-
Posts
1999 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Artículos del Musiquiatra
Media Demo
Store
Forums
Gallery
Everything posted by facuvicente
-
Sería tan feliz si no percibiera la calidad de un instrumento bueno, me hubiera ahorrado mucha plata. La verdad es que yo no creo que haya musicos que no perciban las diferencias, sino que creo que no tuvieron la oportunidad de probar instrumentos de calidad. Y no hablo de la diferencia entre una AVRI y una CS, ahí si es muy sutil y hasta puede haber algo de sionismo; te hablo de la diferencia entre una Leonard y una strato MIJ o una linda partcaster, ahí lo percibe mi hija que toca los acordes básicos.
-
Hace un tiempo le compre una strat Leonard a mi hija para que aprenda, es muy parecida a la este post; la viola está barbara por lo que vale, pero al lado de una viola de verdad ni se arrima, jaja. Con decirte que esta arrumbada en el lavadero ya que cuando mi hija quiere tocar usa mis violas. Hasta ella con muy pocos conocimientos se da cuenta que mi partcaster o la CS son infinitamente mejores. Por lo tanto mi consejo es que la disfrutes todo lo que puedas y que no pruebes una viola de 500 dólares para arriba porque te va a quitar el cariño por la Leonard.
-
La única que conocía es Petra. En el barco Logos ll me compre unos casetes con los éxitos de cada uno de sus discos, acompañado por un libro con su historia; en épocas que no había Internet era oro. De Larry Norman tengo algún recuerdo de un amigo que lo escuchaba y me hizo escuchar, pero apenas algún tema.
-
DSM & Humboldt Electronics Simplifier Deluxe
facuvicente replied to maurobelarde's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Tengo el Simplifier común y lo uso como reemplazo de mi ampli para tocar en la iglesia; el pa es muy bueno y usamos monitoreo in ear, por lo que en ese contexto me funciona mejor que el amplificador (tengo un chupacabras). Logro buena dinámica y el audio me gusta, uso la simulación del vox con caja 2x12 apenas cruncheado para sumarle pedales arriba. La calidad de fabricación es excelente y doy fe que no son genéricos chinos. Los fabrica un chileno con quien comparto apellido, aunque no es pariente mio: Jano Acevedo. -
Stratocaster Relic a fuego lento
facuvicente replied to -X- Guitars's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Muy linda. También me gustó mucho el craquelado de la laca. -
¿Alguna experiencia con el Humboldt Simplifier?
facuvicente replied to ECGOD's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Usándolo solo es medio estéril, pero cuando le agregas algun pedal, levanta. Lo uso con un tipo morning glory siempre encendido, y ahí tiene buena dinámica y audio. -
¿Alguna experiencia con el Humboldt Simplifier?
facuvicente replied to ECGOD's topic in Amplis y Efectos de Guitarra
Tengo uno y me va de 10. Lo uso en el modo Vox, 2x12. Voy directo a la mixer y la verdad es que el audio me gusta. -
Justamente una de las ventajas de la viola relic es que si se te hace una marca no la sufrís.
-
Según mi corta experiencia, el feel es genial; el audio tiene muchos graves. Se me hacía difícil hacerla cortar en la mezcla de con toda la banda. La guitarra que tuve era una PRS Mckarty con mango integro de Rosewood.
-
Muy bueno. También me remonta a mis épocas de estudiante.
-
Aztec gold.
-
Vote correctamente, la verdad que no pude escribir porque estaba en el trabajo y se me pasó. Están muy cerca los audios y solo escuché algo más percusiva la segunda viola en el riff.
-
Compre recién ahí. 13.900 pagué.
-
Cuerpos Gotoh/Hosco
facuvicente replied to Mostro's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Tengo una Strato armada con cuerpo y mango Hosco. Es excelente, pesa 3 Kg armada, me gustó tanto que le fui poniendo todo de primera calidad. -
Muy bueno!!!! Me gusta como va este proyecto. Te felicito y a seguir.
-
Exelente está eso!!!
-
Cuando una Fender es "avri" y como distinguirla?
facuvicente replied to VidrioTonica's topic in Guitarras
Gracias por el dato, no lo sabía. -
Cuando una Fender es "avri" y como distinguirla?
facuvicente replied to VidrioTonica's topic in Guitarras
Tengo una tele 52 Am Original y no tienen ni el número de serie en el plate. Igualmente, es la mejor tele que probe de muchas AVRI y AV, por eso me la quedé. Liviana, mango tipo bate y radio 9.5... la gloria. -
La verdad que me parece interesante que se busque innovar por ese lado. Hace rato vengo pensando en que la mayoría de las veces que agarro la guitarra en casa no la enchufo; sería un golazo poder enchufar unos auriculares y que de la guitarra salga el sonido con los efectos, y la emulación de ampli, además de la música (backing track, tema a practicar, metrónomo y demás); y que todo eso se pueda controlar desde una app del celu. Ah, y que el mueble sea de una calidad tipo Fender México... y el audio de calidad tipo Helix Native, y no muy cara... Es mucho? Jaja, si sigue este camino va a llegar.
-
Yo tengo un Hosco al que pronto le va a tocar. Cambian 100% con 6105.
-
Reflexiones sobre el radio del diapasón
facuvicente replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Si, ya no la tengo a esa guitarra pero creo que no estaban levantados en los bordes. -
Reflexiones sobre el radio del diapasón
facuvicente replied to cutipaste's topic in Construcción y Reparación de Instrumentos
Me gustó el tema del post. Yo la verdad me adapto a todos los radios casi por igual, aunque prefiero los 9.5. Sumo otros factores del cual no puedo especificar lo técnico pero experimente en la práctica: el tamaño de los trastes y el radio que se les dan a los trastes al rectificar. Para mí gustó, una Fender (o tipo) con radio 7.25 pero trastes 6105 es casi igual de cómoda que una con 9.5; muy distinto al radio 7.25 con trastes vintage. Que explicación técnica tendría? No sé. Lo del radio de los trastes lo digo porque un mango que compre, lo lleve al Luthier a rectificar y me dijo que era radio 9.5 y los trastes estaban con radio 12 aproximadamente. El me recomendó no llevar los trastes al radio del diapasón, ya que le iba a quedar poco margen de material de los trastes; así que rectifico corrigiendo imperfecciones, pero mantuvo el radio 12 en trastes. La guitarra quedó usable y cómoda, pero creo que esto fue un error del rectificado anterior y no algo que se debería hacer. PD: no tengo foto de gatitos.