Jump to content

Paton.90

Nivel 1
  • Posts

    47
  • Joined

  • Last visited

About Paton.90

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Paton.90's Achievements

16

Reputation

  1. Aah ok, ahora entiendo. Gracias por la data. Ahi estuve leyendo un poco sobre los electret. Cerramos entonces en que es un condenser, pero no necesita phantom.
  2. Bueno gente, actualizo esto. El micrófono llego hoy y funciona sin drama conectado al jack de microfono de la pc, asi que efectivamente es pura facha y no es un condenser. No se bien que será, pero al parecer no requiere phantom.
  3. Como dijo el colega, cuando estuve una situacion asi opte por comprarme una buena pedalera, pod en aquel entonces, me cansé de jugar con ella hasta que encontré los sonidos que me gustaban y con los que me sentia cómodo. Y a partir de ahi fui encontrando mi sonido y armando el setup. Los gustos de uno cambian con el tiempo y la versatilidad de esos bichos ayudan a no quedarse limitado solo a lo que tenés. En ese momento estudiaba guitarra, asi que tocaba mucho jazz y al mismo tiempo tenia una banda de funk y una metalera, y en casa me agarraba el progresivo jaja. Imposible conseguir un ampli que se adapte. Pero bueno, es lo que me funciono a mi, si vos encontras un ampli que te encante, metele para adelante.
  4. Hola Rolo, nono, es para mi sobrino. Yo tengo mi placa con mis microfonos, que no se la presto ni a gancho jajaj. Lo quiere usar para hablar por discord con sus amigos mientras juegan a la pc, igual estuve viendo y la verdad que no encontre algo bien sencillo onda un usb que de phantom al micro, la mayoría son mas bien placas o fuentes, mas caras que el propio mic jaja
  5. Vuelvo a escribirte porque ahora pude leer con mas detenimiento tu publicación y las respuestas. Y veo que ya hiciste eso de conectar solo ampli y el ruido fue menor. Respecto a la medicion del neutro que hiciste, las mediciones se hacen en referencia a algo, asumo que midieron tocando una de las puntas de las pinzas con el dedo o bien mediste el neutro en referencia a la tierra. En cualquiera de ambos casos, es normal que la medición no sea 0 y que tengas "carga". Incluso el valor que te dió (aunque fluctua) está dentro de lo aceptable. No es ese el problema del ruido. Por lo que describis parece que tenes un problema de ground loop, o bucle de tierra. Basicamente es que el potencial de tierra entre diferentes equipos y tomacorrientes no es el mismo, ese diferencial entre ambos potenciales hace que fluya electricidad a través del cable de tierra del circuito y de los equipos, también se mete en el mallado de los cables de audio formandose un loop, que al mismo tiempo funciona como antena y puede inducir cualquier tipo de ruido. Es un dolor de cabeza. Tenes que cortar el loop. Podes probar conectar el ampli con un enchufe de 2 patas si tenes uno (o sea que no tiene la pata de tierra), de esa forma como esa corriente que forma el bucle no entra al ampli no hay ruido. Esta opcion es solo provisoria para ver si efectivamente es ese tu problema. Algunos equipos vienen preparados para eso con un interruptor que dice "ground lift", sin necesidad de hacer cosas locas. Tambien suelen hacer "telescoping". Por ejemplo en un cable de guitarra desenroscas uno de los conectores y cortas el cable de la malla, solo en una de las puntas. Generalmente se hace en la punta que va a destino. Una vez que te aseguraste que el problema es ese, la solucion ideal sería pedir que te hagan una tierra "en estrella". Provisoriamente deberías intentar conectar absolutamente todo al mismo tomacorriente, para que no haya diferencial. Conseguir aisladores con ground lift, usar cajas directas con ground lift. O seguir investigando como solucionar problemas de ground loop en estudios. Saludos!
  6. Hola. Generalmente cuando hay algún problema así, se chequea punto por punto. Probaste enchufar solo tu ampli y guitarra? nada más, no alcanza con solo apagar, desenchufa pc, otros amplis, deja todos los tomacorrientes libres y conecta solo tu ampli y guitarra a un toma. Fijate si sigue habiendo ruido. A simple vista parece seguir siendo un drama de tierra, pese a que dijiste que pusieron una jabalina a pedido tuyo, lo cual me hace pensar que si el edificio no tenía tierra (durisimo), podes esperar cualquier cosa de sus conexiones, puede hasta ser un artefacto de un vecino que te este hinchando las bolas.. Pero puede haber formas de aislar ese ruido sabiendo bien de dónde viene y que corno es. Contame si probaste enchufar solo ampli y guitarra. Saludos.
