Jump to content

Jackboix

Nivel 1
  • Posts

    14
  • Joined

  • Last visited

About Jackboix

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Jackboix's Achievements

0

Reputation

  1. No es una mala idea, pero la electrónica de las méxico es bastante mala... Pero gracias por tu respuesta
  2. Si por eso preguntaba, por si el original no entrase en el espacio de la affinity, buscar otro puente que se adapte.Si el original de la Affinity funciona bien es posible que lo deje...
  3. Es posible, pero quiero una guitarra que no supere mucho los 3 kg. de peso y ese cuerpo de la affinity es ideal.Con la mod quiero acercarme al sonido stratocaster
  4. Hola a todos, Quiero hacer unas modificaciones en una Squier Affinity : Sólo conservaré el cuerpo todo lo demás se lo quiero cambiar y mi pregunta es si voy a tener problemas para encajar: 1 nuevo mástil ,posiblemte un made in México Fender de 21 trastes: https://www.thomann.de/es/fender_neck_60s_clsc_plyr_strat_pf.htm 1 nuevo puente + bloque https://www.thomann.de/es/fender_tremolo_5762.htm Pickguard+pastillas+nueva electrónica : https://www.thomann.de/es/fender_pre_wired_st_pickguard_tex_mex_479117.htm Jack hembra: https://www.thomann.de/es/fender_roadworn_strat._jack_ferrule_c.htm#bewertung A ver si alguno de vosotros ha hecho alguna de estas modificaciones y me puede decir si voy a tener problemas con agujeros de tornillos, espacio en la cavidad del cuerpo a la hora de instalar el puente o el pickguard...o alguún otro que se os pueda ocurrir Si, me imagino que muchas personas se sorprenderan por el precio de la mod.La razón es que quiero el cuerpo de la Squier por su menor tamaño y peso Pues muchas gracias. Saludos
  5. Gracias, pero no es un tema de puertas de ruido. Quizas no me he explicado bien o no me entendiste
  6. Hola A ver si a alguien puede aportar algo al problema. Empiezo. Tengo 3 guitarras: *Strato standard USA 2006 *Harley benton tipo SG montada de un kit. *Telecaster Thinline deluxe México. Tengo problemas de ruido eléctrico (de masa o de tierra). El típico ruido que desaparece o casi cuando tocamos alguna cuerda, el puente, algún pote (si son metálicos )... Uso una pedalera que incluye compresor y 2 overdrives. Son pedales de calidad. Uso buenos cables y una buena fuente de alimentación. Se que son pedales que siempre añaden ruido, pero ese creo que no es el problema, pues este ruido ya está y los pedales lo que hacen es aumentarlo. Usando estos pedales incluso con alta ganancia y forzándolos mucho, la Strato no me da ningún ruido extra sólo el propio de estos pedales pero poco, la verdad es que es bastante silenciosa. Conecto las otras y empieza el festival. La strato hace casi 13 años que la tengo y está 100% original, nunca le he hecho ningun cambio de electrónica, ni blindaje. La Harley Benton la lleve a un luthier para mejorarla porque me gusto una vez terminada y cambio toda la electrónica: pastillas (Tonerider) , potes, switch, conector de jack (todo esto made in japan) . Todo cableado nuevo y de calidad. Este luthier me dice que él cree que la guitarra no debe de tener problemas y le creo pero hemos quedado para que la vea cuando yo tenga tiempo La telecaster es nueva, tiene una semana y es la mas problemática, es tremendo el ruido. La harley tambien hace mucho pero la Tele es horrible. He hecho pruebas con una pedalera boss me 50 y con un pod line xt y me pasa exactamente lo mismo: Strato cero ruido, Harley mucho ruido, telecaster casi el doble, horrible. Esta guitarra nueva la probé en la tienda en un combo valvular fender y sonaba cojonuda en limpio, con overdrive y high gain, no note nada ese ruido. Siendo nueva pasaré por la tienda a ver si probando encuentran algo, pero me extraña. Si fuera un problema de mi instalación eléctrica cosa que no descarto, ya sea por defecto o falta de toma a tierra, la Strato también tendría que hacer ese ruido, ¿no? Eso es lo que no entiendo los extremos entre la strato y la tele. Aclaro también que no es el típico ruido de las pastillas single coil en este tipo de guitarras y claro la Harley son humbuckers que tampoco deberían dar problema. Voy acabando pero añado algún dato más:Si no uso ningún efecto y conecto directo al ampli la strato sigue silenciosa y las otras dos si pongo el volumen del ampli a 3/4, ahí ya se aprecia también el ruido o sea que los pedales acentuan bastante ese ruido pero tampoco son el problema principal. Añado otro elemento. Hace poco comprė un sistema inhalámbrico económico :Harley Benton AirBorne Instrument. Son dos pequeños dispositivos, un emisor que va a guitarra y el otro, receptor, que se conecta donde lo hacemos normalmente la guitarra. Funciona bien, no es un equipo profesional pero para casa perfecto. Buen el caso es que usando este inhalámbrico desaparecen esos ruidos en las tres guitarras!! Una delicia vamos. Claro que esto no es una solución - siempre la señal creo que será mejor por cable, luego está el tema de las baterías del equipo que duran unas 2 horas- pero también es algo a analizar, creo, el porque elimina el ruido de manera tan eficaz. Bueno después de todo este rollo, me pregunto si a alguien se le ocurre algo que pueda solucionar el tema ya sea alguna manera de testar y corregir si es necesario mi instalación eléctrica y sobretodo si existe algún aparato tipo pedal o caja que filtre estos ruidos en mi caso concreto, mas que nada para incluirlo en mi pedalera y estar protegido ante el problema en cualquier red eléctrica que pueda usar. Gracias.
  7. Perdón no lo he dicho pero sí, en Europa.
  8. Gracias por la respuesta. Bueno creo que los puntos 1 y 2 son bastante claros .Miles de guitarras por debajo de los 3kg.??
  9. Hola a todos, Estoy buscando una guitarra que cumpla estos requisitos: 1. - Que su peso no alcance los 3 kg. 2.- Con single coils y sonido onda strat o tele. 3.- Que su precio sea asequible para un músico aficionado. Lo primordial es el peso y que tengo un mueble decente ya que el resto (hardware, electrónica, pastillas) lo sustituiría por algo de mayor calidad. ¿Existe?
  10. Hola a todos, Hace unos años tuve una Squire Stratocaster JV del 84.En esa guitarra me era muy cómodo hacer con el pote del volumen el efecto violín.Actualmente tengo una Stratocaster American series de 2006 y no lo consigo pues el recorrido del pote es demasiado y me cuesta mucho.Recuerdo que el recorrido en aquella Squire era más corto y eso lo facilitaba.La cuestión es si sería posible modificar mi actual strato para conseguir este efectob fácilmente.No se si hay potes de mas corto recorrido o como hacerlo. Gracias. Josep
×
×
  • Create New...