Jump to content

Dieguito1985

Nivel 1
  • Posts

    90
  • Joined

  • Last visited

About Dieguito1985

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Dieguito1985's Achievements

50

Reputation

  1. en el primer tema afanó como un campeón!, los otros dos no y me da la sensación de que ni siquiera lo intento.
  2. terrible!! suena muy vaughan en sonido y técnicamente ?
  3. estaría buenísimo!! aveces me pinta que estoy en River y pongo el ampli de 120w con una 2x12 con v30 en el fondo de casa a todo volumen y algún loco amigo siempre tira mensaje si puede venir a tocar un rato porque me escucharon jeje!! alguna vez vi un video de Lynch tocando a todo trapo por las montañas cerca de algún estudio que tiene o algo así y me quemo la cabeza ?
  4. hola Roybu, si, a todos con el mismo trafo de 12v hace ya como 2 años y nunca un problema!!
  5. buenas tardes gente!! esta es la mía, . . . .wha wha cry baby gcb95 con mod cluster true bypass, cambio de capasitores, agregado de led, perilla para cambiar la equ del audio .boss sd1 .boss ch1 .electro harmonix lpb1 .foot fender para activar la reverb a resortes de mi amplificador .foot propio del ampli para conmutar de clean a distorsión o poder mezclar los 2 canales a mismo tiempo obteniendo un audio crunch .uso una sola fuente de 12v 2amp para alimentar toda la pedalera y es súper silenciosa, la misma la saqué de un moden viejo de telecentro que tenia por ahí
  6. buen día, no debería sorprenderte eso viniendo de un violero que siempre estuvo adelantado técnicamente y sonoramente al común denominador de los músicos de Argentina, pensar que en los 80s el se fue al exterior con una gran cantidad de dinero entregada por el padre ( persona muy adinerada) para realizar algunos negocios y el en cambio se gastó la guita en equipamiento de última tecnología que acá todavía no era común ver. como dijo char arriba, para skay el futuro llegó hace rato!!!!!
  7. hola Pablo, tuve varias de las 2 guitarras que nombras, en cuanto a calidad esta por arriba la ltd, mejor construida, mejores terminaciones y mejor afinación, potes alpha, un mango más cómodo,muy bien entrastada pero no me pareció una guitarra liviana sino que tenía un peso correcto a una tipo les Paul de caoba. lo que sí son guitarras muy diferentes siendo las epiphones las que más representan a una Gibson les Paul por su estética y construcción y las ltd guitarras con un toque más moderno y metalero en estética y construcción, mango más fino, trastes jumbo, un calado con chanfle para acceder más cómodo a las últimas notas, un accionar más bajo, mics con un poco más de salida, sistema push pull por nombrar algunas cosas. ahora tengo una ltd kh y siendo la tercera de la marca me demuestra que por ser una línea económica son más que buenas y cumplidoras, por ej me quedo con esta a varias ibanez rg y Jackson que tuve, suerte con la búsqueda!
  8. Teniendo un ampli valvular no pondría un pedal de distorsión sobre el clean, lo dejaría siempre como última opción, el lc30 es un mid gain, si querés hacer heavy le sumas un sd1 por el input y generas el ataque y gain faltante para hacer heavy y si querés un abanico más grande de audio le podés colocar un buen equalizador por el loop, eso te va a dar otro carácter final en el audio para llevarlo al estilo de heavy que quieras hacer, yo tuve el lc30 Inglés no se como serán los otros que creo son procedentes de China. Como pedal de distorsión el que más me funciono de todos es el bogner ecstasy red por la calidad y versatilidad de perilleo pero es un pedal salado!
  9. Buenas, para los piojos los redondos y la renga el lc30 y para hermética el ht20. El lc30 tiene un crunch más lindo y abierto con linda mordida y si le tiras un over arriba tenes un audio high gain siempre de la onda británica con buenos medios, el ht20 no tiene tan lindo crunch pero bastante más gain como para tocar heavy hasta sin overdrive arriba y tiene un control que te permite acomodar el audio para un estilo más americano o británico si se quiere, cualquiera de los 2 suenan bastante aceptable a bajo volumen sin necesidad de joder a nadie, espero te sirva saludos!
  10. Buenas noches, lo mejor es que coloques una madera en el bloque del Floyd pero del lado de los resortes y a medida cosa que el Floyd te quede paralelo, después tensas los resortes un poco pasado de fuerza cosa que al palanquer siempre vuela a quedar apretado contra la madera y vas a tener una afinación impecable, usa la morsa del clavijero también y tenes un Floyd para usar estilo tremolo pero mecánicamente mucho más estable, yo se lo hacía a mis violas con Floyd económicos y siempre funcionaron de 10 puntos, siempre tene bien lubricadas las Torres donde pivotea el Floyd cosa que en la friccion no haya desgaste y sea más blando el movimiento volviendo a su lugar de origen de forma más armoniosa, espero te sirva saludos!
  11. Hola santi, úsalo tranquilo que va como piña! Yo lo vengo usando hace como 10 años en mis guitarras y nunca me dañó en lo más mínimo a ninguna de ellas, te las limpia por completo, les saca la mugre y el óxido, te deja una pequeña película que hace que puedas estirar mejor las cuerdas y no tenga tanta fricción con los trastes prolongando la vida útil de estos mismos, disipa la humedad, desde que lo uso nunca tuve que cambiar un encordado por estar oxidado sino por otros motivos, yo limpio cuerda por cuerda, te aclaro que transpiro mucho las manos y los encordados no me duraban nada! A falta de wd40 también uso alcohol y da exelentes resultados también.
  12. Buenas, siempre tuve la misma duda/necesidad y el planteo para resolver era el mismo que el tuyo, demás esta decir que nunca encontré el reemplazo al parlante faltante jeje!
  13. Me gustó mucho!! Es algo diferente a lo que generalmente escucho, la onda para cantar en cuanto estilo y color de voz fue lo que más me gustó y llamo la atención, la música y la grabación en líneas generales me pareció bastante prolija, te felicito!!
×
×
  • Create New...