-
Posts
11 -
Joined
-
Last visited
About FFra

- Birthday 10/04/1967
Profile Information
-
Gender
Male
-
Location
Hanoi, Vietnam
-
Interests
ciclismo, guitarras
Recent Profile Visitors
418 profile views
FFra's Achievements
6
Reputation
-
Test: PRS Singlecut Trem Rosewood + Helix
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Una LP que no sea Gibson es un sacrilegio y está no es una excepción. Aún así el timbre es muy bonito y algo más dulce que una Gibson LP. -
Dos Fender Strat Vintage (1957 & 1964) por dentro
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Yo diría que el Santo Grial de las estratos son las series-L, las transiccionales, que van desde finales del 63 a principios del 65. De hecho el propio Leo Fender intentó volver a hacer guitarras que sonasen igual y no lo consiguió. Por alguna razón que aún no está explicada estas guitarras son singularmente excelentes. -
Dos Fender Strat Vintage (1957 & 1964) por dentro
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Depende sobretodo del número de componentes originales que tenga y si está repintada o no. También si es sunburst (la barata) o custom color. Con todo original y en buen estado, en USA o Japón que es donde hay más cantidad, a partir de 16-18 mil dólares... Una custom color, como una red fiesta, toda original y bien documentada puede subir de los 40 mil dólares americanos. Si está repintada puede bajar un 30%-50%. Si las pastillas no son originales baja unos 3000-450USD. Que esté retrasteada casi no afecta al precio. Una serie L (63-65) con cuerpo y mango original, pastillas originales, puente original, en buen estado es posible conseguirla por 10.000 USD moviéndose. En Rebert tienes todo lo que quieras. Yo compré la mía en Kawasaki, en una tienda a 3 horas de Tokyo, después de buscar por todo el mundo. Es la mejor inversión que he hecho en una guitarra. Primero por el sonido y el tacto al tocarla, SON DE OTRO MUNDO, después por el activo financiero que supone tener algo cuyo valor no para de aumentar y después por la historia... a parte de la contemplación estética ... Si tiene acceso a una, no lo dudes es algo de lo que nunca te arrepentirás. -
Dos Fender Strat Vintage (1957 & 1964) por dentro
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Depende sobretodo del número de componentes originales que tenga y si está repintada o no. También si es sunburst (la barata) o custom color. Con todo original y en buen estado, en USA o Japón que es donde hay más cantidad, a partir de 16-18 mil dólares... Una custom color, como una red fiesta, toda original y bien documentada puede subir de los 40 mil dólares americanos. Si está repintada puede bajar un 30%-50%. Si las pastillas no son originales baja unos 3000-450USD. Que esté retrasteada casi no afecta al precio. Una serie L (63-65) con cuerpo y mango original, pastillas originales, puente original, en buen estado es posible conseguirla por 10.000 USD moviéndose. En Rebert tienes todo lo que quieras. Yo compré la mía en Kawasaki, en una tienda a 3 horas de Tokyo, después de buscar por todo el mundo. Es la mejor inversión que he hecho en una guitarra. Primero por el sonido y el tacto al tocarla, SON DE OTRO MUNDO, después por el activo financiero que supone tener algo cuyo valor no para de aumentar y después por la historia... a parte de la contemplación estética ... Si tiene acceso a una, no lo dudes es algo de lo que nunca te arrepentirás. -
Dos Fender Strat Vintage (1957 & 1964) por dentro
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Instrumentos
Este "test" es una joya e imprescindible para quien quiera hacerse con una PRE-CBS. Un video de magistral. Yo tengo una serie L sunbrust del 64 (por la que Jorge Zeballos me ayudó a decidir en la distancia) y cuando la tuve en mis manos, sin tocarla, sólo con el tacto, ya me di cuenta de que estaba frente a algo completamente diferente... (y tengo dos ARVIs y un CS...). Como dice Ariel "son le que valen",,, aunque yo diría, al menos en la que yo tengo que son MAS de lo que valen.... Muchas gracias. -
Estéticamente preciosa para cualquier aficionado a las stratos o al arte. Mi pregunta es cómo sonorá esta guitarra ???? https://culturainquieta.com/es/diseno/item/14991-un-luthier-hace-una-guitarra-electrica-con-1-200-lapices-de-colores.html
-
Guitarra barata, Guitarra cara...se nota de afuera?
FFra replied to Ariel Pozzo Seredicz's topic in Guitarras
Estando de acuerdo, matizaría: 1. En casi todas los objetos de consumo y casi todos los ámbitos de la vida, a partir de un punto de calidad (alto) la curva de en el precio es exponencial, mientras que la curva de mejora es lineal. 2. Seguro que Ariel seleccionó bien la de 400 USD. Pero estadísticamente hay un porcentaje menor de guitarras de de 400 USD que salen buenas con relación a las de 2000 USD up. El control de calidad de estas últimas es mucho más estricto. 3. Desde el punto de vista de la reventa (o inversión). Una guitarra cara siempre se va cotizar bien y se va a devaluar menos. 4. Finalmente, hablando de vinos: ¿Alguien que no sea experto diferencia un vino de 3 USD de uno de 300 USD? ¿ Se justifica la diferencia ? Estamos en lo mismo. 5. Y añadiría, El lujo, la exclusividad y la excelencia se pagan. Entre mis guitarras, tengo una guitarra que para cualquier no guitarrista o profano es la menos aparente... pero cualquiera que la escucha se da cuenta de que hay una diferencia de sonido muy apreciable con cualquiera del resto de mis guitarras (todas caras). Para los guitarristas que no sabían lo que estaban tocando la diferencia es abismal en el tacto del mástil, en precisión y facilidad de la guitarra en cualquier situación, de arriba abajo, desde el selector de pastillas hasta la precisión del trémolo... pero sobre todo el SONIDO. La guitarra es un strato del 64 serie-L. Se justifica el precio ??? Pues, por los 5 puntos anteriores sin duda, sí. Probablemente una LP original de 59 (fuera de mi alcance) NO, excepto en el punto 3. -
Yo viajo con frecuencia con guitarras en el avión. Siempre como equipaje de mano. Lo mejor es una funda blanda que ocupe poco para que no te pagan problemas. Si la funda es rígida y muy grande pueden pedirte que la factures.
-
Muchas gracias ELduque por tu aportación. Las dos a las que tengo acceso por el momento son una R9 CS VOS 2015 (nueva) y una R9 CS True historic VOS 2014 (mint, por la que me inclino.. fotos adjuntas)
-
Hola a todos y gracias por darme esta oportunidad. Soy un mal guitarrista (aficionado) y mejor coleccionista. Estoy barajando combarme un LP R9 (tengo una ya R8 del 98 y una Zemaitis tipo LP) y me encuentro con que hay multitud de modelos y precios dentro de las R59, así como muchos años de fabricación. Descarto la posibilidad de invertir 300 mil USD en una original, también descarto las LP que no sean Gibson, aunque sean mejores que las Gibson como he visto en mucho videos de Ariel y Nasta. Seguro que alguien me puede dar luz sobre los diferentes modelos de R9 y mejores años... Gracias por vuestra ayuda.