Jump to content

Valadez

Nivel 1
  • Posts

    14
  • Joined

  • Last visited

About Valadez

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Valadez's Achievements

5

Reputation

  1. En efecto, la fuente de esos videos es el canal de youtube de un empleado de la compañía demoledora. He visto este tema en todos lados durante esta semana y me gustaría opinar al respecto. Por lo que tengo entendido la fábrica de Memphis fue vendida a Fedex para usar como almacén y HUB. Mi teoría es que una vez cerrado el contrato debieron desalojar lo más pronto posible, en ese caso tendría prioridad extraer la maquinaria con la que elaboran las violas (desde CNCs hasta pulidoras), la documentación (registros, contratos, patrones, todo lo que exista de manera física y no digital), la materia prima (maderas, maquinarias) y el producto terminado (las violas que aún no se entregaban a distribuidores). Mover todo esto tiene un gran costo por lo que se llevaron lo absolutamente necesario. Si este fuera el caso dejaron las Firebird X en el almacén ya que prácticamente son invendibles (fueron un gran fracaso) y moverlas no es rentable, transporte y almacén extra. La solución inmediata era destruirlas. ¿Por que no las donaron? El valor de las que sí lograron vender se iría al suelo, lo que afectaría la reputación de la marca mucho más. ¿Reciclarlas? Agregaría un costo adicional a violas que probablemente ya habían sido declaradas como pérdida contable, recuerden que este modelo salió antes de la declaración de banca rota, además la madera de una viola así por la configuración, construcción y características no es reutilizable (me duelen esos 250-300 necks de flamed maple T_T). En el caso de las Semihollow se aprecia claramente que no están terminadas y que su número no es grande. No tienen hardware, micrófonos etc. y sólo tienen la primera capa de nitro. Desconocemos si eran B stock o sólo algunas desafortunadas que no cupieron en el flete. Todo eso es especulación, realmente no conozco la situación pero he visto muchos comentarios mucho menos informados. Lo cierto es que Gibson empezó muy bien el año con la llegada del ex CEO de Levi's James Curleigh y la inmensa campaña de mercadotecnia que montaron, pero el video de Mark Agnesi y la demanda a Dean acabaron con el esfuerzo realizado para cambiar nuestra percepción de el estado actual de la compañía. Y estando abatidos aparecen estos polémicos videos. K.O.
  2. No puedo contestar esta pregunta con precisión pero puedo aportar un par de cosas. Algunos strap locks incluyen tornillos distintos en el empaque, otros como los Schaller S-Locks solo te dan una opción. Hace unos 9 años le puse un DiMarzio Cliplock a una SG y si no mal recuerdo el tornillo del strap button que está en la parte posterior cerca de la union del brazo era mas pequeño así que utilicé el tornillo original. Considera que por la posición de ese strap button un strap lock podría resultarte incómodo dependiendo de tu posición al tocar ya que añade algo así como 1.5 - 2.5. cm de metal perpendicular a la viola. Por último si no necesitas hacer movimientos extremos unos strap blocks podrían ser tu solución, son mucho más baratos y menos intrusivos.
  3. También fue mi primera guitarra y aún la conservo. Sin embargo tiene tantas modificaciones que ya no parece una GRX40.
  4. Por supuesto leí todo. Si me citaste por el tamaño de los agujeros no pasa de poner 3/8" conversion bushings como te explicaron en un comentario anterior. Usted recomendó cambiar los botones lo cual es posible pero en mi experiencia no son fáciles de encontrar. Sé que mi recomendación no encaja perfectamente pero sólo necesita bushings distintos, únicamente intento aportar una opción más para que se considere. Buen día.
  5. Coincido en que no le cambiaría las clavijas. Dicho eso he estado en tu lugar y sé que no te haremos cambiar de opinión así que mi recomendación es buscar unas Fender Road Worn machine heads. Están entre 40 y 50 USD, son las que vienen en las guitarras mexicanas de la misma serie, tienen un split shaft y francamente son de mis clavijas favoritas por ese motivo. Además, si el compromiso es tal para cambiar las clavijas iría hasta el final y buscaría un pickguard de aluminio anodizado para completar el look.
  6. ¡Correa de cuero! De algodón o una más ancha. Las de poly o nylon suelen resbalar más.
  7. Yamaha Pacifica 112J definitivamente. En mi opinión PAC112J > PAC012 = Squier Affinity > Squier bullet.
  8. Valadez

