Jump to content

Paton.90

Nivel 1
  • Posts

    36
  • Joined

  • Last visited

About Paton.90

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Paton.90's Achievements

12

Reputation

  1. Lpm. Hace tiempo estoy en el foro y nunca me percate de eso. Mala mia. Gracias.
  2. Buen dia gente! Quisiera hacerles una consulta para quienes tengan experiencia en sistemas de sonido. Mi hermana tiene un local comercial, una farmacia, y quiere ponerle parlantes para pasar musica tranqui, radio o funcional. Encontré un par de combos en ML que se ven lindos porque son para embutir en techo y de fácil instalación. Pero no termino de darme cuenta cual conviene mas, por cantidad de parlantes y pulgadas. El tamaño del local es 7 mts de frente x 13 de largo x 3,3 mts de alto. Estos son los que ví: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-813340816-combo-musica-funcional-bluetooth-6-parlantes-embutir-65-_JM https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-815159058-pyle-kit-4-parlantes-8-pulgadas-embutir-bluetooth-de-techo-_JM Incluso de ambas marcas vienen con mas parlantes o menor pulgada. Si alguno me tira un centro seria de gran ayuda. Saludos!
  3. Voy a probar eso. El zumbido no es independiente del volúmen, si aumenta el volumen aumenta el zumbido y viceversa, pero cuando moves el chasis de metal el ruido se vuelve mas fuerte o mas bajo, como cuando sacudis algo que anda mal jaja, eso me hace sospechar que es algun quilombo del equipo mas que de tierra, pero voy a probar igual.
  4. Mira vos, buen dato ese de la empresa, supuse que algo raro habia con DBA, porque su pagina quedo como atrapada en el tiempo jaja Voy a probar levantar la masa, y sino tratare de conseguir algun trafo de esos. Sobre el levantamiento de masa, vi que recomiendan al igual que vos, hacerlo en destino. Quizas suene tonta la pregunta, pero si tengo 2 cables (input y output), deberia levantar el que viene, o sea el input, y el otro tambien pero en destino, o sea el input del otro intercom, no? Muchas gracias Will
  5. Efectivamente Will, me parece funciona en modalidad 4 hilos, por un cable envias y por otro recibis. Aunque creo que eso de los hilos es para cuando usas cables de teléfono, no estoy seguro. Si! Son bastante viejos, de hecho es casi imposible conseguir info en internet, aunque creo que se siguen comercializando modelos mas "nuevos" que al dia de hoy son viejos igual. Para evitar esos ground loops muchas veces como solución facil podes desconectar el pin 1, shield del xlr, en uno de los extremos y cortas el loop, eso es lo que pensaba hacer. Algunos equipos traen la funcion incorporada con el switch "ground lift". Pero esos conectores que dicen GRP y SHIELD atras del chasis me desconciertan bastante, quizas es una forma rara y antigua de hacer ground lift sin necesidad de cortar cable.. y me ahorraba el trabajo, quizas alguien que manejo equipos antiguos sabe bien para que son. Probablemente termine metiendole cable y que pase lo que pase jaja
  6. Si, todas estan conectadas a energia (La main station y 2 como esta). La main station es una ARS 606 de Teletechnica, no hay mucha info porque son argentinas y al parecer si, son copias de otras marcas. Me suena raro porque si desconecto el AC no deberia prender, tiene boton de encendido, pero voy a probar.
  7. No, la main station esta en otro lado, conectada a otra zapatilla, aunque en teoria comparten la misma linea, o sea que irian a la misma tierra si mal no entiendo, pero podrian hacer bucle igual no? 🧐. A este de la foto entra un xlr y sale otro xlr. Lo loco es que si muevo el chasis de metal, el ruido cambia, a veces disminuye, otras se pone mas fuerte y afecta a los otros intercoms ese cambio, lo cual me hizo pensar que el problema estaba en este.. Y no tengo idea para que sirven esos conectores ground y shield de atras..
  8. Buenas gente, quizas alguno de ustedes que está más en la electronica me puede dar una mano. Resulta que en el laburo tenemos unos intercom del año del pedo para intercomunicarnos (valga la redundancia), y meten un bucle de masa o tierra bastante insoportable. Entiendo muy basico que es un problema de como estan conectados, probablemente a distintas tierras o algo asi, pero me llamo la atencion que en la parte trasera, tienen 2 conectores, uno que dice "shield" y otro que dice "ground", que no tienen nada conectado, y quizas algo tiene que ver... Adjunto fotos a ver si alguno vio algo asi, porque no se muy bien para que sirven... Saludos! P.d: Acabo de ver que la segunda foto la saque al reves (estaba medio incomodo para sacarla) pero creo que se entiende.
