Jump to content

SebaBetto

Nivel 2
  • Posts

    229
  • Joined

  • Last visited

About SebaBetto

  • Birthday 03/25/1984

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Bahia Blanca

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

SebaBetto's Achievements

103

Reputation

  1. Hola! Consulta a qué te referís pedal de $2000 con varios efectos? son pesos argentinos? como ya que tenes los monitores, podes conseguir algo nuevo y económico, con carga de IR: Mini Pedalera Multi Efecto Cuvave Guitarra Baby.ç esta entre 7mil y 8mil No la probé pero parece interesante por el rpecio.
  2. no entendí nada perdón. en ""Mejor nuevo artista"" esta santaolalla, virus? Fito ya ganó el grammy y yo ni sabía que seguía sacando discos ja! Donde lo pasan en la radio?
  3. Muy Copado! buenísimo el audio y la onda internacional!!! felicitaciones!
  4. ahi donde te puse el puntito ROJO, como dice @Rolo . y que no te queda en el paso para la selectora. capaz te queda bien.
  5. Hola! yo le puse una palanquita así a mi Jackson para splitear los Seymour Duncan. lo puse arriba y un toque atrás de pote de tono. prácticamente nunca uso el pote de tono, y con la guitarra colgada me queda perfecto el ángulo para acceder tanto a la palanquita como al tono.
  6. Una consulta aprovechando tu experiencia con la headrush. Como te funciona mejor el preset para salir por la frfr? Poniendo la emulacion de caja al final de la cadena? O poniendo delay y reverb despues de la emulacion de caja?
  7. Si volveria, porque tiene mas switches y el pedal. La stomp podes hacer ruteos y eso pero no lo usaría yo. Ahora con la mano en el corazon, si no fuese por un tema economico, despues conocer este mundo helix estoy re gaseado y la venderia para comprar la helix LT. No la necesito pero la quiero jaja.
  8. otra cosa q me olvide! levanta la headrush del piso!! no es un ampli, es un PA. ponelo a una altura que te suene bien capaz si esta en el piso ponelo en posicion de 45 grados para arriba (tiene un ángulo para apoyarlo asi). te iba a decir que te fijes de bajar algun preset de customTone para probar con alguno bien ranqueado pero no hay customtone ara la firehawk ? Proba con presets de fabrica así te das una idea de como suena Siempre son una garcha pero son una guia.
  9. Hola! mirá tocar en el peavey rage seguramente te hizo configurar los presets de cierta manera ya que estas saliendo por un cono de ampli que no es para nada frfr. encima si conectabas la firehawk al guitar imput del ampli en lugar de a la entrada aux in, peor (siempre asumiendo que en la firewauk tenias habilitado el bloque de amplificador y cab). En mi caso particular, estuve mucho tiempo configurando y tocando con auriculares, que no son malos todo lo contrario, pero son auriculares al fin. eso te da una sensación de espacio del audio, que suena "grande" el preset porque las reverbs suenan estéreo y todo eso. cuando compre la frfr 108 casi la termino devolviendo. nada que ver al audio de los auriculares. Es así! lamentablemente no va a sonar exactamente ni siquiera comparando auriculares "de estudio" con la headrush frfr. ésta última suena mas grave, menos definida supongo. Hasta que te acostumbres y vas programando presets para que suenen bien. fíjate el tema del seteo de los amplis, de las cajas. en la firehawk mira el tema del Master Volume LED Ring. fijate que tengas habilitado el bloque de ampli y la caja. que no tengas un EQ global.. etc...y que estes saliendo por la salida Left del Main out. un solo cable a la frfr, pues ésta no es estéreo. (a menos que pongas dos frfr) atento con el tema delays, los delays que tengan algun parametro tipo "scale" o dimmension o algo así que haga que suenen estéreo, se te va a chotear el sonido porque las repeticiones las vas a escuchar todas en un solo cono. fijate que el preset sea siempre mono. no se me ocurre mas nada. ojala te sirva. suerte!
  10. Hola felicitaciones por la compra! Hay un Club de Pod Go por si querés unirte. Respecto a tu pregunta: 1)Usar únicamente la Por go como Interfaz: Tenes q tener los drivers instalados q se bajan de line6. Conectas la placa por USB a la PC. El audio de youtube o cualquier otra cosa sale por tus monitores perfectamente . también sale el audio de la guitarra procesado. fijate de bajar el volumen de la PC porque cada vez q prendes la pod go se pone en 100%. eso no afecta el volumen de tus presets, solo el volumen de la PC. Podes grabar en estéreo si usas pingpong delays o cosas asi. Aca usas para el DAW toda la potencia del Pod GO, con sus funciones de 4 canales por USB, 2 con salida procesada, y dos con salida directa, podes hacer reamping, etc... 2)usar POD go con Behringer: dejás todo como está y conectas la pod go al input de la interfaz. Acá tené en cuenta el tema mono/estereo. si querés estéreo necesitás placa con dos imputs, y del Main Out LR del pod go vas a esas dos imputs. Si solo conectas la salida L (mono) vas mono a la placa behringer. OJO que si tenes los auriculares conectados en la pod go, la salida Main Out del pod go siempre es estéreo. no se que calidad tendrán los conversores AD de la behringer, pero tengo entendido que los de la pod go son muy buenos. usas todo como antes. es como si enchufas tu guitarra a la behringer, con la única diferencia que le mandas la señar ya procesada del pod GO. OJO el clipping! Espero haber sido claro suerte!
  11. Pensar que cuando empecé a tocar, me recomendaron alejarme de los compresores. desde ese momento jamás usé un compresor, me daba la sensación como a vos de que "hacés trampa", pero con el pasar de los años me di cuenta de que ciertos tonos clean, funky, etc necesitan compresor, no es hacer trampa ja con el tema de los simuladores, y esa gran variedad de opciones que tenés para probar cambiando de posiciones, una cosa que hago es entre el ampli y la caja poner un compresor (cuando tengo mucha distorsión igual) que me nivele los graves que disparan el volumen con los palm mute, sobre todo con IR's. es un trabajo fino encontrar el punto, pero es para probarlo también, mas cuando es para grabar. en vivo no se porque todos quieren esos graves para volar pelucas obvio! ?
  12. ja si un quilombo. a eso agregale que podemos caer en el error de tocar siempre lo que nos sale mas fácil. si cada vez que agarro la viola me pongo a hacer acordes de quintas con la distorsión al palo, tal vez me confunda pensando que lo mío es el punk (por ejemplo) pero en realidad es lo único que me sale, ponele
  13. Si el tema del toque propio es toda otra cuestión, de tanto ponerse a sacar temas, muchas veces se deja de lado lo propio tratando de imitar lo máximo posible el tono, el toque, etc del violero que queremos sacar. también analizándolo, creo que terminamos siendo algo nuevo en base a la mezcla entre lo intrínsecamente propio con eso que queremos imitar, y de ahí se va desarrollando esa identidad particular.
×
×
  • Create New...