    Tusq

    Esta es la modificación más común en mis guitarras, para la strat PQL-5000, PQL-5010, PT-5000 o PT-5010. Respecto a la acústica te recomiendo priorizar la cejuela (saddle) y los bridge pins antes que la cejilla. En las tres acústicas que he modificado me pareció que la cejilla tuvo el menor efecto.
  9. Definitivamente no lo pintes, no es imposible pero los resultados suelen ser malos y arruinar un pickguard tan raro no merece la pena. Pickguard heaven (pickguards.us) los tiene entre 46 y 77 USD dependiendo el material; puedes comprar un pickguard blank en ebay con envío gratis por aproximadamente 20 USD si tienes y sabes usar un dremel o router. La idea del vinilo autoadhesivo me parece buena si no tienes otra opción ya que es reversible y no es destructiva.
  10. No has entendido. Nunca dije que le resultara cómoda, dije que eso era importante y en la respuesta anterior le sugerí probarlas si tenía la oportunidad antes de elegir. Ha mencionado que le llama mucho la atención la pinta de la guitarra, eso en una viola suele inspirarte a levantarla del stand y tocarla, lo cuál es el objetivo final. Tal vez la Cort sea entre 1 y 20% mejor guitarra, por eso la sugerí como segunda opción. Otros han comentado malas experiencias con sus G400, si es una reciente con los mics Alnico PRO no debería tener ningún problema.
  11. Schecter Demon- Bolt on maple neck + Basswood body Schecter Tempest- Bolt on maple neck + Basswood body Schecter Omen- Bolt on maple neck + Mahogany body Cort KX1Q- Glued mahogany neck + Mahogany body maple top Epiphone G400- Glued mahogany neck + Mahogany body Me refería a que es la que menos elementos comparte con el resto. En general tienes guitarras de forma super strat, con mangos atornillados y estética más "dark". En el campo semántico de tus opciones es la que más se aleja del resto, tanto estéticamente como en construcción. Como mencioné en mi primera respuesta lo importante es que el instrumento te inspire y te resulte cómodo, por lo tanto la G400 es mi recomendación final. Al ser un modelo más popular también te será mucho más fácil deshacerte de ella si así lo decides en el futuro. La segunda mejor opción en mi opinión es la Cort, tiene specs muy interesantes.
  12. Squier Bullet Strat HSS, Squier Affinity Strat HSS, Cort G110, Yamaha Pacifica, Ibanez GRX40. Estoy de acuerdo con las otras respuestas, lo primero que vino a la mente fue una tipo Strat HSS, esas son las cinco opciones que conozco, alguien más podrá darte modelos de SX.
  13. ¡Hola! Creo que pudiste omitir muchas de las especificaciones, no nos ayuda ni afecta saber si la viola tiene potes de volumen o inlays de dot. Para el sonido que buscas la variable fundamental es tu amplificador. En el rango de precios que te encuentras te recomendaría intentar conseguir un Boss Katana 50, es un modelador de transistores bastante versátil, no conozco el mercado argentino pero debería estar por debajo del costo de esas guitarras. Respecto a la guitarra elige la que más te guste estéticamente o aún más importante, si tienes la oportunidad de probarlas la que te resulte más cómoda. La diferencia entre esos modelos no es extrema, las maderas y mics son variables menos relevantes en ese rango de precios. La epiphone es la que más se aleja del resto y la que yo te recomendaría por valor y facilidad de reventa. Dicho eso es mucho más importante que ver la viola te evoque tocar y que te resulte cómoda. Todo esto es mi opinión por supuesto, ¡Suerte!
×
×
  • Create New...