  7. Que lastima no haber visto estos mensajes antes. Lo compré, me llega el lunes. Es que por el precio ($4000), imagine que no podia ser un condenser y que era pura carcasa nomás. Ademas el que lo vendía parecia no tener idea de lo que era un condenser (o bien se hacía el bldo). Después lo pruebo y les cuento que onda a ver si es asi. Si precisa phantom conseguire alguna fuente barata y ya, para el uso que le dan los nenes que es hablar con los amigos sintiendose streamers (y hacerlos mierda) es mas que suficiente.
  8. Ah mira.. Bueno, coincidimos en que no es un condenser y le funcionaría como un mic de pc comun y corriente. Lo comprare y vere que tal (salen 2 mangos). Quizás hasta me animo a desarmarlo para sacarme la duda de que corno es.
  9. Gracias por responder. Si, sospecho que debe ser un dinamico disfrazado de condenser como decís..
  10. Buenas gente, resulta que mi sobrino me pidio para su cumple un micrófono que vio en ML. Lo usaría únicamente para charlar con sus amigos por discord, pero me llama mucho la atención que dice ser condenser y "en teoría" se conecta directo al Jack de mic de la pc. No se supone que necesitaría phantom para funcionar siendo un condenser? Alguno sabe como funcionan estos inventos baratos? Jaja Porque ya veo que lo compro y termina necesitando una fuente o alimentacion usb. Quizas alguno de ustedes ya vio algo parecido. Les adjunto una imagen porque asumo que links de ML no se puede, ya con la imagen van a entender de lo que hablo. Saludos y muchas gracias.
  11. Lpm. Hace tiempo estoy en el foro y nunca me percate de eso. Mala mia. Gracias.
  12. Buen dia gente! Quisiera hacerles una consulta para quienes tengan experiencia en sistemas de sonido. Mi hermana tiene un local comercial, una farmacia, y quiere ponerle parlantes para pasar musica tranqui, radio o funcional. Encontré un par de combos en ML que se ven lindos porque son para embutir en techo y de fácil instalación. Pero no termino de darme cuenta cual conviene mas, por cantidad de parlantes y pulgadas. El tamaño del local es 7 mts de frente x 13 de largo x 3,3 mts de alto. Estos son los que ví: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-813340816-combo-musica-funcional-bluetooth-6-parlantes-embutir-65-_JM https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-815159058-pyle-kit-4-parlantes-8-pulgadas-embutir-bluetooth-de-techo-_JM Incluso de ambas marcas vienen con mas parlantes o menor pulgada. Si alguno me tira un centro seria de gran ayuda. Saludos!
  13. Voy a probar eso. El zumbido no es independiente del volúmen, si aumenta el volumen aumenta el zumbido y viceversa, pero cuando moves el chasis de metal el ruido se vuelve mas fuerte o mas bajo, como cuando sacudis algo que anda mal jaja, eso me hace sospechar que es algun quilombo del equipo mas que de tierra, pero voy a probar igual.
  14. Mira vos, buen dato ese de la empresa, supuse que algo raro habia con DBA, porque su pagina quedo como atrapada en el tiempo jaja Voy a probar levantar la masa, y sino tratare de conseguir algun trafo de esos. Sobre el levantamiento de masa, vi que recomiendan al igual que vos, hacerlo en destino. Quizas suene tonta la pregunta, pero si tengo 2 cables (input y output), deberia levantar el que viene, o sea el input, y el otro tambien pero en destino, o sea el input del otro intercom, no? Muchas gracias Will
  15. Efectivamente Will, me parece funciona en modalidad 4 hilos, por un cable envias y por otro recibis. Aunque creo que eso de los hilos es para cuando usas cables de teléfono, no estoy seguro. Si! Son bastante viejos, de hecho es casi imposible conseguir info en internet, aunque creo que se siguen comercializando modelos mas "nuevos" que al dia de hoy son viejos igual. Para evitar esos ground loops muchas veces como solución facil podes desconectar el pin 1, shield del xlr, en uno de los extremos y cortas el loop, eso es lo que pensaba hacer. Algunos equipos traen la funcion incorporada con el switch "ground lift". Pero esos conectores que dicen GRP y SHIELD atras del chasis me desconciertan bastante, quizas es una forma rara y antigua de hacer ground lift sin necesidad de cortar cable.. y me ahorraba el trabajo, quizas alguien que manejo equipos antiguos sabe bien para que son. Probablemente termine metiendole cable y que pase lo que pase jaja
×
×
  • Create New...