-
Posts
79 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
Francisco Frugoni last won the day on August 23 2019
Francisco Frugoni had the most liked content!
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
Francisco Frugoni's Achievements
466
Reputation
-
Gashegos started following Francisco Frugoni
-
Ayuda sobre plugin para grabar vientos
Francisco Frugoni replied to Joni86's topic in Grabación/Mezcla/Mastering/Software
Chris hein horns -
¿Cuál es el ampli de tu "vida"?
Francisco Frugoni replied to Gibsoniano's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Mi Fender Tremolux 1960 Original. Ya no quiero más nada. -
Gibson Les Paul R9 - Relic y Refinish a 1959 (FOTOS)
Francisco Frugoni replied to Frugoni Guitars's topic in Guitarras
Las Caoba increíble, muy liviana y de una resonancia espectacular. La tapa de maple MUY buena, pareja y muy bien matcheada. El rosewood particularmente no me gustó. Una guitarra de de nivel y precio debería tener un rosewood de oscuro a muy oscuro, y este no lo era, lo tuve que oxidar y oscurecer para que se acerque al color de las Gibson’s viejas. La terminación general, absolutamente perfecta. El color de la tapa, bueno... Ahora está bien. Antes, dejémoslo ahí. ? -
Gibson Les Paul R9 - Relic y Refinish a 1959 (FOTOS)
Francisco Frugoni replied to Frugoni Guitars's topic in Guitarras
Voy a intentar corregir las fotos ya que fue un defecto mío de edición. El color verdadero, con foto sacada con el celu y con luz natural es este.- 126 replies
-
- 17
-
-
Gibson Les Paul R9 - Relic y Refinish a 1959 (FOTOS)
Francisco Frugoni replied to Frugoni Guitars's topic in Guitarras
No, esa es una Frugoni. -
Historia del Rock Nacional: Hector Starc y su "Museo"
Francisco Frugoni replied to rottweil57's topic in Bandas y Discos
Muy buena nota. Esa viola tuve la suerte de tenerla en mis manos durante unos pocos meses, mientras le hice el repintado (volverla a su color original). Tiene un mango que es una delicia, además de la carga histórica que tiene. -
¿Cómo se hacen los mangos?
Francisco Frugoni replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Claro, el tema como te digo, entre modificarlo poco y mucho, es de un minuto, literalmente. -
¿Cómo se hacen los mangos?
Francisco Frugoni replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Acá hay un ejemplo claro de ir conociendo lo que quiere el dueño de cada guitarra. Cuantas guitarras te hice? Varias, y siempre me supiste dejar bien en claro que tipo de mangos te gustaban, hasta que cuando me encargaste esta última, te dije “el mango este te va a encantar”. Y por suerte así fue! -
¿Cómo se hacen los mangos?
Francisco Frugoni replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Fender y Gibson tienen un perfil predeterminado por cada modelo, es decir, todas las avris 57 de tal año tienen el mismo mango salido de Cnc, por ejemplo. Todas las R9 de tal a tal año tienen el mismo perfil (con las sutiles diferencias del lijado final). Es decir hace UN solo plano de mango por modelo. Si yo tuviera que hacer un plano por cada perfil de mango que me piden, los costos de irían a la estratosfera. Por ejemplo, viene un cliente y te dice, “quiero un perfil en V tipo 57 pero más finito”... No puedo por cada pedido de esos hacer un plano diferente porque son horas y horas de diseño para UN solo mango. Nadie te pide che haceme un mango 61, cosa que yo pueda usar eventualmente un plano de un mango 61. Ya que incluso en el 61 mismo cada mango era distinto!!! Por lo tanto, como ya conozco los topo perfiles que se solían utilizar cada año, saco todo del Cnc con perfil tipo bate de béisbol y le saco a mano la cantidad de madera necesaria para hacer el mango que me piden. Además en tiempo entre el perfil en bruto y perfil listo para lijar, son literalmente 2 minutos de amoladora con disco de desbaste fino. En conclusión: Fender y Gibson = UN solo plano para miles de guitarras = plano amortizado. Micro-fabricante = Un plano distinto para cada cliente = las cuentas no cierran = se hace a mano cada mango. (A más experiencia y know how mejor interpretas lo que quiere el cliente y más contento queda). -
¿Cómo se hacen los mangos?
