Jump to content

Al Frith

Nivel 1
  • Posts

    23
  • Joined

  • Last visited

About Al Frith

Profile Information

  • Gender
    Male
  • Location
    Ciudad de México
  • Interests
    Rock
    Jazz
    Salsa
    Flamenco

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Al Frith's Achievements

3

Reputation

  1. Muchas gracias. Entonces no hay problema si le quito la cinta que tiene puesta? Ya conseguí el reemplazo Te agradezco mucho. Lamento la tardanza en responder pero no me llegaron las notificaciones 😕
  2. Saludos. Tengo una duda acerca de un par de humbuckers, espero alguien pueda audarme. Los pickups son unos Gibson 490. Mi intención es ponerles cover a ambas (por cuestiones estéticas). Pero me he dado cuenta que la cinta o "tape" que esta alrededor del pickup (adjunto foto) está bastante sucia y dañada. Así que me gustaría mejorar su estado cambiando la cinta y tratar de limpiarlas antes de ponerles el cover ya que tienen mucho polvo por dentro. ¿Es posible quitarle toda la cinta y ponerle una nueva? No sé si esto sea demasiado riesgoso para el pickup. Gracias 🙂
  3. Hola @Dany McRoy Lamento mucho la demora en responder. Por una u otra razón se me ha complicado subir el audio del wah. Además, el ruido que mete es muy irregular, a veces suena muy seguio, y en otras desaparece. Primero te explico como tengo mi equipo: Guitarra Squier M80 con Seymour Duncan Pearly Gates. Keeley Compressor C4. Mini Wah/Volume Morley. Amplificador Laney Laney VC15. El ruido suena más cuando el compresor está apagado, Justo por eso lo pongo al principio de la cadena, ya que sí pongo el Wah y luego el compresor, no hay mucha diferencia. Ya lo he intentado pobrar solo, con otros pedales de overdrive, efectos de modulación, y tarde que temprano termina apareciendo. Por fin pude grabar con mi interfaz (Scarlett), y el ruido se nota mucho más cuando va directo el wah a la interfaz. Te mando los audios, lo primero que se escucha es el Wah solo, y después el Compressor + Wah. P.D. He grabado la guitarra sola y con otros pedales, y no aparece nada de ruido. Agradezco tu tiempo. Ruido Wah.mp3
  4. No@Enzo01 Muchas gracias por la ayuda amigo. @Dany McRoy disculpa la calidad del texto. A veces no sé si es bueno escribir mucho porque mucha gente no lee todo. Pero mil gracias por responder, seré más claro de ahora en adelante. Describo mi situación para que sea lo más especifica posible. El wha mete una especia de distorsión cuando está con el talón en la parte de abajo y en movimiento, sobre todo cuando pasa por la mitad del recorrido. Se percibe mucho más cuando está en limpio, ya que la distorsión de algún pedal la disfraza. También me he dado cuenta que es más notorio con la pastilla neck que con la pastilla del puente. Otra cosa que he notado, es que con distorsión, el pedal no se percibe mucho, no sé si eso tenga que ver en algo. Adjunto las fotos del pedal. Gracias por su tiempo. P.D. Si con un video puedo ser mas claro, lo puedo subir, pero no sé si puedo poner link sin problema
  5. Hola a todos. Tengo un problema con mi wah volume Morley. Cuando está en función wah, mete una distorsión al subir y bajar el pedal, aun estando en limpio. Cuando está en modo volume no tiene ningún problema.
  6. Hola a todos. Acabo de adquirir una Pod Go, la cuál tiene salidas balanceadas por cable TRS. Tengo dos cables bastante largos y de muy buena calidad que son XLR macho y hembra. Mi pregunta es ¿Existe algún conector TRS macho a XLR macho? Preferiría no tener que gastar en otros cables TRS para tener la señal balanceada, por eso ando buscando un adaptador, pero no lo encuentro. ¿Alguno de ustedes sabe si existe? ¡Gracias!
  7. ¡Hola a todos! Estoy por hacerme de un Keeley Compressor Plus, pero tengo algunasdudas: ¿Es muy grande la diferencia entre el Plus y el C4? Y de ser así ¿cuáles son? ¿El Plus me sirve para utilizarlo antes de mi multiefectos? Escuché en un vídeo que @Ariel Pozzo Seredicz lo utiliza antes de la pedalera para obtener un mejor sonido, y no sé si puede cumplir esa función. ¡Gracias!
  8. Hola. Si quieres algo barato, y sólo piensas usarlo en casa, checa la MOOER GE150. C
  9. Hola. Estuve buscando en el foro información de esta marca de guitarras, pero no encontré nada... ¿Hay alguien por aquí que haya armado una guitarra desde cero con esta marca? ¿Qué diferencias en precio/calidad hay entre armar una Warmoth o comprarse una de la línea original? Creo que cualquier información que alguien tenga, sería de mucha utilidad. Saludos!
  10. @plavayen Lo de la altura es el mismo caso. La subo demasiado y el problema persiste. Ya chequé lo de los trastes y están parejos.
  11. @plavayen @Antonio Fracchia Ya intenté aflojar el alma. De hecho llevo un par de días haciendo esto, y la afloje al punto de que quedaron muy separadas del diapasón, y aún seguía el trasteo. Sólo lo hace en la cuerda de Sol. Volví a apretar el alma para que quedara cómodo tocar, y el problema sigue.
  12. @Antonio Fracchia Por tensor te refieres a esta parte? A estos tornillos?
  13. Hola a todos. Le hice un ajuste a esta guitarra por primera vez. Cuando estaba en la octavación, me di cuenta que trastea en los trastes 11 y 12. He revisado las medidas, y está todo en su lugar. Intente bajar el alma, pero no dió resultado. Esta guitarra no ha tenido problema. Tiene menos de un año, así que los trastes están enteros. Le cambié el calibre de 11; ahora tiene calibre 10. No sé si el ajuste en guitarras huecas es distinto. He realizado ajustes a distintas guitarras y nunca he tenido este problema. ¿alguien podría ayudarme? Gracias.
  14. La diferencia de micrófonos siempre es perceptible, aún entre diferentes marcas, en el mismo rango de precios. Así que seguramente vas a notar diferencia. La pregunta que creo yo deberías considerar es ¿Qué tan necesario es mejorar la calidad de micro? Esto en referencia a la banda y a las tocadas. Ya que cuando se suman diferentes componentes (batería, bajo, etc), la claridad y nitidez de los micros se pierde bastante, por lo menos en los lugares habituales para tocar (pubs, bares). Así que si consideras que la calidad de tu micro actual es notoria en vivo, podrías considerar en cambiarlo. Si no, mejor dale al mismo, y te ahorras una lana.
  15. Hola. Estaba buscando comprar un cabezal de tamaño pequeño, pero que pueda funcionar en Pubs y bares. Estuve viendo los test de Ariel, y me llamaron la atención. Pero no sé si me respondan en vivo. Lo que busco es practicidad a la hora de transportar el equipo. ¿qué parlante(s) me recomendarían para el BlueJay y el Atomic? ¿qué cabezal me recomiendan que tuviera un tamaño similar y tuviera potencia necesaria para tocar con banda y en vivo? Usualmente toco en limpio. Me gustan los sonidos redondos y claros. Y a veces algo de distor. Gracias.
×
×
  • Create New...