  9. Buenas gente, tengo una duda en la cabeza dando vueltas y no logro resolverla. Tengo audio digital de origen, que pasa por mesa analógica. Entiendo que se suele estandarizar -18dBFS o -20dBFS = 0VU = +4 dBu, para calibrar los equipos tirando tono a 1kHz etc. Hasta ahi todo bien, ahora, hay alguna manera de calcular o al menos estimar cuántos dBFS tengo a la salida una vez que se empieza a mezlar? El medidor de la mixer es en dBu y entiendo que no hay relación directa entre una escala y la otra, si tengo el equipo calibrado como dije y tiro por un canal -6dBFS, y el máster de la mixer analogica lo hago picar en +3, por ejemplo, hay forma de saber cuántos dBFS estan saliendo? Sin medirlo por afuera.. Espero se haya entendido. Saludos!
  10. Ahi va, por ahí viene la mano. Lo que necesito es calcular la "equivalencia" del nivel nominal de la mixer (0VU = 4dbu), en dBfs. Se que no hay una relación matemática exacta pero cuál es el tema? Laburo con editores de video que no cachan mucho de audio y mezclan al nivel que les parece, como ellos usan adobe premiere que mide en dBfs, para evitar mover faders a lo loco por las diferencias de volumen entre un vídeo y otro, pensaba decirles algo como "muevanse alrededor de -22 dBfs", y así andarían alrededor de mi nivel nominal. Esos -22 me da haciendo la cuenta que puse en un principio. Pero no estoy seguro de que funcione taaan así.. Supongo que yo tendría que ajustar las ganancias de mis canales, no se muy bien..
  11. Hola Colo, entiendo que se usan esos números para tener mayor rango, lo que quería saber a modo nerd nada más, es si en esta consola en particular, con esos números, el 0 VU estaria en los -22 dBfs. O sea si mezclo un video que después va a pasar por esa consola, uso como referencia el -22dBfs sabiendo que ese va a ser el 0 en la consola.
  12. Buenas gente, estoy usando una mixer cuyo medidor en VU es como la foto que adjunto. El pico me lo marca en +16dB, entiendo que esto no es exacto así que mirando el manual leí que el maximum output es +26 dBu en la salida XLR. Ok. La sensibilidad es 0 VU = +4 dBu. O sea que mi cero en la mixer es +4dBu, y la maxima salida es +26 dBu. Tengo entendido que en digital el 0 dBfs serían esos +26 dBu porque es el máximo antes de que rompa, en digital no hay nada arriba de 0 dBfs. Partiendo de que mi 0 en la mixer es +4dBu, se lo resto a los +26 dBu de salida maxima y me daría que el 0 de mi mixer en entorno digital sería -22 dBfs. O sea que si trabajo en un software cuyo medidor este en dBfs (por ejemplo un editor de video como premiere) el cero de la consola va a estar en -22 dBfs? Estoy haciendo las cosas bien, porque me parece muchísimo -22, he leído por ahí que en algunos casos puede ser -18, entonces me entró la duda si le estoy pifiando en algo. Saludos y gracias.
  13. Lo que ya te contestaron varios. Yo iría primero por unos buenos auris, e iría juntando para unos monitores buenos. Yo tengo los m50x y son un cañazo, pero los compré cuando todavía no se iban a la mierda. Si llegas a comprarlos joya, sino como te dijeron, los m20 y m40 la verdad que van de lujo también. De todas formas si vas por los m50x, fijate que están los m50x y ahora salieron los bt, que son lo mismo solo que los segundos tienen bluetooth y salen 10 lucas más.. "Supuestamente" les cambiaron un poco la calibración también, pero viste como es esto, no sé si realmente será así o es movida de marketing para justificar las 10 lucas de más por el blue tooth. Sino están los siempre confiables Sony mdr 7506. Esos los tenía antes, y si bien amo los M50X, a veces extraño los Sony porque me resultaban más cómodos, pero eso ya es personal.
  14. Hola! Estuve viendo bastante los Arturia y siempre leí cosas buenas de ellos. Algo así es lo que necesito, pero bueno supongo que debería tocar alguno para ver qué onda las teclas, algo medio difícil porque por dónde vivo no los vende nadie. Tengo entendido que hay algunos que vienen con teclas pesadas y otros modelos no, aún así las teclas están piolas? Saludos!
  15. Hola Andres! Si, quizas me falto ser más especifico, creo que me exprese mal al decir prestaciones MIDI, con tener salida midi alcanza, quizas algunos controles en el propio teclado, mod wheel, algunos faders, no hace falta que tenga tanto, de hecho con los que tiene el graphite es suficiente, si tuviese menos tampoco importaria. Tampoco es necesario que reproduzca sonidos ya que la idea es tenerlo en la pc conectado por midi y manejarlo desde ella, como controlador midi digamos, quizas ahi esta la diferencia, debi decir controlador midi y no teclado, pero es que cualquiera de los dos me puede funcionar, lo que busco es que tenga teclas similares a un piano, no necesariamente identicas, pero si mejores que las tipicas sin peso, y salida midi. Saludos. Voy a chequear los que nombraste
×
×
  • Create New...