Francisco Frugoni replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Siempre le digo a mis clientes que me den mangos de referencia para usar de patrón, obviamente son “inspirados en” y nunca exactamente iguales ya que la forma del perfil es hecha a mano y aún si la hiciera en el Cnc, el lijado grueso y final cambiarían su forma original. La única manera de hacerlo en escala luthier es con un escaneo 3D, proceso bastante engorroso y caro, que prácticamente ningún cliente está dispuesto a pagar, lo cual es entendible. Parte del laburo del fabricante es saber interpretar lo que pide el cliente y lograr hacer un mango que le guste al cliente, ya sea exactamente igual al mango patrón o “inspirado en”. -
Las potencias por excelencia para hacer par con los NS10 son Bryston 4B (la que tengo yo y combinan increíblemente bien), Haffler, y los Yamaha originales pensados para dichos monitores. También se usan mucho con potencias Crown, Alesia, y Samson ( estas últimas mucho más económicas que las Bryston y Haffler)
-
santiagob started following Francisco Frugoni
-
Hola, es el logo actual, hace un año ya no usamos más logo spaghetti.
-
Pat, creo que es más prudente que eso lo haga el cliente perjudicado más que los demás fabricantes, primero porque el cliente tiene la experiencia vivida en primera persona, y segundo porque creo el fabricante no debería “mandar al frente” a nadie sin tener pruebas certeras de lo que sucedió. No creo que eso sea encubrir, si no mas bien no hablar sin conocimiento de causa. Creo que sería no solo poco ético si no más del famoso “hablemos sin saber”. A mi particularmente antes de empezar a hacer guitarras me cagaron dos luthiers, tanto en los tiempos de entrega como en el producto en general, y en ambos casos lo hice público acá en medio musiquiatra, dando nombre y apellido. Eso fue como CLIENTE, no como colega. Creo que así debería ser siempre.
-
Acabo de leer el tema completo. No puedo hablar por el resto de los fabricantes ni tampoco corresponde que me ponga a hablar bien de mi. Mas de 250 clientes (de los cuales muchos no sólo encargaron no sólo una guitarra, si no 2,3 y hasta 7 un mismo cliente), pueden dar fe de que no sólo cumplo con los tiempos pactados SIEMPRE (avisando de antemano que existe la posibilidad, hasta ahora nunca sucedió toco madera, de algún imprevisto como que yo me enferme o se me rompa alguna máquina). Siempre contesto los WhatsApp’s a los clientes en el día y mando fotos del proceso y avances sin que me lo pidan. De más está decir que jamás bloquee a nadie por ningún medio de comunicación ni me dejé de hacer cargo de cualquier error o falla de construcción mía, siempre sin cargo alguno. Lo único que deje de hacer, por una cuestión de salud mía fue dejar de contestar WhatsApp’s de clientes a partir de las 10 de la noche, se contestan al día siguiente a la mañana. Insisto en la posibilidad de crear un sistema de rankings o calificaciones como eBay o ML para fabricantes, donde la gente pueda dejar su reseña por estrellas y que quede bien claro en que puntos se destaca y en que puntos hace agua cada fabricante. Porque si no queda en el inconsciente de la gente el “y eso por eso que no pienso encargar nunca más nada nacional”, por una mala experiencia que tuvo con un fabricante X. Lo cual me parece muy injusto para los que se rompen el lomo para intentar de hacer las cosas lo mejor posible y sobre todo con etica laboral y cumplimiento de plazos.
- 205 replies
-
- 30
-
-
Hay algunos estados que y tienen prohibido el solvente para nitro justamente porque en proporción usa mucho más solvente que sólidos, a diferencia del poliéster o poliuretano. Otros estados tienen otras regulaciones y si pueden pintar nitro. Las únicas Gibson que hoy en día tiñen con anilina son las Reissue, el resto (standard, Classic, Tribute, Traditonal, ect) usan tinturas no fotosensibles.