitores, me escuchaba por ahí y si no había me escuchaba por el PA. Para fechas en teatros o lugares con más producción, no llevaba el pod y en cambio llevaba mi equipo con pedales. Años después sigo usando el mismo pod chotito + un pedal, en las mismas circunstancias. lugares donde no se puede poner un equipo a un vol. que sirva, o que sea chico el escenario, que estes con los tiempos cortos, etc. todos lo descripto antes. Tener una caja frfr en mi caso no es una opción viable ya que te agrega algo más que llevar y para eso ya llevo el equipo que es la posta. Cuando voy con el pod, voy con la viola y una fundita de pedales chica y un par de cables, super practico y chiquito. A lo unico que hay que acostumbrarse es a escucharse "feo" por el monitoreo porque está eq para que no acoplen los microfonos o a escucharse por el PA, pero te acostumbras y san seacabo!
  6. Para mi las cajas frfr no tienen sentido. Para llevar todo eso voy con un equipo denserio posta deadeveras. Si voy con un pod es porque me duele la espalda o tengo fiaca o hay que tocar a un volumen bajo de escenario o no me cae bien el dueño del lugar , alguna excusa de esas.
  7. Ojo, yo no estoy hablando de enchufar el emulador al amp. Para mi son 2 setups distintos. Si toco con un combo o equipo + un par de pedales es un setup. si voy con emulador (generalmente también uso pedales arriba) NO uso un equipo de guitarra de retorno, uso el retorno del sonido o in ears si el lugar es grande y lo amerita.
  8. Para eso un combo muchachos, va a sonar mucho mejor que todo ese chirimbolo. Para mi los emuladores solo tienen relecancia cuando vas al PA y tenes monitoreo in ear o de piso del sonido.
  9. Yo uso la logitech c922 creo. Anda bien y es comprable. Hay una 4K pero no tiene mucho sentido, casi cualquier cámara de celu es mejor, tiene más megapíxeles. Para más calidad, tenes que pasarte a una cámara de posta, que son mucho más caras.
  10. Prefiero los trastes un poco más altos. Total a todo le cierro el tono un cacho y toco a la velocidad de lanús y no se entiende nada.
  11. solazo de allan sobre countdown. Muy bien tu amigo pablo!
  12. Mi mujer trabaja en una constructora y suelen comprar las 2 dependiendo de en qué lugar es la obra. No recuerdo bien pero una de las 2 funciona mejor en terrenos más altos (motor y vaya a saber por qué) la otra en terrenos planos. Voy a averiguar cual para qué y vuelvo con la data. Otro dato para que tengas en cuenta. La que probé y me voló la peluca mal es la ranger, mortal. La maverik es otro veneno hermoso, pero es un auto con forma de chata.
  13. Tenes que aflojar el tensor. Lo aflojás con la llave con forma de pipa tirando para abajo, un poquito. Así vas tanteando. Con respecto a controlar la altura del puente, dentro de los postes donde tocan los filos del puente, hay otra llave allem chiquita que "traba" el movimiento de los postes. Para subir o bajar el puente, primero hay que aflojar esta chiquita, luego podes mover el puente. Otro tema a tener en cuenta con los lo pro edge, es el ángulo de "ataque". Al tener esa forma triangular visto desde el costado, a veces es difícil ver el punto plano en el que tiene que estar el puente. El fabricante dice que el puente tiene que tener los filos planos con respecto al cuerpo. Ese plano te lo va a dar la base del puente y no el angulo de arriba que forma el triangulo. Fijate en youtube que seguro hay tutoriales. No tenes que ser ingeniero de la nasa, pero tiene su vuelta. Cualquier duda preguntanos acá.
  14. Yo de comprarme una fender, buscaría una Eric Jonhson (es como una avri pero con radio plano y trastes altos) o un poco más moderna una Jeff Beck (es como una standard pero mejor ). El gran problema con fender es que hay mucha cosa trucha dando vueltas. Yo mismo para comprar una necesitaría asesoramiento de algún experto en la marca.
×
×
  • Create New...